“Vingegaard corrió poco este año para hacer dos grandes”

0

Así lo señala el director de rendimiento de Visma, que afirma también que marcó los mejores números de su carrera en el Tour

Jonas Vingegaard arrancará este sábado la Vuelta a España, en su retorno tras el segundo lugar logrado en 2023, por detrás de su compañero de equipo, Sepp Kuss. Este año no solamente arranca como favorito, pero también con la presión de estar “obligado” a ganar, al no estar presente Tadej Pogacar y al no tener ningún otro triunfo en una general esta temporada, más allá de la Volta ao Algarve. Esto, en parte, también responde a sus pocos días de competencia, una decisión que, según Visma – Lease a Bike, fue deliberada.

¿Un calendario hecho para evitar el cansancio que sufre Pogacar?

El danés lleva 40 días de carrera, apenas tres menos que Tadej Pogacar. Si bien una narrativa altamente difundida es que Vingegaard “corre poco”, lo cierto es que su calendario original preveía más de lo que terminó corriendo. Pero su retiro en París – Niza por una contusión cerebral, le impidió hacer la Volta a Catalunya. Pero, más allá de ese contratiempo, hubo una decisión de Visma para evitar que sienta “las piernas del Tour” durante la Vuelta a España, algo que, por ejemplo, provocó que Pogacar se bajara de la cita española.

“Jonas se recuperó rápidamente después del Tour y está muy motivado para ganar una Gran Vuelta”, declaró, en ese sentido, Mathieu Heijboer, director de rendimiento del equipo, a la revista belga Knack. “Su segundo puesto en la Vuelta de 2023 demuestra que puede afrontar una segunda Gran Vuelta en un año. En aquel entonces, su preparación fue más difícil debido a una enfermedad; este año, le limitamos deliberadamente la primavera para que pudiera disputar dos Grandes Vueltas a un alto nivel”. Tras el Tour, Vingegaard pasó una breve estancia en su casa de Dinamarca, luego se dirigió a las montañas de la Alta Saboya francesa con su familia y un grupo de apoyo del equipo, donde entrenó en un ambiente relajado.

Visma sigue sin saber la causa de sus “días malos”

Se trata de un Tour de France en el cual Visma sigue buscando respuestas. En especial a los “dos días malos” que tuvo que provocaron que la distancia con Pogacar fuera más abultada en la clasificación final. En la quinta etapa en Caen, cedió 1:05 en la primera contrarreloj individual de la carrera; luego, en la duodécima etapa, la subida final a Hautacam resultó aún peor. Allí, Pogačar atacó al final del ascenso, y aunque Vingegaard pudo seguirlo inicialmente, pronto se quedó atrás y perdió 2:10. Esas dos etapas representaron el 75% de su desventaja final en la general.”No tenemos una sola razón clara”, dijo Heijboer. “Un ciclista, lamentablemente, no es una máquina, pero fue una lástima, porque en la contrarreloj de montaña y en el Mont Ventoux, Jonas logró sus mejores actuaciones en ascensos. Solo un ciclista lo superó”.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *