Visma estrena una evolución de su casco, UAE apuesta por la IA

0

Novedades en las formaciones líderes. Visma estrena una evolución de su casco, UAE apuesta por la IA

Visma estrena una evolución de su casco, UAE apuesta por la IA

Novedades en las formaciones líderes. Visma estrena una evolución de su casco, UAE apuesta por la IA

No hay mejor momento para estrenar una nueva “ganancia marginal” que en el Tour de France. Visma – Lease a Bike llevó un nuevo casco aerodinámico: el Eclipse Pro de la marca Giro, una evolución del Eclipse a secas.

Visma: ¿un casco que mejora sus prestaciones?

Giro afirma que este es su casco más aerodinámico hasta la fecha. Segùn indicó Velo, el casco parece una variación de tres cascos reconocibles fusionados en uno: un casco Specialized S-Works Evade en el frente, un casco Giro Eclipse en el costado y un casco de carretera POC Cytal en la parte posterior.

En la parte frontal, el casco luce dominado por un par de ventilaciones que, según señalan, también sirven como puerto para gafas cuando no se usan. Sin embargo, en lugar de tener un conjunto de ventilaciones flanqueando las inferiores, hay tres ventilaciones más arriba en la cabeza. No hay muchos cascos con esta forma en el mercado, pero se piensa que las tres ventilaciones frontales funcionan más como salidas de aire que como entradas de aire puro.

Giro indica que la ventilación central también ofrece mayor eficiencia de refrigeración y ventajas aerodinámicas cuando el ciclista mantiene la cabeza agachada. En total, Giro afirma que hay 15 ventilaciones y que el Eclipse Pro es un 17 % más rápido que el Eclipse existente.

En su interior posee una carcasa de espuma EPS encajada en otra con un pequeño conjunto de bandas que permiten que las dos capas se integren de forma independiente y redirijan las fuerzas en caso de impacto. Giro indica que pesa 270 gramos en talla M. Una cifra supera a la de muchos otros cascos de carretera aerodinámicos. Giro afirma que el lanzamiento global del casco está previsto para la primavera de 2026, más de medio año después de su debut profesional, plazo que se ajusta a la normativa de prototipos de la UCI, que permite a las marcas competir con productos aún no lanzados, siempre que cumplan con las normas de seguridad y se pongan a la venta eventualmente.

UAE y un casco controvertido

En el caso de UAE, la escuadra de Tadej Pogacar lanzó un casco que trajo polémica. Es diseñado por MET y es el primero del mundo “diseñado por inteligencia artificial generativa”. “Su estética interpreta el movimiento de los corredores a través del flujo de aire y el espacio negativo, acompañando su recorrido por montañas, costas y ciudades”, indicaron.

A través de una plataforma denominada Helmetverse, los aficionados podrán crear sus propios cascos personalizados generados por IA. Se realizará un concurso y el ganador será utilizado por los ciclistas en el UAE Tour 2026. El uso del casco fue cuestionado en redes sociales ya que implica quitarle el trabajo de un diseñador en favor del uso de la IA con un resultado estéticamente poco agradable.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo