Visma le da una extensión de contrato mayor a la de Vingegaard
Gran regalo en su cumpleaños. Visma le da una extensión de contrato mayor a la de Vingegaard
Visma le da una extensión de contrato mayor a la de Vingegaard
Gran regalo en su cumpleaños. Visma le da una extensión de contrato mayor a la de Vingegaard
Hasta ahora Visma no tuvo grandes rumores de cara a la temporada 2026 de transferencias. De hecho, mayor es el ruido de posibles salidas –como la de Olav Kooij, Tisej Benoot y Dylan van Baarle- que las de ingresos. Uno se pregunta entonces: ¿En que utilizarán todo el presupuesto que se libera?
Una de las respuestas está en la renovación de contratos. En el día de su cumpleaños, Visma anunció hoy la extensión del vínculo con Matteo Jorgenson. Su contrato original, que vencía a fines de 2026, fue prolongado hasta fines de 2029, posiblemente con un aumento salarial de por medio. Por ende, su contrato se prolonga un año más que el final del de Jonas Vingegaard (2028). El estadounidense de 26 años había llegado en 2024 proveniente de Movistar. Desde entonces no sólo se destacó como gregario en grandes vueltas sino que ganó dos París Niza y A Través de Flandes. El equipo lo considera ahora como uno de sus pilares.
Pilar del equipo
“Me sentí como en casa aquí inmediatamente y no veo ningún otro equipo en el que pueda trabajar con la misma confianza y tranquilidad que aquí”, dijo Jorgenson en un comunicado publicado por la escuadra, en la previa del Tour en donde nuevamente formará parte de la selección de los neerlandeses.
Mathieu Heijboer, director de rendimiento de Visma | Lease a Bike, indicó esta semana a Domestique que Jorgenson volvería a desempeñar un papel estratégico clave en el Tour. “Queremos que siga en la general. Es muy peligroso allí”, declaró. “Ganar la París-Niza dos veces fue algo que nunca pensé que fuera posible antes de unirme a este equipo”, dijo Jorgenson. “Ha cambiado mis metas y ambiciones y me ha permitido soñar a lo grande”.
Un matrimonio perfecto
El ciclista dio un enorme salto al pasar a Visma, un ejemplo más de como las grandes escuadras logran desbloquear el potencial de algunos ciclistas. En 2023 contó como tuvo que gastar su salario en Movistar en su preparación personal, en ir a algunos campos de altitud por su cuenta y en la contratación de un nutricionista.
“La mentalidad del equipo coincide con la mía, al igual que la forma de trabajar”, dijo Jorgenson. “Para un ciclista como yo, que presta mucha atención a los pequeños detalles, es fundamental trabajar en un entorno donde se pueda confiar en todos los que te rodean. Se fijan en los detalles con mucha más atención que yo, lo que me permite concentrarme plenamente en mi trabajo: entrenar y competir”.
“Tenemos grandes planes con él”
Básicamente Jorgenson y Visma fue un matrimonio perfecto. El corredor describió la firma de una extensión con Visma como “una decisión fácil”, y el pensamiento fue compartido por el director de carreras Grischa Niermann. “Aunque aún tenía contrato, nuestra prioridad era asegurar a Matteo a largo plazo”, dijo Niermann. “Matteo es un corredor muy importante para nosotros, tanto en las Grandes Vueltas como en las Clásicas. Tenemos grandes planes con él y nos alegra que nos haya comprometido su futuro”.
No es para menos. Hoy en día las renovaciones no se firman en el año de su expiración sino incluso antes para evitar que otros equipos se metan de por medio. Así lo detalló semanas atrás uno de los agentes más importantes del pelotón: Alex Carrera.
Lo mismo hacen otros equipos top. Según indicó La Gazzetta dello Sport, Lidl-Trek estaría por renovar a Giulio Ciccone y Jonathan Milan hasta 2029. INEOS contrató al joven español Benjamín Noval hasta 2030.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved