Vuelta a España 2025 – Previa etapa 12
Ruta, clima, favoritos, tácticas y predicción. Otra vez, pulso entre la fuga y los hombres de la general. ¿Quién se lo lleva?
Un jueves en la Vuelta a España en el que la fuga acapara todos los focos por el interesante reto táctico que ofrece este trazado, que consta de 145 km con salida en Laredo y llegada en Los Corrales de Buelna. ¿Podrán los escaladores resistir a la anticipación de los rodadores?
Nuestra ruta de viaje nos invita a conocer Cantabria de este a oeste. De la costa de Laredo al Puerto de Alisas (2°) hay 32 kilómetros, donde muy seguramente los intentos de escapada se verán anulados al ser en un terreno llano.
Esa primera dificultad puntuable se compone de 8.6 km al 6%, que entre su constancia en la pendiente y decente extensión, debe convertirse en el sitio para armar una fuga definitiva que, con permiso del pelotón, sumará un tiempo considerable de ventaja que les brinde la completa tranquilidad de que ningún general amenace sus opciones de victoria.
La bajada no representa una gran dificultad a nivel técnico y al culminar habrá 60 km de enlace con el otro puerto del parcial. Lejos de ser una transición aburrida, se convierte en el tramo ideal para que aquellos son menos trepadores, busquen separarse con tal de llegar a la otra cuesta con una renta que supla su falta de habilidad para escalar. En ese camino hay dos repechos y el que se localiza a unos 50 km de la conclusión puede presentarse como uno de los sitios de emboscada, lógicamente, sin descartar arrancadas en las zonas más planas.
Lo normal es que la carrera llegue rota a la base de la Collada de Brenes (1°).
7 km al 8%, con rampas que alcanzan hasta el 16% de pendiente. El propio perfil deja en claro que es una subida para escaladores puros, con la dureza suficiente como para que la fuerza de ese tipo de corredor se haga sentir y quizá, le baste para inclinar la balanza a su favor. La cima se encuentra a 23 km del cierre.
Descenso técnico en el inicio, luego ofrece rectas largas en los que las diferencias tendrán variaciones mínimas. Son alrededor de 11 km con la gravedad a favor, otros 11 de plano con tendencia a la bajada con una llegada que presenta tres rotondas en sus 2 km conclusivos.
Clima
Cierta probabilidad de lluvia.
Escenario
Con L’Angliru a la vuelta de la esquina y por el tipo de trayecto, esto va a ser para la escapada. Esta es de las pocas etapas que está bien diseñada y son varios los motivos:
- Se ubica antes de un día clave para la general, garantizando las opciones de fuga.
- No acaba en alto y tiene un puerto de paso de mucha entidad.
- Tiene un largo llano entre subidas que sí cobra sentido, pues permite los ataques de los rodadores para dificultar las chances de los escaladores, haciendo que los espectadores no esperen hasta el ascenso para ver emociones.
Considero que Brenes contiene la dureza necesaria para que el triunfo se lo quede un trepador. Ahora bien, varios de ellos van a gastar mucho en la persecución en un terreno donde pese a su peso, deben desarrollar mucha potencia absoluta y ese esfuerzo puede penalizarlos una vez se encuentren en la elevación. Dicho esto hay dos claves: tener un gregario rodador o ir lo máximo posible a rueda sin estropear la cohesión. Si ven a alguien que cumpla uno de estos dos requerimientos, de ahí pueden escoger a su candidato. Por supuesto, puede haber un rutero en estado de gracia que colabore generosamente persiguiendo y luego los suelte a todos cuesta arriba, pero en un trazado como este, la parte estratégica juega el rol decisivo.
Difícilmente un general se mueva por la distancia que hay entre cima y meta y porque todos querrán gastar lo justo para llegar con frescura al coloso asturiano ya acotado.
Favoritos
Juan Ayuso – Ya dio un par de tirones para Almeida, suficientes para tener libertad nuevamente, ¿no?
Andrea Bagioli – Con punch para resolver si es sprint reducido.
Javier Romo – Movistar seguirá por la senda combativo y este chico sería uno de los que más lo merecería.
Jack Haig – Su oportunidad para ganar un contrato para 2026.
Bruno Armirail – Puede proponer una aventura de gran fondo.
Nicola Conci – Uno de los hombres más versátiles de Astana.
Jonas Vingegaard – Entre los favoritos ganará… a menos que Pidcock tenga otros planes.
Predicción
Romo.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.