Ciclismo Internacional

Vuelta a España 2017 – Previa etapa 11

Por David Hunter

Lorca – Observatorio Astronómico De Calar Alto 187.5km

La brutal segunda semana de La Vuelta continúa con más montaña.

Hay dos puertos de primera categoría, aunque en el inicio del parcial también aguarda una trepada sin categorizar de unos 10 km al 3%. No es mucho, pero debería tener impacto en la conformación de la escapada. Será un arranque nervioso.

Resulta increíble que el Alto de Velefique sea sólo de primera. Sus 13.2 km al 7.3% (no hagan caso a la altimetría) son extremadamente exigentes.

(La foto es cortesía de @loictraquelet, un nómada del ciclismo)

Los 5 km iniciales pican al 9% y destrozarán el lote. Luego las gradientes se suavizan al 6-7% para dar lugar a otras más empinadas justo en la cima.

La subida al observatorio es más compleja de lo que su promedio del 5.9% indica. Es que hay unos 6 km de falso llano que dividen en dos la trepada, con los primeros 7 km a unos 8.5% y, luego del extenso descanso, 2 km empinados que dan paso a la meta, donde se suaviza de nuevo.
Gran parte del daño se producirá en la base.

Clima

¡Más lluvia! Los pronósticos hablan de tormentas, que podrían complicar mucho las cosas para algunos.

Tácticas

Todos los ojos estarán sobre Contador. El primer puerto es lo suficientemente difícil como para realizar una selección, y Trek se encargará de ello. Contador quiere recuperar tiempo y este es un escenario perfecto.

El madrileño contará con Bernard, Stetina y Pantano, que no conforman el tren más potente pero son capaces de hacer daño. Una vez que acaben su labor, dependerá de Contador, quien tiene que decidir si salta en esa ascensión inicial o espera. Con el margen perdido, es muy probable que intente desde allí. ¿Se le sumará alguno de los gallos?

El Team Sky tiene dos opciones: esperar a rueda de Trek y reservar la mayor cantidad de hombres posibles, o colocarse al frente e imponer condiciones, como usualmente hacen. La segunda alternativa es la más factible y les valdrá para lucirse.

A todo esto, Orica aguardará expectante. Disponen de Chaves y Adam Yates en el top 10 y eso es una ventaja táctica para presionar. No pueden esperar más, porque difícilmente estarán tan cerca del líder como ahora.

En el puerto conclusivo, Yates debe saltar para producir desgaste en Froome y “ablandarlo” en beneficio de Chaves. Ese es el sentido de haber acudido con esta formación a la Vuelta y sería absurdo que no se muevan.

Será un día ocupado para Poels, Nieve, Moscon y Rosa.

La escapada

El mal clima los ayudará y Sky no cazará, aunque otros equipos tal vez lo hagan. En realidad, dependerá de Trek y Orica, que quizás no tengan lo necesario para neutralizar si el corte es muy numeroso.

El parcial arranca con una pequeña cota, buena noticia para los escaladores interesados en la escapada. Dicho esto, es posible que la fuga no se marche hasta el llano.

Sky vigilará que ningún ciclista de Trek se cuele en la aventura para no favorecer un puente a Contador más adelante.

Favoritos

Chris Froome – en una forma increíble, ha seguido cada aceleración rival casi sin exigirse y será un hueso duro de roer para los demás. ¿Tendrá algún problema con la lluvia?

Alberto Contador – llegó la hora de la verdad para el español, que saldrá a “morir de pie”. Seguramente no se reserve nada y hasta intente de lejos, fiel a su estilo. Pero siendo realistas, su mejor opción pasa por aguardar la trepada conclusiva.

Vincenzo Nibali – ama el mal clima y aún recuerdo cuando se impuso bajo la nieve en el Giro 2013. A medida que los puertos sean más largos, se dejará ver con más fuerza y será uno de los hombres a seguir. Con el “Tiburón” suelto nadie puede relajarse, ni siquiera Froome.

Ilnur Zakarin – otro que estará cómodo en malas condiciones climáticas. El ruso ha lucido más fino recientemente pese a las subidas cortas y desfavorables a sus cualidades. Su principal escollo puede ser el descenso entre puertos.

Esteban Chaves – ¿podrá Orica realizar sus tácticas? Chaves sabe del poderío de Froome pero eso no lo detendrá para intentarlo. Se lo nota fino tras un año duro y tendría mucho que decir aquí.

Rafal Majka – aspirante desde la fuga n°1.

Rui Costa – aspirante desde la fuga n°2.

Darwin Atapuma – aspirante desde la fuga n°3.

Antonio Pedrero – aspirante desde la fuga n°4.

Maxime Monfort – aspirante desde la fuga n°5.

Predicción

Es el clásico día de lucha entre la fuga y el pelotón. Sky no cazará, pero otros equipos tal vez sí. Incluso, Trek hasta puede enviar representantes en vanguardia de cara a concretar sus planes.

Otra opción es que una escapada numerosa se marche sin problemas, ya que los rivales de Sky no andan sobrados de efectivos como para perseguir.

Con el mal clima anunciado, creo que la escapada tendrá éxito y la victoria quedará en manos de Rafal Majka.

Entre los capos, quedará revelado quiénes pelearán por el podio y el top 10, porque la puja ahora es por el segundo lugar. No creo que Froome ceda y hasta podría sellar gran parte del título.

PREVIA GENERAL

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version