Vuelta a España 2025 – Previa etapa 14
Ruta, clima, favoritos, tácticas y predicción. Otro final en alto para empezar a decidir la general de la Vuelta.
Nueva etapa de alta montaña y nuevo final en alto de entidad, en el que es el cierre de la segunda semana de la Vuelta en cuanto a la clasificación general se refiere. Unos cortos 135.9 kilómetros nos conducirán de Avilés en dirección a La Farrapona.
Recorremos 64 km de apertura muy pestosos, con varios repechos no categorizados en carreteras rugosas y poco cómodas -estamos en Asturias-. No es el típico llano que impide el filtro de escaladores, aquí hay dureza para esos corredores fuertes cuesta arriba -y con cierto punch, claro- puedan entrar en el corte bueno.
Si en ese segmento todavía no se consolida un orden de carrera, L’Alto Tenebreo (3°) ayudará a que haya más claridad en la situación de competencia.
Son 5.8 km al 6.2% con largos tramos al 8% -incluidos los metros finales- que con el castigo previo que arrastran bien solidificarán la escapada ya configurada o en su defecto, permitirán que se arme una.
Su descenso directo nos lleva a una ruta de 15 km con tendencia al ascenso, que situará a los pedalistas en la base del Puertu de San Llaurienzu (1°).
10 km al 8.5% con una segunda mitad de subida que en pendiente no baja del doble dígito. Cosa seria. Es un sitio con una dureza tal, que puede llevar al ataque a quienes tienen la necesidad de recuperar tiempo, pues no sólo hay terreno de sobra para preparar una embestida, sino que también el enlace con el puerto final no incluye falso llano: termina la bajada y la carretera, de inmediato, vuelve a picar para arriba. Salvo unos cortos sectores donde las rampas son tendidas, es un duelo neto de brillantez trepadora.
Aclarar que la cuesta se corona a 34 km del final y que su descenso presenta dificultades técnicas.
Vamos ahora con el escollo conclusivo: La Farrapona (1°).
17 km al 6%. Cota irregular hasta sus 6 km de cierre, donde la pendiente agarra consistencia.
La primera parte del reto, que va hasta falta de 10.5 nos muestra varios tramos de seria inclinación, incluyendo uno que alcanza el 13%, haciendo de su inicio, uno muy explosivo. En esa marca ya anotada hay un leve descenso y una transición tendida de casi 4000 metros que nos transporta al segmento regular: 6 km al 9%.
Ahí no hay mucho por acotar, las piernas llegan castigadas por el frecuente cambio en la gravedad y todos estarán al límite. Si alguno se encuentra en una jornada superlativa y todavía conserva un cambio de ritmo para entonces, va a reventar la carrera y se pagará con minutos de diferencia, impulsados además por el gasto el día anterior en L’Angliru.
Clima
Soleado.
Escenario
Diría que es un 60/40 para la escapada. En el terreno irregular el pelotón va a procurar limitar el gasto -sin dejar filtrar corredores satélite o gente peligrosa para la general- y los repechos permiten que se marchen buenos escaladores, capaces de sostener una renta sobre los mejores. Además, no quedan muchas oportunidades para los trepadores que asistieron como cazadores, por lo que esta es una jornada marcada para ruteros de nivel.
La cuestión es que siempre puede haber un interés ajeno y alguna escuadra a lo mejor, decide apretar en San Lorenzo y achica significativamente la brecha, obligando a otros generales a involucrarse en la discusión por la etapa. Si Q36.5 se animó en el más reciente parcial, cualquier otro equipo puede tensar la cuerda, pues al fin y al cabo, lo que se necesita es actitud.
En ese sentido, RedBull debería intentar algo, pues son los únicos con una doble baza, sumado a que la opción de podio de Hindley es real, por lo que no tiene mucha lógica tener a Pellizzari a rueda para hacer top-10, cuando puede saltar en el puerto previo buscando poner nerviosos a los que aspiran a esa tercera plaza.
Para Almeida resultaria util si tiene mejores piernas que Vingegaard, pues por más diesel que sea, por más kilometros que tire a determinado ritmo, no va a lograr mucho si el otro es mejor. Sigue en una distancia que no invita a un esfuerzo de tan largo aliento y por tanto, se antoja poco probable que haga una cosa diferente a atacar a su manera en La Farrapona.
Favoritos
Jonas Vingegaard – Como siempre, candidato principal si el pelotón se embolsa el triunfo.
Joao Almeida – El que puede hacer más oposición al líder.
Jay Vine/Juan Ayuso – Claros favoritos si es para la fuga. Si van los dos, Vine recogerá puntos de la montaña y le colaborará a Ayuso. Si entra una solo, será el libreto ya visto en cuatro ocasiones.
Javier Romo – Movistar lo está haciendo de maravilla, pero en fuerza, los UAE son más. Lo único sería multiplicar los ataques para desgastarlos y rematar con uno de los suyos, que para esta etapa, suponemos será Castrillo.
Mikel Landa – Sin dolores de espalda podría darle una enorme alegría a su ya consolidada afición.
James Shaw – EF ha sido otro equipo activo. Este chico no estuvo lejos en Pal.
Santiago Buitrago – En plenitud es al que más se le puede creer para derrotar al Emirates.
Abel Balderstone – Uno de los prospectos locales que más se ha mostrado en estas dos semanas.
Predicción
Una fuga para… Ayuso.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Castrillo imposible pues tuvo que abandonar hoy por caida