Vuelve a competir el ciclista WorldTour que no corre desde hace casi dos años

(Picnic-PostNL)

Su 2023 fue de ensueño: corrió por primera vez el Tour de France y obtuvo un séptimo lugar en el Mundial de Glasgow, por detrás de Mathieu van der Poel y el trío de Van Aert, Pogacar y Pedersen. Sin embargo, Matthew Dinham, australiano de 25 años del Picnic Post-NL, tuvo que atravesaras un periodo extrañamente difícil que le impidió continuar correr hasta tal punto de obtener el difícil récord de ser el ciclista del WorldTour con mayor periodo de inactividad.

Tras Lombardia 2023 nunca pudo completar una carrera por completo. Y luego, en 2024, compitió en tres ocasiones y en todas abandonó, la última de ellas el 21 de abril de 2024 en la Lieja-Bastoña-Lieja. Casi dos años después, Dinham volverá a competir en bicicleta y lo hará en el Tour de Langkawi que o comienza este domingo. Tras múltiples especulaciones y  silencio de la escuadra, el ciclista y el equipo finalmente explicaron que sucedió a días de su retorno.

Un dolor que no lo dejaba en paz

Luego de Glasgow 2023, en una sesión de senderismo, Dinham sintió un dolor en el pie que posteriormente se diagnosticó como una fractura por estrés. Aunque inicialmente no le causó mucha preocupación, comenzó a afectarle. “La fractura se estaba consolidando, pero seguían surgiendo complicaciones: síntomas nerviosos sin una causa clara. Me hicieron siete resonancias magnéticas, seis ecografías, radiografías, estudios de conducción nerviosa y más… estábamos un poco perdidos en cuanto a la causa de los problemas”, declaró Dinham en un comunicado de prensa de Picnic.

“Lo intenté todo. Diferentes médicos, fisioterapeutas, pero no pudimos resolverlo. Al final, un amigo radiólogo en Sídney hizo todo lo posible con la ayuda de sus colegas para diagnosticar el problema. Descubrieron venas accesorias que causaban el síndrome del túnel tarsiano en mi tobillo. Incluso en el entrenador indoor, casi sin resistencia, sentía dolor a los pocos minutos, ya que el nervio se comprimía”, explicó.

Cirugía de alto riesgo

Intentó correr Flecha Valona y Lieja el año pasado, pero el dolor le impedía poder finalizar las carreras. Fue lo que impulsó a someterse a una cirugía que conllevaba sus riesgos: había una posibilidad del 30% que Dinham nunca podría correr o caminar normalmente otra vez. “Me dio un poco de miedo. Pero no podía vivir así. La mayoría de los días no podía caminar más de unos minutos sin dolor. Los primeros recorridos en el entrenador eran de 50 vatios durante 15 minutos. Realmente tuve que empezar desde cero. Ocho semanas después de la operación, por fin pude volver a montar al aire libre y, a partir de ahí, fui aumentando poco a poco: aumentando la duración y luego la intensidad”.

Larga rehabilitación

Fue así como pasó casi un año de rehabilitación para recuperar el nivel necesario para ser un ciclista profesional.  “La rehabilitación ha ido bien. Ha sido un poco apresurado estar listo para las últimas carreras de la temporada. Queríamos encontrar el equilibrio adecuado y no empezar de nuevo con las carreras más duras como Canadá. Langkawi y luego Guangxi parecían la manera perfecta de volver. Mis entrenamientos han sido buenos y he hecho todo lo posible para estar listo”. “Tuve la suerte de tener gente increíble a mi alrededor. Mis amigos de Sídney me apoyaron mucho e hicieron planes en los que podía participar sin estresarme por la lesión”, explicó el ciclista que tiene ocntrato con Picnic hasta 2027. “Sin duda, sin el equipo, mis médicos, fisioterapeutas, mi entrenador y preparador físico, no estaría aquí. Para alguien sin el apoyo que tuve, resolver esto sería casi imposible”.

Confianza del equipo

Con pasado en el mountain bike, capacidad de puncheur y de ser un corredor todoterreno, en Picnic creen que el potencial de Dinham aún está por descubrir. “Solo quería seguir en el ciclismo. Como australiano, es muy difícil triunfar como profesional en Europa, y había sacrificado muchísimo. Empecé a competir a los cuatro años. No podía imaginarme haciendo otra cosa. Me di cuenta de lo importante que es el deporte para mí, de lo mucho que significa estar sano. Ahora, de nuevo en bici con amigos en Niza, siento que he recuperado mi vida”.

Por lo pronto empezará de a poco, ayudando al equipo en Langkawi pero, al menos, ya no será poseedor del récord de inactividad. “No tengo expectativas de resultados. Solo quiero volver a superarme. Sinceramente, probablemente seré el corredor más emocionado en la línea de salida. Recibir ese correo electrónico con los detalles del vuelo fue surrealista. Tendré que ponerme un recordatorio para no perder el avión a Malasia. Si después de Langkawi puedo recordar lo que di todo, seré feliz. Solo quiero dar lo mejor de mí y disfrutar de volver a competir con el equipo”, concluyó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *