Por David Hunter
Burgos – Burgos 157km
El evento inicia con un final conocido.
Esta es la cuarta ocasión que la primera etapa concluye en el Alto del Castillo. El puerto intermedio de 1ra solo se usó en una de esas oportunidades, en 2018. ¿Tendrá algún impacto esta vez?
El mismo se corona a 80km de meta y es poco factible que tenga peso en el devenir de la definición. Por otra parte, al ser el primer día de competición para la mayoría, quizás sí haga daño, especialmente si algún equipo aprieta allí.
Ya en las cercanías del arribo, el pelotón pasará dos veces por el Alto del Castillo. En 2017, Landa usó la subida y la bajada para lanzar una ofensiva. Se marchó con tres hombres más y lograron llegar a destino. Los interesados en un sprint tendrán que estar atentos a controlar en el primer paso por la cota.
Final
Como se aprecia, la llegada no es muy técnica. El punto clave es la curva a la derecha, justo en la flamme rouge; quien entre allí mal posicionado ya no ganará.
La subida tiene dos sectores bien definidos. Los primeros metros despertarán las piernas y luego se suavizan. Pero los últimos 500 metros se vuelven cada vez más duros. Es un final espectacular pero, ¿qué tipo de corredor se impondrá?
Nizzolo se llevó la gloria el año pasado por delante de Alex Aranburu. En 2018 fue Francesco Gavazzi contra Pello Bilbao y, como mencionamos antes, Landa celebró en 2017 gracias a un ataque anticipado que luego sostuvo, relegando a Chernetskii y Alaphilippe. Como ven, sprinters, puncheurs y escaladores pueden tener suceso.
Este año eso será diferente porque el pelotón tiene muchísimo nivel. Rara vez hay tantos sprinters y eso puede cambiar la dinámica del día. Es que la cota conclusiva consta de alrededor de 1km al 6% y muchos hombres rápidos confían en aguantar.
Clima
Soleado, pero ventoso. Las ráfagas pueden golpear a unos 37km/h, por lo que puede haber nervios en el pelotón. El viento llegará desde el noreste, así que pegará cruzado desde atrás cuando el grupo viaje d eregreso a Burgos. Pueden apostar que alguna escuadra tratará de romper en esos 20 km.
Favoritos
Vamos a hacer algo diferente…
Sprinters – Bennett, Démare, Cimolai, Gaviria, Kristoff, Nizzolo, Theuns, Aberasturi, Lobato.
Puncheurs – Trentin, McCarthy, Roosen, Aranburu, Stuyven, Pedersen, Canola, Bevin, Edmondson.
Climbers – Valverde, Landa, Evenepoel.
Normalmente, no ponemos extensos listados de aspirantes, no es nuestro estilo. Pero, considerando el increíble cartel presente y el hecho de que el final se adapte a todos, haremos una excepción.
Como el último kilómetro es “solo” al 6%, es casi imposible que un escalador gane. Para hacerlo, tienen que imitar a Landa y salir en el primer paso por el Castillo. Dicho esto, con tantos conjuntos fuertes, difícilmente esa táctica tenga resultados.
Luego está el duelo entre sprinters y puncheurs. Posicionarse en la última curva sera clave y, para que los puncheurs se queden con la gloria, tienen que ingresar al puerto a tope, buscando mermar a sus primos más rápidos. Si, por el contrario, los equipos con sprinters controlan la base de la cota, entonces la historia será otra porque llegarán a la cima con resto para un embalaje.
Predicción
¿Probará alguien en el primer paso por la cota? Difícil. ¿Tratará alguien de destrozar el pelotón con abanicos? Seguro que sí. Todos saben cómo es el “primer día de escuela”: lamentablemente, los chicos grandes le hacen bullying a los más pequeños.
Si el pelotón se rompe, los sprinters van a trabajar para los jefes de filas, sacrificando sus opciones. Luce como un gran día para ser velocistas en una escuadra sin un gallo para la general.
Descartamos que gane un escalador por el formidable listado de participantes. Eso nos lleva a elegir entre sprinters y puncheurs. Ingresar bien posicionado será crucial, así que hay que descartar a gente de equipos pequeños. Y con todo eso sobre la mesa, elegimos a Matteo Trentin, que cumple con casi todos los requisitos para imponerse aquí.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved