VIDEO: Roglic, campeón en Catalunya tras una gran exhibición - Ciclismo Internacional

VIDEO: Roglic, campeón en Catalunya tras una gran exhibición

8

El esloveno manda un claro mensaje a sus rivales de cara al Giro.  VIDEO: Roglic, campeón en Catalunya tras una gran exhibición

VIDEO: Roglic, campeón en Catalunya tras una gran exhibición

El esloveno manda un claro mensaje a sus rivales de cara al Giro.  VIDEO: Roglic, campeón en Catalunya tras una gran exhibición

Un juego del gato y el ratón

Año tras año existen quienes desconfían de su capacidad, pero Primoz Roglic, como suele hacer, calla a sus críticos. Y lo hace de la única forma posible: con resultados. Nada de palabras y justificaciones. Este año existían dudas sobre su favoritismo en la Volta a Catalunya. Enfrentaría a un Juan Ayuso que venía recargado tras su victoria en la Tirreno-Adriático y algunas carreras de un día previas. Roglic, en cambio, tuvo una Volta ao Algarve con sabor a poco, previo a su campo de altitud.

Tras la canibalización de la etapa reina de ayer, en la última jornada en Montjuic se esperaba que continuara la temática de los primeros días de esta Volta: un juego del gato y el ratón por segundos de bonificación entre el español y el esloveno. Ayuso arrancaba con ventaja de un segundo y también de puestometro: no vale la pena explicar los tecnicismos, pero ayer Roglic estaba muy por detrás del pelotón cuando se pasó el improvisado corte puesto a los 5 kilómetros de arribo donde se detendrían los tiempos de la general. Por lo tanto, el empate en segundos no le serviría en Barcelona.

Lucha por bonificaciones

Tras 40 kilómetros llanos, seis vueltas a un circuito con la subida de segunda categoría a Montjuïc como eje central decidirían el ganador. Red Bull-BORA dominó el primer sprint intermedio, con Roglič sumando los tres segundos y su compañero de equipo Nico Denz abriéndose paso en segundo lugar, dejando solo un segundo para Ayuso. Esto invirtió la situación en la cima de la clasificación una vez más, con Roglič tomando una ventaja de un segundo. Ayuso, en tanto, se quejo visiblemente de la falta de apoyo de sus compañeros del UAE, una problemática que se revelaría una constante en la etapa de hoy, más allá de las piernas del español

A partir de ahí, el pelotón se mantuvo intacto y el UAE tomó el control del ritmo, con la intención de evitar que se repitiera lo sucedido en el primer sprint, y Ayuso logró un cambio total de fortuna, sumando tres segundos en el segundo punto intermedio, con Roglič en tercer lugar. Tras ese momento, hubo una pausa de los equipos de los dos líderes. Richard Carapaz (EF) -quién nuevamente no mostró una buena condición esta semana- atacó un tiempo en solitario y Bruno Armiral (Groupama) se le acercó. Pero Red Bull no se podía conformar con perder la general de forma tan fácil.

Tomaron el control del pelotón, neutralizaron a los dos fugados (y un intento posterior de Tom Donnerwirth del Groupama y Emanuel Buchmann de Cofidis) y dejaron a Ayuso sin compañeros. Una nueva situación difícil para un UAE que, como suele suceder, parece quedarse sin ideas cuando Pogacar no está presente. No todo es una cuestión de dinero en el presupuesto, después de todo.

El ataque de Roglic

A 20 kilómetros del final, Roglic ataca en la cuarta ascensión a Montjuic, y Ayuso (que intentó a ir a rueda junto a Egan Bernal) entra en crisis. Roglic sacaría poco después 20 segundos de ventaja sobe el resto de aspirantes. Visma (para Simon Yates), Lotto y luego Marc Soler ayudaron a reducir un poco la ventaja. Pero la situación solo sirvió para que atacara Enric Mas (Movistar, junto a Axel Laurance (INEOS Grenadiers), Mikel Landa (Soudal-QuickStep) y Lennert van Eetvelt (Lotto). Un intento que fue neutralizado por Adam Yates.

Yates, que sigue sin encontrar una buena condición en este 2025, intentó luego cerrar la brecha. Luego el UAE dependió de un Van Eetvelt que quería ganar la etapa para tirar. Pero no fue suficiente. Laurens De Plus (INEOS) y Van Eetvelt terminarían en el podio de etapa a 14 segundos.

