Por @pmpalermo
La Volta a Catalunya celebra 100 ediciones en 2020 y para ello han realizado algunas modificaciones interesantes en su recorrido. La ronda catalana estrenará un nuevo circuito final en Montjuïc, recuperará una ‘crono’ y, como siempre, tendrá mucha montaña.
El evento se disputará del 23 al 29 de marzo y contará con una participación de lujo como siempre, pero los escaladores tendrán un poco más difícil el objetivo debido a la inclusión del parcial cronometrado. Por contrapartida, se ha endurecido el día conclusivo.
Además, habrá dos arribos en alto -Vallter 2000 y Port Ainé- con varios parciales duros luego de las llegas de montaña. A diferencia de otras ocasiones, el circuito de Barcelona podría marcar diferencias definitorias en la general puesto que se llegará hasta el Castillo, tramo que incluye unos 500 metros al 13%.
Algunos nombres propios como el del excampeón del mundo Alejandro Valverde, Nairo Quintana, Warren Barguil, Marc Soler o el vigente vencedor de la prueba, el colombiano Miguel Ángel López, ya han confirmado su presencia a la edición 100.
Etapas:
1° etapa: Calella – Calella, 177,5 km
2° etapa: Banyoles – Banyoles, CRI 21,1 km
3° etapa: Canal Olímpic de Catalunya – Vallter 2000, 187,3 km
4° etapa: Ripoll – Port Ainé, 167,4 km
5° etapa: La Pobla de Segur – Manresa, 189,4 km
6° etapa: Tarragona – Mataró, 193,9 km
7° etapa: Barcelona (Montjuïc) – Barcelona (Montjuïc), 134,7 km
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved