Vingegaard quiere copiar a Pogacar: “Debo ser como Tadej”
El danés a días de comenzar un nuevo Tour de France. Vingegaard quiere copiar a Pogacar: “Debo ser como Tadej”
Vingegaard quiere copiar a Pogacar: “Debo ser como Tadej”
El danés a días de comenzar un nuevo Tour de France. Vingegaard quiere copiar a Pogacar: “Debo ser como Tadej”
Si hay algo que le sobra a Jonas Vingegaard es la clase. Sabe que está en este momento algunos pasos por detrás de Tadej Pogacar en términos de grandes vueltas e incluso lo considera como “uno de los mejores de la historia”. Gane o pierda el Tour, Vingegaard quedará para siempre como precisamente uno de los pocos que le pudo ganar a “uno de los mejores” en la carrera más importante del año.
“Creo que Pogacar estará en el Tour mejor que en años anteriores, y eso obviamente me hace que necesite ser mejor de lo que he sido nunca”, aseguró Vingegaard en Televisión Española en declaraciones citadas por Marca. “Creo que tanto yo como los demás que quieren ganar el Tour de Francia necesitamos ser como Tadej. Yo sé que es probablemente uno de los mejores de la historia, así que para hacerlo posible necesitas sacrificarte cada día, naturalmente. Cuando salgo a entrenar me fijo más en mí mismo, en cómo ser lo mejor posible, llegar al nivel más alto. Sé que si quiero ganar el Tour de Francia tengo que conseguir vencerlo”, indicó.
Aspectos en los que trató de mejorar
Ya no habrá excusas: tanto Pogacar como Vingegaard llegarán en igualdad de condiciones respecto a infortunios físicos. “Me siento bien, tuve una caída en la París Niza que me tuvo cerca de dos semanas fuera. Desde entonces llevo entrenando como mes y medio o algo así, y tras ese período siento que he subido otro escalón más en mi recuperación, mi forma física es cada vez mejor”, explicó.
¿En qué aspecto trató de mejorar para acercarse al esloveno? “No he estado centrado en mejorar un aspecto en concreto, sino en mejorarlos todos… he tratado de aumentar la potencia bajo estrés y convertirlo en más rendimiento. Así que siento que estoy mejorando en todo en general”, dice.
“No hay muchas etapas para poder estar relajado”
Vingegaard no se atreve a marcar alguna etapa en especial durante el Tour. Más allá de aquellas en los Alpes y los Pirineos, resaltó –al igual que otros ciclistas y equipos- el riesgo de la primera semana. “Creo de verdad que no hay muchas etapas para poder estar relajado”, aseveró.
Respecto a las cronos, la primera de 33 km para especialistas puros y la segunda una cronoescalada de 11 en Peyragudes, el nórdico se decanta por la segunda, donde puede tener una ventaja respecto a Remco Evenepoel y donde, en 2023, le dio la estocada a Tadej Pogacar. “Para ser sincero yo prefiero la segunda, la cronoescalada, aunque también podría ser muy mala. Obviamente la primera es muy importante, una contrarreloj larga de 33 km, lo que ha obligado a entrenar en la bicicleta de crono. Luego la cronoescalada puede marcar grandes diferencias”, indicó.
Las críticas a la nueva última etapa en París
Con algo más de cautela –posiblemente por sus accidentes en el pasado reciente- Vingegaard se sumó a Remco a las quejas respecto al nuevo recorrido de la última etapa por París que incluirá el circuito por Montmartre de los últimos Juegos Olímpicos.
“Creo que potencialmente puede ser muy peligroso. Estamos hablando mucho de la seguridad en el ciclismo los últimos años, y lo de poner la etapa en Montmartre puede hacerla aún más peligrosa. Ya vimos en los pasados Juegos Olímpicos que fue bastante épico, con mucha gente a cada lado de la calle. El año pasado llegaron a Montmartre 15 corredores en la carrera olímpica, pero este año habrá 115 ciclistas, o tal vez más, y todo el mundo estará extremadamente cansado después de 21 días de carrera. Creo, sinceramente, que será muy peligroso”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved