Ciclismo Internacional

Volta a Catalunya 2021 – Previa etapa 6

Por David Hunter

Tarragona > Mataró 202.5km

Una etapa para velocistas pero, ¿dónde están los sprinters?

Hay 2415m de desnivel positivo, no es un día plano, pero eso es normal en esta parte del mundo. Con apenas unos pocos sprinters presentes, no hay garantías de embalaje masivo.

Los primeros kilómetros están plagados de pequeños muros, ideales para lanzarse en busca de la fuga. Una vez que el corte parta, hay dos equipos que podrían perseguir: Bora y DSM. Pero estos últimos no tienen la alineación completa y no pueden trabajar, así que serán los germanos quienes carguen con esa responsabilidad.

Con una sola escuadra para tirar, los especialistas en fuga estarán al acecho, tienen muchas chances de llegar a buen puerto. Incluso, si la escapada es alcanzada, los últimos 16 km están repletos de puntos ideales para un ataque tardío.

Final

Con 16km por desandar, el lote se topará con esta pequeña tachuela de 2.4km al 4.3%. Es de 3ra y no es dura, pero sirve de trampolín para lanzar ataques, más porque el resto del parcial es casi siempre en bajada hasta el arribo.

Los 5km conclusivos también presentan sorpresas.

El grupo ingresará volando al pueblo y se encontrará con una rotonda a 2.5 km de meta. Ir por el lado derecho es lo ideal. En la foto se aprecia como la ruta pica levemente hacia arriba, una complicación adicional para quienes intenten controlar.

A 2.2km hay otra rotonda.

Y justo antes de la flamme rouge hay una tercera rotonda. Allí se doblará rápidamente a la izquierda; los corredores llegarán lanzados desde un descenso.

Eso conduce a 500m en subida y a otra rotonda.

Esto aparece con 500m por concluir. El lado izquierdo parece el más corto. No es un final fácil.

Clima

Nublado, pero con temperaturas agradables. El viento soplará a unos 15 km/h desde el sur, es decir, a favor.

Director deportivo Cycling Mole

Estoy de regreso en Bora – hansgrohe luego de la victoria de hoy.

Lenny, eso fue exactamente lo que te dije que hicieras, bien hecho ;) Esta etapa es más dura de lo que parece, todos querrán que nosotros cacemos la fuga porque el resto de los sprinters son un desastre. Veremos qué sucede, pero no seamos tontos. Si la escapada es pequeña, trabajemos. Peto, ¿quieres el sprint para tí?¿le damos una oportunidad a Jordi? Decide tú en carrera. Vamos muchachos, ganemos dos días seguidos.

Favoritos

Jordi Meeus – el chico es rápido y ha impresionado en sus primeras carreras como pro. Bora deberá decidir si van con él o Sagan, aunque controlar la etapa no será sencillo. Si hay embalaje masivo, Meeus es el favorito, más si Sagan lo lanza.

Peter Sagan – es la estrella de Bora, y eso reduce las chances de Meeus. Honestamente, los dos lucen más rápidos que Kanter, y si Peter quiere que se trabaje para él, así será.

Max Kanter – esta es una ocasión importante para estrenarse como pro. DSM no tiene gregarios suficientes para perseguir, porque deberán reservarlos para controlar el final y el lanzamiento. Kanter fue dos veces 3ro en la Vuelta a España pasada, es veloz y querrá una chance.

Juan Molano – otro que quiere un sprint para aprovechar una de las pocas ocasiones en las que no es gregario. UAE no tiene gente para cazar así que dependerán de Bora. Si hay volata, entonces van a poder colocarlo de cara a la definición.

JJ Lobato – un talento que no aprovechó sus oportunidades al máximo nivel. Es muy rápido pero sus días ganadores quedaron atrás. Ojalá demuestre lo contrario y recuerde lo bueno que es.

Clément Venturini – buen ciclista pero no gana lo suficiente.

Thomas De Gendt – opción número 1 desde la fuga.

Remi Cavagna – opción número 2 desde la fuga.

Bob Jungels – opción número 3 desde la fuga.

Callum Scotson – opción número 4 desde la fuga.

Predicción

No estamos seguros de que Bora tenga lo necesario para garantizar que la fuga sea débil y luego perseguirla todo el día. Si lo consiguieran, ¿para quién trabajarían? La fuga parece tener muchas chances, elegimos a Thomas De Gendt como vencedor.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version