Vingegaard y la excusa a su fracaso en el europeo: “La preparación”. Así explicó el danés su temprano abandono en el campeonato en cuestión, cita que marcó su regreso a la selección desde 2018, cuando compitió como Sub23. Jonas quedó descolgado a 109 kilómetros del final por el ritmo de un gregario de Pogacar y poco después abandonó. Aún cree que puede hacerlo bien en competencias de un día.
Vingegaard y la excusa a su fracaso en el europeo: “La preparación”
Aún con todos los atenuantes que se le quieran poner, lo de Vingegaard en el campeonato de Europa fue un fracaso rotundo. No sólo no terminó sino que fue cortado por el ritmo de Domen Novak, un gregario de Eslovenia que ni siquiera es de los más destacados. Pero el danés tenía una mala jornada, algo que se sumó a sus conocidas debilidades en este tipo de eventos en los que él aspira a ser bueno en el futuro.
“Esperaba más”, dijo a Feltet tras su abandono. “Pero a veces uno no tiene el día, hoy no era el mío. Quizás por la cargada agenda que tuve este año, quizás la forma no estaba allí. Realmente no lo sé, pero definitivamente no era mi día”, aceptó Jonas. La cuestión es que, por nombre, era uno de los aspirantes, pero en los hechos perdió contacto cuando apenas empezaban las acciones de peso.
“Ya sufrí en la primera subida. Pensé que iría mejorando, pero cuando apretaron fue demasiado”, reconoció el escalador, quien de todos modos aún cree que puede convertirse en un ciclista para este tipo de competencias. “No pierdo la fe, todo depende de la preparación. No tuve la mejor preparación para esta, fue más para ver cómo iba a reaccionar el cuerpo y representar a Dinamarca. Si me preparo correctamente puedo estar adelante en estas carreras también”, avisó.
Al menos, en su favor, había avisado que este cita podía representar el inicio del camino de cara a centrarse más en este tipo de pruebas. Algo que no le será sencillo considerando su contextura y potencia, y que según su entrenador hasta puede representar un problema por el hecho de que abarcar dos frentes tan disímiles como las vueltas por etapas y las clásicas.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.