VIDEO: Roglic responde y vence a Ayuso en otro mano a mano
El esloveno ahora es líder tras la cuarta etapa de la Volta a Catalunya. VIDEO: Roglic responde y vence a Ayuso en otro mano a mano
VIDEO: Roglic responde y vence a Ayuso en otro mano a mano
El esloveno ahora es líder tras la cuarta etapa de la Volta a Catalunya. VIDEO: Roglic responde y vence a Ayuso en otro mano a mano
Luego de un final al foto finish, llegó otra culminación similar en la cuarta etapa de la Volta a Catalunya. Y esta vez Primoz Roglic (Red Bbull) fue el ganador de la batalla contra Juan Ayuso (UAE), con un final incierto en esta Volta, y mucho menos pensando en el Giro d´Italia donde ambos se volverán a ver las caras.
12 ciclistas fueron parte de la fuga inicial. Lennard Kämna (Lidl – Trek), en su retorno al ataque tras el grave accidente que tuvo el año pasado, Johannes Staune-Mittet y Geoffrey Bouchard (Decathlon AG2R La Mondiale Team), Georg Steinhauser (EF Education – EasyPost), Frank van den Broek (Team Picnic PostNL) y Jesús Herrada (Cofidis). En la subida al Turó del Puig a unos 60 kilómetros de meta, la escapada empezó a romperse, siendo Staune-Mittet y Steinhauser los más fuertes del grupo. Por detrás hubo ataques y contrataques en el segundo grupo, pero nunca los volvieron a alcanzar.
Cuando comenzó la subida final en Montserrat, a unos 8,5 km de la meta, el pelotón volaba a toda velocidad y la diferencia se redujo a solo alrededor de un minuto. A 6,5 km de la meta, el pelotón había alcanzado a todos menos a los dos fugados, con Steinhauser 10 segundos por delante de Staune-Mittet y a 45 segundos del grupo. A 5,3 km de la meta, el noruego fue alcanzado y a 2,5 km el alemán, con un fuerte ritmo del UAE. Fue justo en ese momento cuando Ayuso atacó, pero Primoz Roglic se lanzó directamente hacia la rueda trasera de su rival. Por detrás, el dúo español Enric Mas y Mikel Landa lideraban la persecución. El grupo persecutor redujo diferencias gracias al trabajo realizado por Lennert van Eetvelt (Lotto).
Por detrás de Ayuso y Roglic, ahora empatados con el mismo tiempo en lo más alto de la general (el esloveno llevará la malla), la tercera plaza del día fue para Enric Mas (Movistar) por delante de Lenny Martínez (Bahrain Victorious) y Mikel Landa (Soudal Quick-Step). No fue la etapa para el Visma Lease-a-Bike: tanto Wilco Kelderman como Simon Yates perdieron varios segundos, en otra pésima performance del equipo neerlandés. Ben O´Connor (Decathlon), Richard Carapaz (EF) Egan Bernal (Ineos) y Laurens de Plus (Ineos) fueron otros de los damnificados, llegando a 34 segundos de la punta (53 en el caso de Kuss, O´Connor y Carapaz).
El video de la victoria
ROGLIČ vs. AYUSO will feed generations! #VoltaCatalunya104
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) March 27, 2025
Resultados
Mirá los perfiles de etapas y candidatos en nuestra previa de la Volta a Catalunya AQUÍ
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Para nuestro amigo Pedalio, los comentarios rebuscados tienen forma de certeza, esta Volta a C. tiene a dos de cartel, Primoz y Ayuso, igual acontecerá en el Giro, los españoles Enric y Landa, son los que darán batalla, nuestro Crédito Bernal, se limita a no perder mucho tiempo y por encima de Él hay unos quince ciclistas top pese a que hoy ocupa un top 11, que lo superan ampliamente, ya los entrenamientos apocalípticos son tema del pasado, Carapaz de menos a más, su objetivo la ronda rosa, pero no sobrepasará de un top 5-6; buena performance del ecuatoriano López que este año viene haciendo buenas presentaciones, lástima lo de Martínez el francés, que lo van a llevar al TOUR, porque tendría mejor desempeño como colider con Tiberi, para buscar un tercer cajón. Las esperanzas latinas hoy por hoy sin despedirnos Del Toro y Buitrago, y eso, solo peleando vueltas menores, porque el ciclismo de hoy es de avanzada de nutrientes, desarrollo, biomecánica y biogenética.
El embalaje fue notorio que roglic es más fuerte que Ayuso
Ayuso volando. Veremos si le aguanta la cuerda hasta el Giro y sobretodo, hasta el final del Giro.
Del Toro está en el UAE, mismo equipo de Pogacar. Es que a él no le dan los mismos nutrientes que a Pogacar? O si se los dan, tiene efecto contrario en la citas más importantes?
Felipe en el ciclismo de antes y de hoy, la ecuación de segundo grado del ciclista es la que ha impetrados, compuesta por capacidad física – mental + suplementos atípicos , arrojan un rango extralímite del 102 al 107%, como decía Lance, de esta manera es la única forma de afrontar y ganar vueltas de tres semanas y monumentos descomunales, en condiciones normales, no es posible, entonces por inferencia, deduzca donde están los latinos y europeos.
que lastima la languidez en comentarios . eso demuestra la apatia que tienen los comentaristas ya que con la caida de las acciones de los colombia nos ni ciclismo ni futbol nada que le hag a uno liberar endorfinas ya toca ver el fenotipo de los ciclistas europeos comparado con los colombianos ya uno dice es que antes aguantan . ver la decadencia de nairo y porque no decirlo tambienla de egan ya que ese accidente le quito cosas que ya ahora no tiene . entonces ahora a gozar con ayuso o con roglic y ve como le puedenhacer mella a pogacar porque lpasaran años para encontrar un coredor con un fenotipo especial para que le haga competncia a los europeos . y con todo respeto tamvien digo que faltan articulos de nando o de señor de las capuchas que pena se me olvido el nombre .los articulos de ahora especulan pero no dicen nada importante es mi opinion personal un saludo y que escriban
Primoz va en seria progresión en miras del giro de Italia y debe estar confiado gracias a estas ultimas presentaciones en que estará a tope en el giro, por el contrario estamos viendo la mejor versión de Ayuso desde hace unas semanas y podría quedarse corto en la última semana del Giro que siempre es super dura, confió que la madurez deportiva y la clase que lo acompaña lo lleve a sostener y mejorar su forma para tener un Giro disputado. hay varios de los que están en ese momento lejos de este par de corredores que para el Giro van a estar un poco más cerca, en etapas como la de ayer y hoy son casi imbatibles, pero ya veremos en los encadenados y con 21 días de competencia.
Lastimosamente en Latinoamérica al día de hoy no tenemos corredores que estén a la par con los nuevos monstruos del ciclismo, posiblemente les aguantemos has el último km pero una vez arrancan no hay forma de seguirlos; posiblemente Carapaz en forma, Buitrago con el salto de calidad que ha mostrado este año, Dani Martinez cuando se las cree (el año pasado le ganó dos etapas a Remco) y un del Toro que no sea gregario. Pero si aguantamos en la montaña en los cronos nos destrozan.
Si en los países de Latinoamérica no reforzamos el trabajo en la base, hacemos inversión en nutrición, tecnología; trabajamos y desarrollamos corredores con biotipo todos terreno, nos concientizamos en mejorar y aplicar cronos llanas en todas las categorías, no vamos a tener como volver a ganar una grande; seremos gregarios, animadores en escapadas, ganadores de algunas etapas, camisetas de montaña y top 10.