Cada vez más ciclsitas llegan al máximo nivel del ciclismo a menor edad. Se trata de un fenómeno cada vez más común: si en 2005 el rango de edad del top 10 del Tour de France era de entre 27 y 31 años, en 2025 lo fue de entre 23 (Onley) y 36 años (Roglic), si antes los ciclistas llegaban al WorldTour a los 23 o 24 años tras una etapa en la categoría sub 23, hoy algunos directamente se saltean esta última y llegan a los 18 años. Esta rejuvenilización del ciclismo también trae algunos problemas: la presión es cada vez mayor a menor edad, motivando exigencias poco saludables entre los más jóvenes. Algunos de ellos, de hecho, terminan colgando la bicicleta.
“Todos los juniors ahora tienen un agente”
Robbert de Groot, director de rendimiento del Team Visma | Lease a Bike, afirmó que la competencia por fichar a jóvenes promesas se ha vuelto tan feroz que casi todos llegan a la mesa de negociación con un agente. “Todos los jóvenes con los que hablo tienen un representante. Casi no hay ningún joven con cierto nivel que no lo tenga», declaró De Groot a In de Waaier. Todo esto, tiene como correlato una mayor expectativa entre los ciclistas. “Se los etiqueta rápidamente como talento y se espera mucho de él. Eso crea presión automáticamente. El entorno también tiene expectativas. No creo que eso sea siempre sano”.
Paradójicamente tanto Visma como el resto del WorldTour impulsan a que esta situación sea así. La mayoría de las escuadras ya reclutan ciclistas de 15 o 16 años y no solo tienen equipos de desarrollo sub-23, sino también escuadras afiliadas en la categoría junior. De hecho, la propia UCI, con un cambio de reglamento, allanó el camino para que desde 2026, los equipos tengan de forma explícita estructuras en esa categoría. Mientras tanto, pierden terreno los pequeños clubes locales que solían ocupar este espacio.
Batalla entre formaciones
“Red Bull, Trek, nosotros, Decathlon… son grandes rivales entre sí y la competencia es intensa”, afirmó de Goot, quién admite que, por ejemplo, Visma perdió la chance de fichar a dos neerlandeses: Michiel Mouris, ganador de las cronos junior europea y de Ruanda; y Gijs Schoonvelde. Ambos se fueron a Red Bull y ahora Visma, para 2026, no tendrá a ningún local en su equipo de desarrollo. Situación análoga sucede en la formación WorldTour que, por primera vez en su historia, no llevó a neerlandeses al último Tour de France. “Sin duda nos habría gustado tener a uno de ellos. Cada uno toma sus propias decisiones, pero estamos muy interesados en impulsar a los ciclistas neerlandeses”, indicó.
Recientemente, Julian Vermote, ciclista de Visma que no será renovado, advirtió que la búsqueda del “nuevo Pogacar o Remco” corre el riesgo de relegar la experiencia y agotar a los jóvenes. “Todos creen que se perderán al nuevo Pogacar o Remco. Pero no hay cincuenta jóvenes así por ahí”, afirmó. Visma tal vez es uno de los equipos que más encuadra en esta situación ya que, sin haber fichado a talentos como Paul Seixas, Isaac del Toro o Lorenzo Finn, carecen de un sucesor natural para Jonas Vingegaard. Situación que podría ser preocupante para la escuadra amarilla a mediano plazo.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
