Ciclismo Internacional

Vuelta a España 2019 – Previa etapa 15

Por David Hunter

Tineo – Santuario del Acebo 154.4km

De regreso a las montañas.

Apenas 154.4km de carrera, pero incluyen cuatro puertos de 1°. Este debe ser un día importante en la lucha por el maillot rojo.

Las subidas

La subida inicial consta de 6.3km al 8.2%, pero los primeros 3km casi no bajan del 10%. Es una trepada exigente donde la fuga puede abrir un buen margen o el pelotón estallar por los aires.

Luego siguen 11.2km al 6.3%. No debería suceder mucho allí, la cota más fácil del día.

El tercer puerto en el camino tiene 11.1km al 7.1%. Es relativamente tendido, pero los últimos 2 km se complican. La cuestión es que se corona a 30 km de meta, con una larga bajada mediante, y eso no lo hace tan propicio para un ataque lejano. Al menos no sin tener gregarios por delante. Por ese motivo, habrá satélites de los capos en el corte.

Lo mejor para el final. El Acebo aguarda con 7.7km al 10% y varias paredes en doble dígito. Con semejante día de escalada previa, habrá que ver cuántos gregarios le quedan a Jumbo-Visma, que puede enviar un mensaje “letal” al resto si dominan las acciones.

Clima

Soleado y no tan caluroso, ideal para la mayoría.

Tácticas

Depende de Astana. Luego de un mal día el viernes, López ya no está en el podio ni lidera entre los jóvenes. El colombiano no suele ser siempre destacado en pendientes empinadas, pero aquí debería estar cómodo. Astana decidirá el tipo de etapa que veremos, aunque algunos signos ayudarán a descifrar qué harán. Si aún creen por completo en el título, lo arroparán e irán por la etapa con él; caso contrario, buscarán con el hombre que esté en la escapada. Jumbo-Visma, UAE y Movistar no se han mostrado interesados en perseguir fugas, así que el destino de la misma reside en los anhelos kazajos.

Una vez en el puerto conclusivo, será interesante ver qué hace Quintana. Luce fuera de la pelea real por la roja, ¿trabajará para Valverde? Como sea, debería gozar de cierta libertad por parte del top 3 y eso le abrirá las puertas de una victoria parcial. Claro está, si Valverde y Unzué lo permiten, porque podría ser un gregario clave para el murciano.

Favoritos

Primož Roglič – no cumplió en el Giro, pero aquí luce más dominante y con medio título en el bolsillo. No sólo hizo lo que debía en la crono, sino que dio una lección el viernes, enviando un mensaje intimidatorio al resto. Roglič no gastará energías de más aquí, salvo que perciba una chance de rematar las cosas.

Tadej Pogačar – el joven corredor sigue maravillando, y la única incógnita es saber si tendrá algún bajón. Algo normal en rondas de tres semanas, mucho más con su corta trayectoria. Junto a Roglič, pueden forjar cierta alianza puesto que los dos están felices como van las cosas. ¿Pagará los esfuerzos del viernes?

Miguel Ángel López – si Astana caza la fuga para él, la duda será si puede rematar la faena. Aún en su grandeza, el colombiano ha mostrado cierta inconsistencia en rondas de tres semanas. Eso invita a pensar que, por más que haya flaqueado el viernes, tranquilamente puede dominar mañana. Es un ciclista que nunca puede ser descartado.

Wout Poels – opción número 1 desde la fuga.

Tao Geoghegan Hart – opción número 2 desde la fuga.

Pierre Latour – opción número 3 desde la fuga.

Óscar Rodríguez – opción número 4 desde la fuga.

Jakob Fuglsang – opción número 5 desde la fuga.

Esteban Chaves – opción número 6 desde la fuga.

Predicción

Creemos que la escapada tendrá éxito y, en ella, viajarán muchos escaladores de nivel. Con márgenes amplios en la general, algunos gallos relegados podrían probar fortuna, tal el caso de Chaves . Dicho esto, elegimos al mejor escalador fuera de la puja por el título: Jakob Fuglsang.

*Previa general

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version