Ciclismo Internacional

Vuelta a España 2017 – Previa etapa 15

Por David Hunter

Alcala la Real – Sierra Nevada. Alto Hoya De La Mora 129.4km

Bienvenidos a la etapa más dura de la Vuelta 2017.

Son apenas 129.4 km pero contienen 3305 metros de desnivel acumulado, la mayor parte, aglutinados en los últimos 72 km. Será un día brutal, porque los puertos son increíblemente difíciles.

El primero en el camino es el Alto de Hazallanas, 16.3 km al 5.5%, aunque el número global enmascara tramos muy complejos. Luego de 2 km al 7.5%, las pendientes se suavizan para dar paso -tras un descenso- a 7.4 km al 9.6%, con picos al 22%. Para tener mejores referencias, Contador batió aquí a Froome en la Vuelta a Andalucía 2015.

A continuación llega el Alto del Purche, que se utilizó en el primer día de la Ruta del Sol de esta temporada. Oficialmente, se trata de 8.5 km al 8%, aunque el kilómetro conclusivo ronda el 12-13% y, para peor, no hay una bajada una vez coronada su cima. La trepada se encadena directamente con la siguiente y última subida de la jornada.

Alto Hoya de la Mora es el imponente camino que conduce a la Sierra Nevada y sus 2510 msnm. Aún si es un puerto de categoría especial, es el más fácil de los tres que se atravesarán en el día. Dicho esto, con tantas dificultades previas y la acumulación de fatiga, habría huecos mayores de lo usual pese a que el perfil indique lo contrario.

Clima

Caluroso, aunque con algunas nubes y humedad. Los dos puertos iniciales serán un horno y, al estar expuestos, se sentirá el viento. Eso añadirá mucha exigencia.

La escapada

Sus opciones no son buenas porque este tipo de etapas cortas suelen tener muchos ataques de los gallos, impidiendo que un corte establezca un margen suficiente. Quizás haya opciones para atacantes tardíos, pero la aventura matutina no pinta bien.

Tácticas

Llegó la hora de que los directores deportivos se ganen el sueldo, ya que este tipo de fracciones resulta sumamente complejas de predecir.

A excepción obvia del Sky, todos los conjuntos iniciarán con el mismo objetivo: aislar a Froome, un corredor genial pero que depende mucho de sus gregarios. Será clave que los rivales corten a Moscon, Nieve y Poels.

Eso no será fácil, pero es el único modo de obtener una chance de hacer daño al líder. La cuestión es que los demás equipos no cuentan con demasiados efectivos capaces de esta tarea, en la que Astana podría tomar responsabilidades. Los kazajos alinean a Lutsenko, Chernetckii, Sánchez y Bilbao, y lo ideal sería que aceleren en el primer puerto del día y no frenen más hasta meta. Eso mismo tendrán que imitar los otros.

Una alternativa es que Contador haga de las suyas, salte en la trepada inicial y se lleve gente importante con él. Eso podría poner bajo presión a Sky.

Si Poels sigue junto a Froome a 10 km de la cima, difícilmente le metan tiempo al “keniata”.

Favoritos

Vincenzo Nibali – impresionante hoy, fue una lástima que Contador no colaborara con él. Está a 55 segundos de Froome, un auténtico logro si se tiene en cuenta que la mayor parte del recorrido de la Vuelta no le fue favorable hasta ahora. El “Tiburón” necesita recortar más y seguramente ataque y presione al puntero, porque luce como el único con chances reales de hacerlo.

Alberto Contador – falló en sus tácticas hoy y hasta cedió algunos segundos. La etapa en cuestión será atractiva para él por la longitud, ya que es un experto en días tan cortos, ideales para atacar.

Chris Froome – superó otro día y se acerca a la crono del martes. Aquí puede limitarse a seguir ruedas y es lo que hará, salvo que note débil a alguno de sus rivales más directos. Si no, se reservará para exhibirse sobre la cabra y sentenciar la carrera.

Miguel Ángel López – en su primera grande “completa”, ha rendido a un nivel superlativo y no luce fatigado. Es muy explosivo y, aunque no es una amenaza para Froome (a 3:48), está a 1:31 del podio. Debe ir día a día, pero el top 3 ya no se antoja imposible y cuenta con un gran bloque alrededor. Lo normal es que repita su táctica, espere a los km conclusivos y salte rumbo a la cima.

Romain Bardet – tratará de aprovechar su libertad, rodando con los gallos para atacar en el último puerto.

Darwin Atapuma –  su táctica debería ser similar a la de Bardet. La clasificación de la montaña está en su mira y hay muchos puntos en juego aquí, por lo que necesita una actuación memorable.

Rafal Majka – en gran forma, pero debe estar algo fatigado luego de su exitosa cabalgada de hoy. Además, el ritmo explosivo que se espera no es lo que mejor se le ajusta.

Predicción

¿Podrán aislar a Froome? Será difícil y, para conseguirlo, los rivales deben ir a tope en el primer puerto. Esperar más sería un grave error.

En lo que a la victoria de etapa refiere, por su forma imponente y el hecho de tener algo de libertad, elijo a Miguel Ángel López.

A espaldas del colombiano, no creo que Froome pierda tiempo con sus adversarios. Nibali lo pondrá contra las cuerdas, pero el de Sky superará el test.

PREVIA GENERAL

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version