Por David Hunter
Biescas > Aramón Formigal 147.5km
Francia negó el ingreso de la caravana y la organización tuvo que modificar el recorrido.
Esta es casi una réplica de la ya famosa etapa de 2016, cuando Froome y su Team Sky fueron sorprendidos por Contador de bajada de bandera. ¿Habrá una repetición de eso mañana?
Un dato es que esta jornada será más larga que la de aquella ocasión, con las mismas tres ascensiones. Nada debería suceder hasta la última cota, pero como Contador dejó su marca ahora todos están pendientes de que algo raro pase.
La subida
Es larga y tendida, sin pendientes que asusten a nadie. Hasta ahora, los equipos han estado dispuestos a ingresar a los puertos a tope y es de esperar que eso se repita. Entonces, aunque la trepada no sea exigente, el ritmo la volverá selectiva. Aún así, es probable que un grupo numeroso se juegue el triunfo.
Clima
Quizás esté húmedo y ventoso. La ruta está protegida del viento, que no debería generar problemas por eso. Pero el pelotón no puede descuidarse del frío, porque no será un día agradable.
La escapada
Una etapa fácil de controlar, por lo que todo apunta a que los jefes de fila se jugarán la victoria. Jumbo-Visma, Movistar e Ineos han estado dispuestos a perseguir los cortes y no hay motivo por el que eso no vaya a continuar.
Tácticas
Imponer un ritmo alto en el puerto final, pero no tanto como para quemar a todos los gregarios. Movistar tendría que llegar con tres hombres y tendrán muchas opciones, pero si hay un sprint todo indica que será para Roglič.
Si el grupo es nutrido, algunos pedalistas algo retrasados en la general tiene la oportunidad de aprovechar que vuelan bajo en los radares para escabullirse en el cierre. Por el trazado general, está lleno de corredores con las características indicadas.
Favoritos
Primož Roglič – ha lucido pletórico y Jumbo debería disponer de Kuss y Bennett para arroparlo en la fase conclusiva de la etapa. Esos dos secarán ataques y, en caso de sprint, Roglič será el hombre a vencer.
Dan Martin – parece de regreso a sus mejores años luego de un Tour en el que no lo hizo bien por una lesión severa. Ganó la etapa 3 y está con la moral por las nubes, así que buscará otro éxito. Como la pendiente del puerto no es tan empinada no lo tiene tan accesible, pero el podio está a su alcance.
Alejandro Valverde – difícil leer su forma, pero ya no luce como el de siempre.
Richard Carapaz – atacará, como siempre. Es un corredor marcado y no hay modo de que Jumbo-Visma le permita moverse así que la victoria no es probable. Es que además de eso, el puerto no es lo suficientemente duro para el ecuatoriano.
Aleksandr Vlasov – el perfecto ejemplo de gran corredor que perdió tiempo y puede escabullirse. Ha mejorado desde la jornada inaugural -en la que cedió tiempo; está a 6 minutos- y tiene vía libre. Si recupera las piernas que mostró en el reinicio de temporada puede alzarse con múltiples etapas en esta edición.
Felix Großschartner – el austríaco posee un golpe de riñón impresionante. No lo subestimen.
Andrea Bagioli – es muy bueno, es cuestión de tiempo para que celebre. Si hay un sprint de unas 20 unidades tiene con qué ganar. Para eso, debe resistir la trepada, y por la poca dureza de la misma debería lograrlo.
Predicción
No es un día para la escapada y no habrá “un Contador”. En el último puerto se escapará Aleksandr Vlasov y alzará los brazos.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved