Vuelta a España 2025 – Previa etapa 19
Ruta, clima, favoritos, tácticas y predicción. Pocos nombres para una jornada que siempre puede ser peligrosa por el viento.
Pausa en la acción por la general para disfrutar de un sprint al estilo de La Vuelta. 162 kilómetros separan a Rueda de Guijuelo, donde los velocistas tendrán su penúltima oportunidad de gloria.
Día final en Castilla y León, la cual recorremos de norte a sur -aunque nos situamos al noreste de la Península Ibérica- con una salida inédita al ser la primera ocasión en que Rueda, un municipio destacado por sus vinos blancos, acoja la carrera.
En el plano deportivo no hay mucho para destacar. Ninguna dificultad puntuable pese a las leves elevaciones presentes en un trayecto que se presta para una resolución masiva.
La llegada se presenta de la siguiente manera:
A poco menos de 7 km para el cierre, la caravana pasará cerca de meta, pero unos metros antes se desviará hacia la izquierda para tomar una carretera terciaria -con tendencia al descenso- que agilizará un tránsito hasta falta de 4000 metros, cuando retornen a la avenida principal (Ruta de la Plata), donde en una vía más ancha deberán afrontar un terreno ascendente -de pendientes leves- hasta prácticamente llegar a la meta.
No es un final técnico, pues las pocas curvas están lejos de ser pronunciadas. Eso sí, se requiere de gran fuerza por el hecho de que se da en forma de subida. Un remate de explosividad acorde a la identidad de la cita.
Clima
Agradable.
Escenario
No es descartable que una escapada pueda hacer de las suyas, sobre todo porque se pueden filtrar algunos rodadores de gran motor que saquen provecho de los repechos presentes en el camino. Sin embargo, la escasez de oportunidades para los velocistas es un estímulo para que un par de escuadras opten por asegurarse de que haya volata. Sería interesante ver una fuga de envergadura que nos entregue un pulso agónico con el pelotón para que haga de esta una jornada interesante y no un largo dormitar como se anticipa.
Philipsen ha perdido compañeros, que pese a no ser parte de su tren de lanzamiento, sí harán falta en los kilómetros iniciales para ejercer un control, por lo que a algun aproximador le tocaría hacer ese sacrificio, hecho que en el largo plazo puede impactar en la fase final al ser uno menos que garantizará la correcta colocación del belga. Esto abre la posibilidad a Pedersen y los outsiders, que sin ser cojos en remates ligeramente cuesta arriba, pueden meterse en la conversación sin necesariamente contar un bloques de lujo a su alrededor.
Sprint más abierto de lo que se cree, que por tanto, puede traer novedades en su resultado.
Favoritos
Jasper Philipsen – Su favoritismo se contrarresta por el tipo de sprint.
Mads Pedersen – A diferencia de otras llegadas masivas, aquí puede destacar por la explosividad del cierre. Habrá que ver si está recuperado tras pasar uno de sus peores días en el ciclismo.
Ethan Vernon – De los mejores en la primera semana. Hay que ver si ha sabido asimilar el esfuerzo casi 20 días.
Orluis Aular – Es la última oportunidad real para el venezolano. Gastará mucho en la colocación.
Ben Turner – Levantó los brazos en un sprint similar.
Thomas Silva – Corredor sensación, próximo a pasar al al WorldTour. Estará en el top-10.
Predicción
Algo me dice que habrá una sorpresa a cargo de… Vernon.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.