Vingegaard y el calvario tras su conmoción cerebral en París-Niza

0

“Fue la caída más estúpida que tuve”, admite el danés. Vingegaard y el calvario tras su conmoción cerebral en París-Niza

Vingegaard y el calvario tras su conmoción cerebral en París-Niza

“Fue la caída más estúpida que tuve”, admite el danés. Vingegaard y el calvario tras su conmoción cerebral en París-Niza

El problema de los traumatismos

Desde el año 2021, la UCI incorporó un protocolo obligatorio para los ciclistas en casos de que los médicos de carrera sospechen que han sufrido algún tipo de concusión o conmoción cerebral. Estos tests neurocognitivos se realizan inmediatamente a aquellos corredores que han sufrido una caída en la cual golpearon su cabeza para evitar daños a largo plazo en la salud de los deportistas. Se trata de un tema serio: Taco van der Hoorn, debido a una contusión cerebral severa en 2023 y los dolores de cabeza recurrentes le impidieron volver a carrera por 16 meses.

Sin embargo, la experiencia mostró que el protocolo -que requiere a los ciclistas frenarse y, por ende, perder tiempo en carrera- no se suele aplicar a los jefes de fila o a aquellos ciclistas que aspiran por etapas. Jonas Vingegaard fue uno de esos casos en la última edición de París-Niza. El dos veces ganador del Tour de Francia sufrió una caída a 84 km del final de la quinta etapa y logró llegar a la meta, pero abandonó antes de la salida del día siguiente. Por semanas no pudo entrenar debido a las consecuencias del accidente.

El protocolo no se respetó con Vingegaard

En una conferencia de prensa, Vingegaard indicó que no fue revisado inmediatamente por una conmoción cerebral durante la carrera. Precisamente, el danés lideraba la clasificación general.

“Fui al médico de la carrera porque tenía sangre en la cara (estaba sangrando), pero nunca me revisaron si tenía una conmoción cerebral, lo cual me parece un poco extraño, para ser honesto”, dijo en declaraciones citadas por Cycling Weekly. “Se veía que tenía las gafas rotas, tenía sangre en la cara, incluso un poquito aquí en la ceja. Me pareció un poco raro que no me revisaran por una conmoción cerebral”.

Un accidente “estúpido” y una complicada recuperación

Mirando hacia atrás, Vingegaard describe el incidente como “quizás el accidente más estúpido que he tenido”. “Íbamos cuesta arriba, y uno delante de mí se metió y me adelantó, y no pude hacer nada. Íbamos prácticamente a 10-15 km/h. No pude hacer nada, así que me caí de cara, dijo.

Los síntomas de la contusión fueron peores luego del abandono. “Cuando llevaba despierto más o menos una hora, tuve que volver a dormirme una hora y media durante los primeros tres o cuatro días”, explicó. “Tuve una conmoción cerebral y al principio me dolió mucho. Cada día mejoraba un poco”. “Para el lunes, pensé que podría intentar volver a montar en bici, solo una hora de recuperación, pero fue un desastre. Me sentí completamente mareado y con náuseas. Tuve que acostarme de nuevo y no volví a montar en bici durante los cuatro días siguientes”.

Su preparación para el Tour

De cara al futuro, el líder del Visma pide que el protocolo sea más exigente. “Creo que tan pronto como alguien tiene algo visible en los hombros o por encima, y ​​se ve que golpeó algo allí, deberían revisarlo para ver si tiene una conmoción cerebral antes de permitirle continuar. Por supuesto, quizá el vehículo médico aún no había llegado [en mi caso], pero una vez que llegue al vehículo médico, al menos deberían revisarme cuando vean que me golpeé la cara”.

El ex campeón del Tour de Francia se encuentra actualmente en un campo de entrenamiento en Sierra Nevada, España, preparándose para el Tour de France. El mismo terreno en el que entrena Tadej Pogacar.

Después de haber completado solo 10 días de carrera esta temporada, competirá en el Critérium du Dauphiné, antes de regresar a la altitud en Tignes, Francia, antes del Tour. La falta de carreras -señaló- sólo le ha dado “aún más motivación” para sus próximos objetivos. “Sé que aún no estoy en mi mejor nivel, pero para eso estoy aquí [en Sierra Nevada]”, dijo. “Ojalá pueda ser incluso mejor que nunca. Si lo soy, estoy bastante seguro de que al menos podré luchar por la victoria en el Tour de Francia”.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo