Vingegaard se quita a Ayuso de encima en la lucha por la roja
Jay Vine le da la etapa a UAE y Torstein Træen (Bahrain) es el nuevo líder luego de que Visma decidiera darle rienda suelta a la fuga

Jay Vine logró la segunda victoria del UAE Team Emirates-XRG en dos días en la Vuelta a España, al ganar en solitario la quinta etapa desde la fuga después de atacar en la penúltima subida del día, en una jornada donde Juan Ayuso perdió toda aspiración a la general luego de entrar en crisis. El español, tras perder 7 minutos, reiteró que la Vuelta no estaba en sus planes y que tratará de ganar una etapa y trabajar para el equipo.
Nuevo liderato
Vine se escapó en la corta pero empinada subida a La Comella a 21 km del final de la etapa de 170 km, antes de abrir una ventaja de un minuto y mantenerla en la subida final de 9,6 km hasta la meta en Pal Andorra. Se trata de la victoria 75 de UAE en lo que va de la temporada. Además, el australiano se convirtió en líder de la montaña, una clasificación que consiguió tanto el año pasado como en 2022 en la Vuelta a España. En tanto, Torstein Træen (Bahrain Victorious), que comenzó la etapa a 58 segundos del maillot rojo de Jonas Vingegaard (Visma-Lease A Bike), llegó en segundo lugar a 54 segundos, lo que lo impulsó al liderato de la carrera, luego de que Visma decidiera ceder la malla a la fuga. Entre los demás favoritos, O´Connor, Landa y Gaudu perdieron 30 segundos.
Se forma la fuga
La sexta etapa arrancó en subida directa con la Collada de Sentigosa (11,1 km al 4,2%), lo que aseguró una lucha feroz por la fuga. Los ataques fueron y vinieron, pero fue solo en las cuestas superiores donde finalmente se estableció un movimiento significativo conformado por diez ciclistas: Jay Vine, Lorenzo Fortunato, Louis Vervaeke, Bruno Armirail, Torstein Traeen, Pablo Castrillo, Gianmarco Garofoli, Ramsés Debruyne, Archie Ryan y James Shaw.
Vine señañó sus intenciones de repetir su título de montaña coronando la Sentigosa primero, por delante de Vervaeke y Fortunato. Visma estableció un ritmo de control y le dejó espacio a la fuga.En la Collada de Toses (24,4 km al 3,5%). Vervaeke lideró a Vine y Fortunato en la cima. ¿Veremos por fin en una gran vuelta de este año una competencia por esa clasificación? La ventaja de la fuga no hizo más que aumentar. A 70 kilómetros superaba los cuatro minutos, con el pelotón yendo más calmo porque además comenzaba a llover. Superó los seis minutos a 40 km.
El pelotón se despierta
Finalmente, el pelotón subió el ritmo en el penúltimo puerto del Alto de la Comella (4,2 km al 8%) y la ventaja se recortó a cuatro minutos a 20 kilómetros. El primer movimiento real no se produjo en la Comella, sino en su descenso, cuando Jay Vine se lanzó en solitario, abriendo una pequeña ventaja de unos 15 segundos sobre sus compañeros de fuga. Mantuvo ese impulso hasta la subida final: el Alto de Pal (9,6 km al 6,5%). Allí el australiano mantuvo una ventaja de un minuto y prácticamente se aseguró la victoria.
En el pelotón, Ayuso entró en crisis y se descolgó del grupo. Ciccone y Vingegaard presionaron a UAE y se desmarcaron de sus rivales, aprovechando un pinchazo de Almeida. Sin embargo, el grupo de favoritos, salvo por las bajas mencionadas, llegó agrupado. En sólo un día, se acabó toda chance de una estrategia a dos cartas de UAE frente a Visma, si es que existió en algún momento.
Victoria para Jay Vine y liderato para Torstein Traeen
La victoria se ha disputado en la escapada y entre los favoritos pocas diferencias. Juan Ayuso el gran damnificado #LaVuelta25 pic.twitter.com/SCUivtBsq1
— Le Puncheur (@LePuncheur_) August 28, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Vingegaard, hoy corrió con cautela sin afugias, se abstuvo de hacer un ataque, estuvo mirando, el estado y forma de sus rivales, facilito, le llegó a Cicconne que en esta semana pinta como el más fuerte de los terrenales, Almeida creciendo en su rendimiento, Hindley y Pellizzari, muy regulados, Gall, conservando la buena perfomance del tour, Bernal sufriendo en extremo pero llegando con los que van a disputar el pódium. Ayuso, inflado, colgado, decepcionante su actuación, sin espíritu de lucha, se dejó caer con una minutada y no nos extrañe que opte por el retiro, está enfocado en su nuevo contrato y equipo que lo quiere tener en sus filas la próxima temporada. Buitrago y López, comieron hoy dentro se sus posibilidades como el italiano Tiberi.
Corrijo comieron por cumplieron…
Ayuso demostrando lo que yo pienso, que no es un corredor de grandes Vueltas, tiene un podio en la grande menos exigente de las 3, aunque muchos dicen que es mejor que se vaya del UAE yo pienso que sería lo peor para él porque eso llevaría a correr contra Pogacar, Vingegaard, Remco y los demás líderes que estén en los demás equipos, pienso que tendría menos chances de ganar estando en otro equipo, pero se sentiría mejor anímicamente, Vingegaard no sé qué pensar, si quedó tocado de seguirle el paso a Pogacar en el Tour o es que sólo quiere hacer un gran ataque y sentenciar La Vuelta, veremos qué pasa, Almeida creo que va creciendo en su forma y agarrando mejor golpe de pedal