Campeón en Catalunya por segunda vez

Primoz Roglic y Juan Ayuso en el podio final

El amor entre Roglic y las tierras españolas parece que, hoy en día, es invencible. Ayuso terminó segundo en la general, a 28 segundos de Roglič, con Enric Mas (Movistar) completando el podio de la general a 0:53.

“Quiero decidirlo, en la montaña o en las subidas. Pero al final, todo se redujo a segundos de bonificación y a luchar hasta la última etapa. Y al final, tuve las piernas. Además, después del segundo sprint de bonificación, no tuve otra opción. Así que, si quería ganar, tenía que hacer algo. Normalmente siempre digo, ya sabes, Cataluña es una carrera honesta, ya sabes, las piernas hablan, pero aquí realmente no tuve esa sensación hasta la etapa final, ya sabes, porque estaba muy apretada”, afirmó Roglic tras la finalización de la etapa.

Y agregó: “La gran etapa de montaña de ayer, que esperaba, se canceló. Así que, por desgracia, o por suerte, depende de cómo se mire, todo se decidió en la última etapa. El equipo estaba trabajando bien. Vamos a competir, qué bien. Nos lo pasamos bien y disfrutamos mucho esta semana”, concluyó el esloveno quién se tomará un descanso y luego volverá a entrenar para volver a competir en el Giro. Todo marcha según lo previsto.

“No tenía las piernas en su mejor momento, pero el equipo me ayudó desde el principio”, dijo Ayuso, resignado en declaraciones citadas por Velo. “Primero perdimos el primer sprint intermedio, luego ganamos el siguiente, así que seguía líder. Así que Red Bull tuvo que jugar al ataque. A tres vueltas del final, al principio de la parte difícil me toqué con otro ciclista y perdí muchas posiciones”, continuó. “Red Bull lo vio y jugó con inteligencia, empezando desde abajo. Estaba bastante atrás y logré llegar casi a su rueda, pero en la parte alta me adelantó. Abrió distancia y se fue.  Roglic fue el más fuerte hoy y me quito el sombrero”.

Balances

Sensaciones contrapuestas entre Red Bull y UAE. Roglic llega ahora con mucha más confianza para el Giro. No solo por la condición de Roglic sino por la condición de algunos de sus gregarios: la Volta de Giulio Pelizzari, el último hombre de Roglic en la mayoría de las etapas de esta semana, fue excelente. Por ahora no está pre-seleccionado para el Giro, pero definitivamente debería ser considerado si Daniel Felipe Martínez no llega en forma (hasta ahora no compitió esta temporada).

Para Ayuso fue una bajada a la realidad. Sigue sufriendo algo que lo impactó en los últimos años -que es, a fin de cuentas, normal para un joven de su edad-: tener un día negativo y con malas piernas, que lo terminan condicionando. Algo a lo que puede aferrarse es que en esta Volta no hubo realmente una etapa con encadenamientos de montañas y de alta altitud donde podrían poner contra las cuerdas a Roglic (la hubiera habido el sábado de no cancelarse), un punto que será crucial en el Giro, especialmente en la tercera semana.

El video de la victoria

Resultados finales

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

8 pensamientos sobre “VIDEO: Roglic, campeón en Catalunya tras una gran exhibición

  1. El diamante español alicantino Ayuso, volvió a tener un fallo en sus piernas en los momentos que menos se esperaba, ya le ha ocurrido en carreras anteriores (Romandia 2024 y Suiza 2023) , donde queda sin reacción, la fuerza mental tiende a desfallecer en los puntos claves, pues en una cresta casi plana, coronando el Montjuic, pierde la rueda y la visual del esloveno que a toda se lanzó por la victoria. Para el Giro que, es muy dura la última semana, preguntamos: Tendrá el fondo y resistencia para no explotar, le pesará las grandes responsabilidades ante grandes retos, un interrogante que deberá resolver en la ronda rosa. Los latinos como Bernal y Carapaz, cumplieron dentro del top 10, pero no le harán mella al tándem Roglic, Ayuso, ni al eterno Landa, ni tampoco a Tiberi, Derek Gee, Cicconne, Gaudu, los que disputarán los tres cajones del Giro 2025. El único latino capaz de mover la carrera por su espíritu atacante es Carapaz, porque nuestro crédito Bernal, hoy en día se limita a no perder la rueda del grupo top, pero cuando hay ataques y cambios de ritmo, comienza a echarse para atrás y las piernas ya no van.

