Por David Hunter
El pelotón regresa a España para la 98° edición de esta hermosa competencia, una muy popular entre los corredores.
Ruta
Etapa 1
A pesar de la presencia del puerto de 2° que se corona a 20 km de meta, esto debería acabar al sprint. El puerto consta de 2.5 km al 5% y no debería cortar a los velocistas.
Etapa 2
En este caso, el puerto de 2° se corona a 10 km de meta y sí cortará a los sprinters. Incluso, algunos gallos podrían salir a escena, por lo que habría un sprint reducido.
Etapa 3
El gran día para los capos. Los últimos 55 km parecen una tremenda escalera debido a la presencia de tres puertos de 1° encadenados. Aquí quedará perfilada la general para el resto de la semana.
Etapa 4
Un conocido arribo a La Molina. Un grupo relativamente grande tendría que presentarse en meta.
Etapa 5
Si los gallos quieren la etapa, pueden disputársela. Si no, los fugados tendrán su jornada.
Etapa 6
Otra jornada para la fuga, o para los velocistas que suban bien.
Etapa 7
El usual cierre en Barcelona, con el circuito de Montjuic.
Favoritos
Movistar – Valverde, Quintana y Soler. El equipo más fuerte con diferencia, están obligados a ganar y sorprenderá que no suban al podio. Valverde es el principal favorito para las etapas 4 y 7, pero la capitanía del bloque se decidirá en la etapa 3. Una escalada a más de 2100 msnm, normalmente, indicaría a Quintana como el elegido.
Mitchelton Scott – los hermanos Yates y Chaves, todos juntos, estarán en la puja con Movistar. Simon y Adam estuvieron desafortunados en París-Niza y Tirreno-Adriático respectivamente, pero tenían piernas para ganar. Este equipo tiene con qué equiparar a los telefónicos, especialmente si Chaves recupera su nivel.
Egan Bernal – el joven colombiano inició el curso en una forma sensacional, ganando la Colombia Oro y Paz y finalizando 6° el Tour Down Under. Sky tendrá ahora la chance de verlo en un evento del máximo nivel y, seguramente, el corredor cumpla. A pesar de su juventud, tiene con qué pelear por el top 5.
Bob Jungels – una enfermedad le arruinó la Tirreno, y el trazado catalán luce algo duro para él. En todo caso, Quick-Step tiene a Enric Mas.
Tejay Van Garderen – se accidentó en el arranque de la París-Niza, pero está de regreso para una carrera que ama. Si está recuperado, puede pelear por el top 5. Conoce estas rutas de memoria.
Dan Martin – un evento montañoso y sin cronos, ¡ideal para él! Estuvo enfermo durante París-Niza, aunque estaría listo para la Volta. Tiene las cualidades para pelear por etapas y general.
Steven Kruijswijk – el holandés prefiere construir su forma progresivamente, pero así y todo, clasificó 7° en Andalucía. Si Kruijswijk falla, LottoNL contará con George Bennett.
Thibaut Pinot – comenzó su campaña más lento que otros años y acude con escasos dos días de competición en las piernas. Ciclista agresivo como pocos, regalará espectáculo si tiene fuerzas.
Louis Meintjes – un sólido aspirante al top 10.
Davide Formolo – inició el curso en gran condición, más que probablemente, para agradar a sus nuevos jefes en Bora. Viene de ser 6° en Abu Dhabi y 7° en Tirreno, resultados notables que anticipan una buena campaña.
Clima
Mucho frío aguarda a los corredores, especialmente en las montañas.
Predicción
Debido a la altura de los puertos de la etapa 3, elegimos a Nairo Quintana. Puede manejarse bien con el frío, y ese parcial debería ser suyo. Valverde se divertirá cazando etapas para puncheurs.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved