Vingegaard y la narrativa de la fatiga
Jonas no sacó grandes diferencias y crecen las especulaciones sobre si está cansado y puede ceder en la última semana.

Jonas Vingegaard no ha sacado las diferencias que él y muchos otros esperaban, por lo que empezaron los comentarios y declaraciones sobre que estaría cansado. Mientras que un rival directo deslizó que puede que ese sea el caso y quiere aprovecharlo, un especialista danés considera que su compatriota no está a tope, pero que irá a más en el tramo decisivo de la Vuelta a España.
“Quizás Jonas está cansado tras el Tour”
Uno que no se reservó opinión al respecto fue Jai Hindley, que no sólo apuesta a su condición creciente sino que especula con un posible bajón del líder de la competencia. “Quizás Jonas está cansado tras el Tour”, dijo el australiano, 4to en la general a 3:10. “Ha pasado mucho tiempo desde que estuve a este nivel y es agradable regresar a donde pertenezco”, continuó el jefe de filas de Red Bull BORA.
“Vinimos aquí con un plan luego del Giro y estoy más fresco que otros rivales que hicieron otra grande. La caída en el Giro no fue ideal pero me permitió resetear y construir de cero”, expresó Hindley, campeón de la Corsa Rosa en 2022 y uno de los vueltómanos que se juega mucho en Red Bull ante la llegada de Remco Evenepoel. “Siempre corro para ganar, pero ahora mismo el objetivo es el podio”, siguió el pedalista, a 32 segundos de Pidcock, tercero en la clasificación principal.
“Eso sería genial, aunque no será nada fácil. La contrarreloj será clave”, analizó, en referencia a su Talón de Aquiles, porque será una crono plana. “Las etapas como la de la Bola del Mundo todo se trata de dosificar energías y tomar oportunidades que aparezcan. Pidcock luce fino, veremos cómo sale todo”, completó, en referencia a su puja por el último lugar del cajón.
“Siento que Vingegaard no está al 110%”
En continuidad con la cuestión sobre la condición física de Jonas Vingegaard opinó también el ex ciclista y actual analista de TV2, Christian Moberg. “Aún no creo que Jonas esté al 110%”, avanzó. “Se nota que Visma ha corrido con cautela y eso refleja dónde está él físicamente. Ha corrido de modo controlado, calculado”, señaló. “Está corriendo con la cabeza, deja que Almeida haga el trabajo y luego lo derrota cuando realmente cuenta”, tiró.
A continuación lanzó un aviso. “Ese tipo de táctica demuestra experiencia y confianza, aún si no está a tope”, consideró. “Quizás veamos un Vingegaard más agresivo en la última semana, especialmente si sus piernas aparecen. Por ahora, tiene sentido no quemarse en vano”, zanjó. En resumen, coincide con tantos otros que apuntan que no está al máximo pero, a diferencia de la mayoría, cree que su compatriota puede ir a más.
Tampoco hay que ser un genio para entender que el único capaz de seguir y/o atacar a Tadej Pogacar no está pletórico. Si contra rivales inferiores al esloveno no es ofensivo o no abre los huecos deseados, es obvio que le falta un punto de forma. Otra cuestión es si eso sucederá ahora o si sufrirá. Por eso resulta interesante la narrativa alrededor de la fatiga de Vingegaard, porque está claro que en uno u otro sentido, será lo que dictamine el destino de la carrera.
“Siento que voy a más”
Finalmente, todos estos análisis tuvieron una suerte de respuesta del propio Vingegaard. El líder de la Vuelta habló de todo con TV2, empezando por su némesis, Tadej Pogacar. “Cuando él no está es más fácil. Porque si no, hay que probarlo un poco cada día para encontrarle un punto débil. Sin él, la carrera cambia”. Tal vez eso, y no la fatiga, sea el motivo por el que ha corrido de un modo menos ofensivo del esperado.
Jonas afirmó estar confiado en sus opciones de título. “Estoy convencido al 100%. Tengo un equipo fuerte y siento que voy cada día mejor. Ya tuve días buenos, pero también algunos que no estuve en una condición ideal. Creo que seguiré mejorando en lo que queda de la Vuelta”, advirtió el segundo mejor vueltómano del pelotón, un fanático del entrenamiento meticuloso que conoce su cuerpo como pocos.
Finalmente habló sobre la crono llana, donde el historial mano a mano marca que Almeida fue mejor que él en 4 de 7 ocasiones en las que coincidieron sobre la cabra. “Es un dato interesante, pero eso realmente depende del día. Él es muy fuerte sobre la cabra y un corredor muy sólido en todo. Pero yo estoy enfocado en lo mío”, zanjó el de Visma, 10mo en una crono casi calcada en 2023.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Con excepción de los ultimos 2 TDF donde encontró al esloveno superior a cualquier otro en la historia, Vingegaard se ha caracterizado por su actitud pasiva pero efectiva, no da puntada sin dedal. Aquí encontró a un rival de gran entidad, pero ciertamente inferior, se ha dado el gusto de ceder la camiseta cuando quiso y de mantenerse a rueda del gran paso del luso en el Angliru. Muy pocos ciclistas de elite tienen tan clara la administración de esfuerzo como él.
El danes no llegó fino, no necesitó de un campamento de altura, no corrió nada despues del TDF para llegar lo mas fresco que podía al inicio de la VE. Con seguridad viene rearmando su forma y en la tercera semana tendría la energía suficiente para asestar un golpe de entidad y una crono digna de un líder de prueba, con eso le bastará. Almeida podrá hacer lo mismo, solo que a diferencia del mencionado lo hará al límite de sus fuerzas.