  2. Que gran nivel de Roglic, da un golpe de autoridad y psicológico a Ayuso de cara al giro, el UAE debe revisar su estrategia de carrera porque en los momentos decisivos en Montjuic Ayuso se vio solo en una subida corta y explosiva debían tener más control; o el tanque de Ayuso hoy no tenía reserva? Viene en alta forma hace varias semanas.
    Una lástima con la cancelación de todos los puertos ayer fue una vuelta de llegadas explosivas que dejó prácticamente sin opciones a escaladores de largo aliento. Ya veremos el giro con sus encadenados y desgaste de tres semanas que otros corredores se puedan sumar hacer frente a estos dos líderes que son los máximos favoritos al giro al día de hoy.

  3. “nuestro crédito Bernal” a un mes de fracturarse sigue ruedas del top 10, si lo miras sin sesgo político resulta bueno, tiene un mes más para recuperarse aun.
    Gee, Ciccone, Gaudu? Al podio del Giro? No se se dónde sacas algo así, seguramente lo sacas de la misma fuente donde asegurabas hace un par de días que habían 15 hombres en la general de Cataluña por encima del zipaquireño. Al cierre no se vieron, reconocí 2 por encima del resto, otros 2 en esta ocasión que para este Bernal venido de lesión resultaron más fiables, pero no más aparte de un paridad entre otros 6 hombres.

  4. Milton, aclaro que en la actualidad hay más de 15 corredores a nivel general por encima de Bernal y en Catalunya, dijimos que estaría dentro del top 10, y refrescamos la lista, aparte del cuatridente de alliens, se encuentran los Jorgenson, Ayuso, Almeida, A. Yates, Skjelmose, Buitrago, Enric, Rodríguez, Landa, Cicconne, O’Connor, Gaudu, Derek, los Martínez, Carapaz, entre otros. Nuestro crédito Bernal, tendrá que pasar por encima de los citados si aspira a ganar una grande, mucho pedir, que sin lugar a dudas, lo superan. Debemos admitir que el reto de Bernal es ir a rueda hasta donde pueda, y si hay cambios de ritmo, no le alcanza para seguirlos. No lo digo yo, lo muestran sus actuaciones. El otrora Bernal, post accidente, hoy en día es normal terrenal.

  5. Textualmente dices sobre Cataluña el 27 de marzo “nuestro Crédito Bernal, se limita a no perder mucho tiempo y por encima de Él hay unos quince ciclistas top pese a que hoy ocupa un top 11, que lo superan ampliamente,”

  6. Egan en la vuelta a Cataluña del ano pasado se colocó en el podium gracias a un ataque en descenso y para la vuelta de este año se colocó top 10 gracias a un movimiento en el llano formando abanicos, ahí es donde Egan demuestra que es un corredor de clase y súper competitivo, ahora bien y hay que sinceros Egan no ataca subiendo porque no tiene la explosividad para hacerlo y mucho menos como sostener un cambio de ritmo para abrir hueco. Entonces trabaja para sostenerse y limitar pérdidas cuando lo atacan, algo así como un Rigo en su momento. En beneficio de Egan prácticamente está es su primera carrera competitiva sería desde el tour del año pasado (los nacionales de Colombia y la clásica Jaén) son carreras de un día. Entonces podríamos esperar una mejora de Egan de aquí al Giro, él debe tener más carreras en su calendario para el mes que falta.
    En cuanto a Carapaz también debemos esperar un salto de calidad de aquí al Giro, y esta carrera se le da muy bien al ecuatoriano.
    Lastimosamente pero nuestro ciclistas latinoamericanos están un par de escalones abajo de los ciclistas europeos y cada año será más difícil, estos chicos nuevos que emergen en otras latitudes con 20 años ya están lejos de nuestros chicos latinos. Pero como siempre hay una excepción y es Isaac del Toro el crédito Mexicano tiene esa genética para el ciclismo y es el único al día de hoy que puede tener alguna opción en el futuro de pelear una grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo