Vingegaard: “También es bueno correr cuando Pogacar no está”

0

El líder de Visma es el máximo favorito para la Vuelta a España y buscará sacar provecho de la ausencia del esloveno.

Jonas Vingegaard reconcoió que siente menos presión en general de cara a la Vuelta que durante el Tour. Por la magnitud del evento francés y por la presencia allí de Tadej Pogacar, aunsente en España. El danés también sume que es el máximo favorito para quedarse con la última grande de la temporada.

Pogacar, siempre presente

“Siempre es genial correr contra Tadej Pogacar, pero también es bueno correr cuando él no está”, comentó, aceptando que sin el de UAE, Remco Evenepoel o Primoz Roglic, es el principal candidato a quedarse con el título. “El Tour genera mucha atención y expectativas y eso cuesta energías. Aquí estoy solo enfocado en correr y en mi propio rendimiento”, justificó. Curiosamente, los últimos días un analista sugirió que el campeón danés debería dejar ir la rivalidad con Pogacar. Y aunque es evidente que es consultado reiteradamente por su contrincante, él también lo tiene presente casi siempre, con lo que da la razón a quienes advierten que su cabeza gira alrededor del esloveno.

La Vuelta y su preparación

“Ganar la Vuelta es un objetivo en mi carrera profesional y estoy aquí para cumplirlo”, tiró Jonas, que llega bien preparado aunque no de modo ideal, tal como él mismo explicó. “Físicamente me hubiera beneficiado ir a la altura, pero la parte mental es igualmente importante y había que encontrar un balance”, señaló, contando que estuvo entrenando en los alrededores del Lago de Annecy, acompañado por su familia con la que también se tomó unos días libres.

Respecto a sus bajones en el Tour, Vingegaard reveló que él y el equipo creen haber descubierto los motivos de los mismos, pero que se reservarán eso para ellos. “Eso le puede suceder a cualquiera en una carrera de tres semanas, con suerte ya tuve mi cuota durante este año”, bromeó, para luego responder quiénes serán sus máximos rivales en la Vuelta. “UAE tiene dos corredores muy fuertes y serán mis principales adversarios”, replicó sin dudar sobre Almeida y Ayuso.

Usualmente cuestionado por su aparente poco amor por el ciclismo y el tiempo que le dedica a su vida privada por encima de su profesión, el de Visma dejó algunas consideraciones generales. “Estoy por cumplir 29 años y hace 10 años esa era la edad en la que los corredores empezaban a obtener resultados. Ahora hay mucha presión desde pequeños y eso puede causar mucho cansancio. Las exigencias pasan factura al cuerpo y la cabeza”, soltó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *