¿Jonas Vingegaard ya llegó a su techo y no podrá ganarle más a Tadej Pogacar en el Tour de France, salvo incidente de por medio? ¿Deberá cambiar sus objetivos en el calendario pensando en su palmarés y no en la rivalidad con el esloveno? ¿En Visma ya deberían empezar a pensar en la era post-Pogacar sin tener en cuenta al danés con algún golpe de mercado? Son todas preguntas que resuenan tras lo que fue una temporada 2025 que fue un espejismo a la de 2024, con Pogacar dominando, y Jonas Vingegaard en un segundo escalón, alejado de los demás, pero sin hacerle el menor daño al líder de UAE.
Vingegaard “ya llegó a su techo y no mejorará”
En declaraciones al programa Bistrot Vélo de Eurosport, los ex ciclistas franceses, Nicolas Fritsch y Steve Chainel concluyeron que Jonas Vingegaard podría ya no ser capaz de igualar a Pogacar, especialmente en tiempos donde desde UAE creen que podrá seguir mejorando. “No me gusta descartar a los ciclistas, pero para mí, Vingegaard está claramente por debajo de Pogacar ahora. Ha alcanzado su máximo potencial —un nivel excepcional, sí, el segundo mejor corredor de etapas del mundo—, pero ya no mejora, mientras que Pogacar sí”, dijo Fritsch, ciclista de principios de la década de 2000. “Su momento álgido fue la contrarreloj del Tour de France de 2003. Desde entonces, ha sufrido esa fuerte caída (ndr: en Itzulia 2024), ha remontado desde muy lejos, y simplemente no lo veo volviendo a ese nivel. Quizás aún pueda ganar una Gran Vuelta si Pogacar no está, pero solo entonces”, indicó.
¿Necesita cambiar de calendario?
Chainel conoció en estas observaciones. “Vingegaard sigue siendo el segundo mejor del mundo, lo que dice mucho de su categoría. Pero si todo transcurre con normalidad, ya no podrá vencer a Pogacar en el duelo directo. Seguirá ganando muchas veces, pero no contra Tadej en igualdad de condiciones”. “Si yo fuera él, iría a por el Giro e intentaría ganar las tres Grandes Vueltas de mi carrera”, agregó Fritsch. “Podría parecer que evita a Pogacar, pero estratégicamente, tiene sentido”. Y ya aventuró su pronóstico para el próximo Tour: “Si tuviera que apostar, obviamente apostaría por Pogacar para otra victoria dominante en el Tour de France en 2026. Desafortunadamente para el suspense, no hay nadie a su nivel ahora mismo”
Van der Poel y Evenepoel: ¿Las únicas amenazas para Pogacar?
Los ex profesionales consideran que el único riesgo de Pogacar será en las clásicas de primavera tanto por parte de Mathieu van der Poel como por Remco Evenepoel. ¿Roubaix y Milano-San Remo seguirán siendo barreras infranqueables para Pogacar? “Van der Poel ha demostrado que puede rivalizar con Pogacar en su propio terreno —Milán-San Remo, París-Roubaix—, siempre que esté al 100%. En el Tour de Flandes, Pogacar parecía tener la ventaja, pero en marzo y abril, Mathieu volverá a ser un rival. En cuanto a Evenepoel, nunca ha estado más fuerte que a finales de 2025. Esta vez tuvo una preparación ininterrumpida, sin caídas ni contratiempos. Comenzará 2026 con una base excelente y, con su nuevo entorno de equipo, aún puede mejorar”, evaluó Fritsch.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.