Vuelta a España 2025 – Previa etapa 7
Ruta, clima, favoritos, tácticas y predicción. Sigue la montaña con cuatro puertos serios. ¿Será día para que Vingegaard de un golpe?
Sigue la montaña con la jornada de más desnivel positivo en esta edición de la Vuelta a España. Cubrimos 188 kilómetros entre Andorra la Vella y Cerler. En cuestión de 13 km la caravana no sólo habrá cambiado de país -por enésima vez- sino que encontrará un puerto de entidad.
Port de Cantó (1°) (24.7 km al 4.4%).
6000 metros iniciales a una media de 8%, una pendiente que incentivará a la lluvia de ataques entre los mejores escaladores que aspiran a marchar en fuga. Se verán obligados a lograr su cometido allí, pues el resto de ascenso se torna irregular, con tendencia a las elevaciones bajas. Hay una larga transición de unos 8 km antes de aterrizar en otro sector medianamente empinado, que consiste de 4 km al 6.5%. La cima se ubica a más de 1700 metros de altura, eso y la longitud de la dificultad puede ayudar a aquellos trepadores que no pudieron separarse en la base.
Tras ello se reitera una distintivo de la etapa de Andorra, los largos valles entre puertos. Aquí son 45 km entre bajada y llano, anexando otros 20 con tendencia al ascenso hasta conectar con el siguiente reto puntuable.
Puerto de la Creu de Perves (2°) (5.7 km al 6.2%).
Poco atractivo, es constante en la gradiente pedaleable y tiene un descanso considerable en el intermedio.
A continuación, 32 km sinuosos que enlazan con otra cuesta larga que además incluirá bonificaciones en su cima.
Coll de L’Espina (2°) (7.2 km al 5.7%).
Casi que lo mismo que el anterior, con la diferencia de que no suaviza en ningún momento. Se presta para sumar un extra de fatiga si se escala con velocidad.
Al coronar hay un corto sube y baja previo al descenso, que se extiende por casi 20 km y nos deja en una carretera que picará para arriba por el resto del día. Tras 15 km aparece el reto final.
Cerler (1°) (12.1 km al 5.8%).
Puerto divertido por su irregularidad, que a diferencia del resto, se da porque esconde paredes que harán retorcer a los corredores. No más al empezar hay una rampa del 10% y la pendiente no bajará del 8% en los 4 km de apertura. Sigue un leve descanso y tras ello, algo más de 1000 metros que alcanzan hasta el 14%, ofreciendo zonas de esfuerzo muy altas que perfectamente pueden romper la carrera.
El pedaleo cuesta arriba se da durante otro kilómetro y medio hasta que suavice por última oportunidad. Los 3 km finales son tendidos (6%) y el cierre es prácticamente llano y a 1900 metros de altura.
Clima
Lluvia ligera y frío en la subida final.
Escenario
50/50 para la fuga, porque el primer puerto es suficiente para filtrar un grupo cabecero y porque la transición dictaminará si tendrán o no, una renta suficiente sobre el lote. Todo depende de si un bloque decide tomar el mando para controlar diferencias y dar inicio a una estrategia de ataque pensando en la general.
Quiero creer que la actitud conservadora de Jonas en Pal fue producto del deseo de ceder el rojo y guardar para lo de este viernes. Ser el gran favorito no implica esperar a que un rival demuestre lo contrario, sino plasmar esa superioridad en cada oportunidad que se presente, pues el futuro no se puede predecir y algún percance o desfallecimiento nunca puede descartarse, por lo que para curarse en salud, es mejor tener tiempo a favor y no lamentarse de las ocasiones en que se pudo obtener y no se hizo por voluntad propia.
El único cambio relevante del panorama tactico fue la salida de Ayuso como aspirante, pues desaparece la alternativa de la doble baza de UAE para hacer oposición y se confirma, que parece vencer al de Visma, habrá que hacerlo en un mano a mano, un duelo a pura fuerza, lo cual sobre el papel es el escenario favorable para Vinge.
La única petición es que despierten del letargo y ofrezcan algo más que seguir las ofensivas de Ciccone. La presentacion en Andorra fue muy discreta, el adjetivo que en este inicio, es el que mejor describe lo vivido en la prueba.
Favoritos
Carlos Verona – El probable elegido de Trek para luchar por la etapa.
Javier Romo – Con piernas de inicio de temporada haría maravillas.
Léo Bisiaux – Primera oportunidad para corrobar sus sensaciones de Burgos.
Harold Tejada – La apuesta de Astana que mejor encaja para este día.
Chris Harper – Tiene memorias frescas de su victoria en el Giro.
Jonas Vingegaard – Como siempre, candidato principal si la disputa es entre el pelotón.
Giulio Ciccone – El más valiente.
Joao Almeida – Jefe absoluto de UAE, que fiel a su costumbre, irá de menos a más en la cuesta final.
David Gaudu – Su reto ahora es dar continuidad al buen inicio que ha tenido.
Egan Bernal – Sigue en buena condición.
Predicción
Esperemos que ahora si sea Vingegaard. ímpetu
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
¿Será que en verdad Ayuso estaba tan mal? Seguro no está en la mejor forma, pero lo de hoy fue fundirse y no parece lógico para un hombre de sus cualidades.
Voy con Ayuso desde la escapada, ya no representa amenaza para la general.
Así no haya lucha de los generales por la etapa, espero que los que quieran acompañar a Vinge en el podio se muestren atacandolo y por ahí mismo se dejen caer algunos frutos que hoy no dejaron la mejor sensación.