Por @Nandodimaria
El ciclista ruso Alexander Vlasov confirma su buen momento luego del parón. El del Astana se impone con solvencia en el Mont Ventoux Dénivelé Challenge.
Verano en Francia, Mont Ventoux, día soleado y ciclismo, parece un retrato de la ronda gala, mas no era así, era el rodar de la novel carrera Mont Ventoux Dénivelé Challenge. La parrilla de salida tenía para su segunda edición un estelar cartel, de postín. Quintana, Porte Aru López y el defensor del título, Herrada.
El guión de esta película se desarrolló al pie de la letra con una fuga permitida por el pelotón: Askey (Groupama-FDJ), Scott (Canyon-DHB), Osorio (Burgos-BH), Mónaco (Bardiani), Urbano (Caja Rural) Gonçalves (Nippo-Delko), Gaillard (Total Direct Energie) y Bravo (Euskaltel-Euskadi). Ellos tomaron el primer ascenso al Mont Ventoux, esta vez hasta el Chalet Reynard, allí se fueron quedando uno a uno de la punta; cuando se buscaba subir por segunda vez, ya solo quedaba Bravo (Euskaltel-Euskadi) en punta, iba a ser absorbido en las primeras rampas a pie de puerto.
Astana, Arkea y Cofidis marcaban el ritmo de la carrera, cada kilómetro se iba desmoronando el lote quedando solo los elegidos. Los gallos disputarían el final sobre la inmensa piedra calcárea que compone la cima del gigante de la Provenza. Hubo ataques de lejos, algunos cuantos osados intentaron desprenderse del lote pero fue imposible, la velocidad con que se ascendía no permitía que se marcaran diferencias.
A 8 km del final, López se quedó del grupo de favoritos, en el que sólo 13 pedalistas resistían. Unos metros por delante Latour conseguía un puñado de segundos, se le veía que hacía un gran esfuerzo por mantenerse y de atrás venían muy fuerte, Cofidis era el encargado de marcar el ritmo, mientras Aru y Quintana se quedaban sin compañeros para marcar el ritmo.
Entonces Guillaume Martin (Cofidis) saltó en busca de Latour (AG2R) para hacer un tandem que haría un poco más de diferencia. Poco después, Latour no podía seguir el paso de Guillaume Martin que se iba solo en punta, 18 segundos era su renta con 7 km por recorrer.
Apareció Trek, con Elissonde apretando para Porte. A 5 km de meta Vlasov encendió el fuego final, lanzó un ataque que siguió luego Porte con Quintana a rueda, pero poco después el colombiano perdía contacto, pagando la inactividad.
Vlasov llegaba hasta Guillaume Martin y seguía de largo, no creía en nadie el ruso, luchaba con vehemencia por una victoria que ahora se veía posible, confirmaba que su destacada actuación en Occitania no fue fruto del azar sino del buen momento que vive.
En el último kilómetro el campeon ruso de 24 años contaba con 14 segundos de ventaja sobre Porte que lo perseguía. Finalmente cruzó la meta con los brazos en alto, confirmando todo su talento en un escenario top y frente a rivales de jerarquía.
Clasificaciones:
Fernando Estupiñán
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved