Vuelta a España 2025 – Previa etapa 6
Ruta, clima, favoritos, tácticas y predicción. Llega la montaña verdadera con puertos de entidad, ¿quién será el ganador?
Llegamos a Andorra, pero aún más importante, es la hora de la montaña real en esta edición. Serán 170.3 kilómetros entre Olot y Pal. Iniciamos cuesta arriba en Santigosa (3°), de más de 11 km al 4%. Largo y tendido, con algún tramo duro en la base y donde a priori debe formarse la escapada.
Sin embargo, las características del puerto dificultan el filtro de escaladores más puros, por lo que habría que aguardar durante el falso llano de 30 km hasta la siguiente elevación para ver un orden de carrera mejor definido.
Dicho ascenso es la Collada de Toses (1°).
Más de 24 km a una pendiente media muy baja (3,5%) con los sectores más demandantes alcanzado un pico del 6%. No es un sitio de entidad, pero con su extensión y altitud (1800 msnm), debe ser suficiente para dar vuelo a los cazadores montañosos que enseñarán sus cartas por primera vez.
Durante los siguientes 60 km el recorrido presenta un vacío, porque en lugar de explorar otras inclinaciones, se limita a rodar por valles de sencilla transición que no dan continuidad a la dureza inicial. Hay otros 20 km que siguen esa idea, pero resaltan por su tendencia al ascenso.
Es entonces cuando regresa la acción con el Alto de La Comella (2°).
4200 metros al 8% con tramos que alcanzan el 12%. Subida sustancia que al coronarse a poco más de 20 para la llegada, puede presentarse como el punto para dinamitar las cosas.
Es necesario reiterar que en el ciclismo moderno estas son las cuestas que ofrecen espectáculo por los esfuerzos de alta intensidad que requieren, algo contrario a los colosos de gran extensión donde prima la especulación.
La ausencia de llanos tras la cima y el coqueteo de las rampas de doble dígito refuerzan esta teoría.
Bajada técnica para aterrizar de inmediato en Pal (1°).
9.6 km al 6.3%, pero hay que centrarnos en los 6 km conclusivos.
Son irregulares, pero esconden incontables sectores de gran pendiente, que resultan un estímulo serio para poner a prueba las piernas. Quien tenga buenas sensaciones debe plasmarlas corriendo a la ofensiva, pues el castigo muscular producto del brusco cambio de gradiente puede pasar factura a más de uno.
Cima casi llana y a 1900 metros de altitud.
Clima
Alta probabilidad de lluvia, aunque haga sol por un rato.
Escenario
No hubo grandes cambios tras la crono por equipos y eso provoca que la especulación se prolongue por más tiempo, incentivando a un ciclismo más conservador o al menos no tan agresivo. Esa idea puede ir modificándose conforme a dos factores: Vingegaard y UAE.
El danés va a probar si sigue con las buenas sensaciones, mientras que los árabes tienen una inyección anímica tras su victoria y ese ambiente positivo puede contagiar a alguno de sus líderes para intentar algo.
Otro elemento a considerar: el liderato. No es descartable que Jonas quiere volverlo a ceder y por tanto, una fuga tendría éxito si marcha un corredor que sin representar amenaza en el largo plazo, busque el privilegio de lucir el rojo durante unos días. La incógnita está en el recorrido, pues el eterno valle entre Toses y Comella facilita enormemente la caza de cabeza de carrera si alguna escuadra decide acelerar. Es un 50/50 y de no ocurrir en Pal, existe otro chance en la jornada del viernes.
Favoritos
Por el rojo – Cristián Rodríguez, Louis Meintjes, Louis Vervaeke, Harold Tejada, Jesús Herrada.
Julien Bernard – Ciccone puede no tener licencia para irse en vanguardia, por lo que el francés emerge como alternativa.
Jefferson Cepeda – Movistar se va a dedicar exclusivamente a las fugas. Intuimos que el ecuatoriano será el primero en probar suerte.
Nans Peters – Alguna vez supo destacar en pruebas del género. ¿Por qué no recobrar memoria en una etapa como esta?
Simon Carr – Otro escalador irregular que en un buen día puede llevarse el gato al agua.
Jonas Vingegaard – Gran favorito si es para el pelotón.
David Gaudu – Volvió a su mejor versión. El sprint es un arma que juega a su favor.
UAE – Son dos polos. O uno de sus líderes da una demostración llamativa o vuelven a correr por su cuenta, como si corrieran en dos equipos diferentes.
Egan Bernal – Según él se encuentra mejor que en el Giro. Tiene que demostrar si subió ese escalón para disputar una victoria con más entidad.
Predicción
Llega el pelotón y Vingegaard celebrará.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.