Ciclismo Internacional

Vuelta a España 2021 – Previa etapa 1

Por David Hunter

Burgos 7.1km CRI

La carrera arranca con una crono individual.

Esta no es una crono normal. Empieza en la Catedral y los primeros 2.5 km son mayormente en ascenso. Luego hay un veloz descenso seguido de 3 km planos. Casi todo el recorrido es en rutas estrechas, tiene algunos segmentos adoquinados y muchos giros y curvas. Hay un tramo de 2 km de rutas amplias en las que los rodadores pueden sacar diferencias. El resto es técnico.

Los primeros 2.5km son perfectos para los puncheurs, algunas rampas son muy empinadas. El kilómetro de bajada beneficiará a los que tomen riesgos, ahí pueden recortar segundos. Es una crono que pueden ganar diferentes tipos de corredores, no es completamente para los especialistas.

Clima

Muy caluroso, mejor que se acostumbren porque gran parte del evento será así. El viento será fuerte pero hay reportes de que mermará para los últimos en salir. Si se confirma, es una obvia ventaja.

Favoritos

Primož Roglič – las casas de apuestas tienen a Roglič como el máximo favorito, pero no estamos tan seguros. Por supuesto, es un gran aspirante, pero con 7 km en rutas estrechas, este no es un trazado ideal para él. Irá a tope, pero no arriesgará en la bajada o en las curvas más complicadas, y eso abrirá las puertas a otros ciclistas sin tanto que perder, que podrán arriesgarse. El tramo de ruta amplio es donde el esloveno meterá tiempo a los demás, pero es un segmento corto. Es favorito, no nos malinterpreten, pero quizás no con tanto margen como muchos creen.

Omar Fraile – el primero de los outsiders que pondremos aquí. La ruta es ideal para alguien con buen golpe de riñón cuesta arriba, que sepa bajar bien y sin nada que perder a la hora de arriesgar. Ha mejorado sobre la cabra y puede dar la sorpresa.

Alex Aranburu – otro candidato a la sorpresa, incluso con más chances que Fraile. Fue 9no en la crono del País Vasco y no tendrá problemas en tomar riesgos.

Mads Würtz Schmidt – hasta no hace mucho, el danés era un especialista sobre la cabra. Este año ha mostrado las mejores piernas de su vida y el recorrido lo favorece.

Michael Matthews – las cronos cortas son ideales para los sprinters, más cuando sobran las curvas. Su técnica le dará una oportunidad a Matthews, que tiene un buen historial en etapas del género.

Max Schachmann – otro que estará encantado con el trazado explosivo dispuesto. Sus cronos no han sido las mejores este año, pero aún así no debe ser subestimado.

Magnus Cort – el danés ha progresado muchísimo sobre la cabra y su capacidad embaladora lo convierte en un candidato claro para el parcial. No corre desde el Tour, así que podría echar en falta algo de ritmo. Por otra parte, quizás esté muy fresco. Es un riesgo elegirlo, pero puede ser la sorpresa.

Tom Pidcock – incierto. Nunca corrió una crono como pro pero no sería una sorpresa que celebre aquí. Su actuación en Tokio fue sensacional y su capacidad de exprimirse en trazados cortos lo convierten en una amenaza.

Jan Tratnik – sólida elección para el top 10, o incluso el top 5 si tiene el día. Rara vez falla en una crono.

Quinn Simmons – está volando y la ruta lo ayudará. Puede que sea su estreno en grandes vueltas, pero con su talento puede estar en el podio.

Predicción

Nos arriesgaremos. Victoria de Magnus Cort.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version