Vingegaard, ahora contra las protestas: “Eso no debería pasar”
El líder de la Vuelta a España se mostró contrariado luego de que la etapa 16 no terminara normalmente por protestas.

Jonas Vingegaard está cada vez más cerca de coronarse campeón de la Vuelta a España, pero hoy lamentó que una vez más los manifestantes impidan el final de la etapa. El danés se mostró ahora contra las protestas: “Eso no debería pasar”, dijo tras el cierre anticipado de la etapa 16. Desde Visma se expresaron aún con más dureza contra los incidentes a través de su mánager general, Richard Plugge.
Vingegaard, ahora contra las protestas: “Eso no debería pasar”
Hace unos días Vingegaard respaldó el accionar de los manifestantes al considerar que su accionar estaba justificado por lo que está sucediendo entre Israel y Palestina. Pero hoy, en Galicia, Jonas no estuvo tan feliz con el desarrollo de los hechos, quizás porque sintió temor por su integridad o tal vez porque ve que su posible título quedará desdibujada por este tema político. La cuestión es que la etapa la ganó Egan Bernal pero a 8 kilómetros de la meta original.
“Es una pena que pase esto de nuevo. Todo el mundo tiene derecho a protestar pero es una pena que ocurra aquí, de esta manera, y que no podamos terminar la carrera”, dijo. “El equipo trabajó bien hoy y me hubiera gustado retribuir su labor en el final. Es una pena que la afición ciclista española no haya disfrutado de un final emocionante”, añadió el subcampeón del Tour, quien aparentemente estuvo enfermo la semana pasada.
En Visma, molestos con la situación
Por su lado, Richard Plugge, CEO de Visma Lease a Bike, no ocultó su enojo. “Es desafortunado que se haya tomado esta decisión de nuevo para proteger la seguridad de los corredores. Supongo que si la UCI y la organización permiten que la Vuelta continúe es porque pueden garantizar que se haga con seguridad. Pero esta es la segunda vez que tienen que cambiar el final y afectan el desarrollo de la carrera”, tiró.
“Quiero pedirle al público otra vez que no interfiera con los corredores y el evento. Al mismo tiempo, insto a la organización a que haga todo lo necesario para garantizar la seguridad y que todos podamos disfrutar una batalla emocionante en la última semana de la Vuelta”, completó el directivo. Porcaso,en la jornada de hoy tuvo que abandonar Javier Romo, quien se cayó por culpa de un manifestante en la etapa previa. ¿Hasta qué punto llegarán quienes defienden la causa más legítima del mundo apelando a pésimas decisiones?
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.