Por Oscar Trujillo Marín
Entre este miércoles 19 de febrero y el domingo 23, se llevará a cabo la Volta ao Algarve 2020. La carrera portuguesa que pertenece a la segunda categoría mundial -solo por debajo de pruebas World Tour, ha encontrado en los últimos años la fórmula perfecta para presentar una vuelta menor muy atractiva que convoca excelente participación de figuras cada edición.
Una mezcla de buen tiempo, trazados versátiles, variados y sentido común en su dirección han logrado que su prestigio suba hasta hacerse destino rutinario para muchos de los grandes corredores mundiales.
Sus últimos ganadores han sido Pogacar, Kwiatkowski, Roglic, Geraint Thomas en un par de ocasiones, Richie Porte Contador, en fin, ilustres nombres de la élite del ciclismo mundial que hablan muy bien de los aspirantes que terminan incluidos en su histórico palmarés.
Este año no va a ser la excepción: 2 etapas llanas para sprinters, dos tipo clásica con colinas intermedias y remate en muros cortos pero explosivos (Alto da Foia 7 km al 6% en la segunda etapa y Malhao 2.6 km al 9.5% en la cuarta) y una crono llana de 20 km el domingo ofrecen variedad, dureza acorde con la época del año, buen clima y oportunidades para todos.
Sin duda los organizadores de pruebas en Sudamérica que pretenden crecer y posicionarse como destino ciclístico mundial que convoque cada vez más estrellas podrían tomar nota: atractivo no es sinónimo de largo, reiterado y predecible tedio; y emoción reservada en exclusiva para los 10 segundos finales del sprint. Menos lo es aún con recorridos monótonos de seis etapas descompensados con un remate monopuerto el último día. No es obligatorio meterle encadenados a tres mil metros para hacer una carrera atractiva; o repetitivos parciales llanos, con imaginación se puede conseguir equilibrio y repartir las oportunidades para la mayoría de participantes.
Elia Viviani, Fabio jakobsen, Jhon Degenkolb, Alexander Kristoff y Mateo Trentin serán los hombres rápidos en contienda. El fenómeno deportivo y mediático de las dos últimas temporadas Mathieu Van Der Poel se estrena en carretera luego de exhibir en invierno su aplastante supremacía en el ciclocross. Si no gana al menos una etapa, seguro intentará dar espectáculo.
Para la general comparece el dos veces ganador de la prueba Geraint Thomas, su compañero de equipo Rohan Dennis, Remco Evenepoel, (que ya se instaló entre los favoritos a todo por derecho propio) Maximilian Schachmann; Kwiatkowski, Dylan Van Baarle, Vicenzo, Nibali, Bauke Mollema, Dan Martín, el local Rui Costa… vamos, todo una reunión de grandes y consagrados nombres del ciclismo mundial y algunos de los mejores emergentes.
En Algarve se verá también el estreno en este curso 2020 del líder de Astana para el Tour de Francia, el colombiano López. Miguel Ángel, vendrá acompañado de dos compatriotas integrando la formación del Astana: Rodrigo Contreras y contará con el debut en Europa corriendo para un World Tour de otra joven promesa más, Harold Tejada, quien fue campeón colombiano sub 23 de crono y ruta el año anterior.
Interesante recorrido y mejor participación para una prueba que al igual que lo está haciendo la renacida Vuelta a la Comunidad Valenciana se están convirtiendo en la mejor oportunidad de ver espectáculo de calidad con los mejores nombres del pelotón mundial con indiferencia de que estemos en los albores de la temporada.
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved