Por David Hunter
El pelotón está en Andalucía, uno de los lugares más bellos de España. Allí espera una semana de competición en la que afrontarán algunas cotas brutales.
Ruta
Etapa 1
La etapa inicial no es para sprinters. El lote deberá escalar bastante, incluido un puerto de salida misma, en Mijas. Luego aguarda una trepada de primera categoría donde los velocistas dirán adiós. Lo normal es que haya un embalaje reducido.
Etapa 2
La organización recuperó el Alto de las Allanadas, donde Froome ganó en 2015. Es una de las más duras que el pelotón enfrentará durante todo el año y destrozará el grupo.
Etapa 3
Al fin un día para los sprinters, su única chance de la semana.
Etapa 4
El final de la etapa es alocado, no sólo por lo empinada de la cota, sino porque la misma está hecha de baldosas, con grandes grietas entre si. Luego hay un pequeño descenso que dará paso a la rampa conclusiva a meta.
Etapa 5
El evento concluye con una contrarreloj individual de 14 km, incluidos 5.5 km de tierra.
Favoritos
Wout Poels – pésimo en la Comunitat Valenciana, aquí debería ir a más, especialmente con ritmo de competición encima. Team Sky cuenta con un gran equipo y el holandés merece ser el líder. Normalmente se desenvuelve bien con las rampas empinadas y la crono no será un problema.
Mikel Landa – ¡Landa está libre! El talentoso vasco debuta con Movistar y será líder único del bloque, algo que se verá poco durante 2018, puesto que compartirá mucho con Valverde y Quintana. Frustrado tras su paso por Sky, tiene la oportunidad de demostrar su valía. Las rampas empinadas son lo suyo, aunque deberá volar en la crono para optar al título.
Chris Froome – no debería correr hasta que se resuelva su caso, pero Sky así lo decidió y el reglamento les permite hacerlo por más que no nos agrade o, incluso, parezca que se burlan de nosotros. Es incierto su rol aquí, pero personalmente, espero que no gane.
Tim Wellens – ojalá el belga asalte la general y no sólo vaya por parciales. Puede lidiar muy bien con las pendientes impinadas, aunque la etapa 2 estará justo en su límite. Es un ciclista genial que empezó el curso en forma. La tierra de la crono no lo asustará, porque es un gran amante de la Strade Bianche.
Luis Leon Sánchez – luce como en sus mejores años y empezó la campaña a tope. Estuvo al nivel de Valverde recientemente y su escuadra es formidable, por lo que parte como uno de los máximos aspirantes.
Jakob Fuglsang – el danés ofrece una segunda carta al Astana porque está fino. Su dupla con Sánchez puede ser brillante si se alternan para atacar, poniendo en una situación compleja a los adversarios. Tiene el podio a su alcance.
Steven Kruijswijk – su 2017 fue frustrante, especialmente porque la caída en el Tour de Yorkshire le arruinó el Giro. Luego fue podio en el Tour de Suiza, insuficiente para salvar el curso. Normalmente le cuesta alcanzar un pico de forma temprano, algo que en LottoNL están tratando de cambiar.
Ben Hermans – flamante figura del Israel Cycling Academy, será interesante ver cómo se maneja en una escuadra más pequeña. No tendrá la ayuda con la que gozaba en BMC, aunque sí mejores piernas que las mostradas en la Comunidad Valenciana.
Predicción
Por su estado de forma, Luis León Sánchez. ¡Está volando!
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved