Vine: de no estar en los planes a ganar en la Vuelta y frente a su casa

0

El australiano fue llamado casi a última hora para la Vuelta. Se metió en la escapada porque conocía de memoria las rutas.

Jay Vine ganó la etapa 6 de la Vuelta a España y sigue escribiendo capítulos a una trayectoria deportiva prácticamente de película. El aussie ni siquiera tenía planeado correr el evento, pero una caída lo sacó del Giro y todo cambió. Además, aprovechó su conocimiento de la zona porque vive allí y ganó prácticamente en la puerta de su casa. “Vivo a base del puerto”, contó.

Vine se metió en la escapada con la convicción de que podía hacer algo porque estas son sus rutas de entrenamiento. Y así fue. “Conozco estos caminos muy bien, vivo justo en la base de la Comella”, contó emocionado. Justamente por eso lanzó el ataque ganador en la cima del puerto, aún cuando el descenso estaba húmedo. “Comella es mi trepada favorita en Andorra. Hubiera preferido hacerla más dura pero con el viento frontal los demás no iban a colaborar, por eso me fui solo al coronar”, explicó. “Conozco el descenso muy bien y con la ruta mojada pensé que era mi chance de marcharme”, completó.

“Mi rol era ir por la etapa pero, si la escapada iba a ser neutralizada, siempre podían pararme para ayudar. Estaba en los papeles tenerme como alternativa su me necesitaban”, señaló el australiano, mejor escalador de la edición 2024. Justamente durante esos días estaba siempre pendiente del nacimiento de su hijo Harrison. Un año después, levantó los brazos prácticamente en casa y frente a su niño. “Es increíble, me llamaron hace cuatro semanas para venir a la Vuelta, no estaba en los planes, así que ganar en Andorra frente a mi hijo es increíblemente motivador. Los últimos 5 kilómetros sólo pensaba en él”, finalizó.

Un camino poco convencional

Jay Vine se ha probado como un atleta top y, por caso, con la de hoy ya acumula tres triunfos de etapa en la Vuelta a España. Sin embargo, también ha pagado por su camino alternativo para llegar al pelotón, ya que le dieron la posibilidad durante la pandemia a través de una competencia de simuladores. Claro, le sobraban piernas pero no tenía mucha técnica y por eso sufrió muchas caídas, incluida una que casi lo deja postrado de por vida.

Gracias a la ayuda de su esposa, volvió a competir unos meses después y fue la noticia de la Vuelta, a la que llegó dolorido y entrenando solo haciendo subidas, puesto que no tenía permiso para realizar descensos. Ahora, un año después, cimentó su éxito en el terreno que le tenían prohibido cuando no sabía si recuperaría su mejor versión.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *