Widar se venga de su derrumbe ante Finn y gana los Europeos sub-23

Widar se venga de su derrumbe ante Finn y gana los Europeos sub-23 (Getty Images)

¿Los campeonatos europeos se convirtieron en un premio de consolación tras el Mundial de Kigali? Veremos si es el caso para Remco Evenepoel pero para su compatriota de 19 años, Jarno Widar, al menos sí lo es. Tras derrumbarse y entrar en crisis en el Mundial pese a ser uno de los favoritos como suele serlo en cada carrera sub-23 en que se presenta, Widar, que compite en el equipo de desarrollo de Lotto y el año próximo ascenderá al equipo élite, ganó en solitario en el Europeo superando a Maxime Decomble (Francia) en la línea de meta por 14 segundos. En tanto, Héctor Álvarez (España) lideró un grupo perseguidor más grande a 46 segundos. Esta vez el mal día fue para Lorenzo Finn (Italia) que, tras vencer el Mundial con puro domino, terminó en décimo puesto.

Crónica: ¿Un anticipo del campeonato élite?

Se trató de un ondulado recorrido de 136 kilómetros que incluyó múltiples ascensos a la Côte de Saint-Romain-de-Lerps (7 km al 7%) y al corto pero exigente Val d’Enfer (1,6 km al 9,8%). El primer movimiento importante provino de una escapada de dos hombres: Mil Morang (Luxemburgo) y Anders Vos Sorensen (Dinamarca), ambos de equipos sin favoritos absolutos. El movimiento inicial obligó al pelotón a trabajar, pero no cundió el pánico. Bélgica y Francia se encargaron de marcar el ritmo, manteniendo el control durante las primeras dos vueltas largas del recorrido. Bélgica jugó con otros nombres y no sólo con Widar: Jasper Schoofs formó parte de una fuga que intentó acercarse a la primera escapada, mientras que guardaron a Matisse Van Kerckhove y Matteo Vanhuffel, mientras Widar se mantenía protegido y bien posicionado.

Un grupo de doce perseguidores, entre ellos Vanhuffel y Van Kerckhove, intentó brevemente acercarse a los líderes posteriormente antes de que la carrera se hiciese añocos. Al llegar al circuito final de 17 kilómetros, que incluía un último ascenso al decisivo Val d’Enfer se formó un grupo de líderes de 10 corredores que incluía a Widar, Finn y Álvarez. El irlandés Liam O´Brien fue el primero en hacer una maniobra logrando una ventaja de siete segundos. Por detrás, en tanto, estaban Widar, Finn, Decomble, Alexy Loulergue (Francia), Henning Bock (Alemania), Pepijn Zomermaand (Países Bajos), Antonio Morgado Lopes (Portugal) y el dúo español formado por Héctor Álvarez y Adriá Pericas.

El ataque de Widar

A 11 kilómetros llegó un grupo desde atrás que incluia ayuda para Decomble y Widar. Vanhuggel y Van Kerckhove trabajaron para Widar en el tramo previo a la subida final. Fue en la base del Vla d´Enfer donde Widar lanzó el ataque determinante. Solo Álvarez y Decomble pudieron responder, aunque ambos perdieron terreno mientras Widar se alejaba con fuerza. Más atrás, un grupo de siete llegaría en la lucha por el bronce. En la meta, Álvarez, que milita en el Lidl-Trek de desarrollo, demostró ser el más rápido en el sprint, superando a Simone Gualdi (Italia) y Senna Remijn (Países Bajos) para ocupar el último puesto del podio.

Widar: ¿Personalidad opuesta a Evenepoel?

(Icon Sport)

“Tuve un mal día en el Campeonato Mundial hace una semana. Estoy muy feliz de haberlo podido rematar para mis compañeros de equipo hoy”, dijo Widar en declaraciones citadas por Sporza. “Esta camiseta me sienta muy bien. Sobre todo, después de la semana pasada, cuando me sentí bastante decepcionado tras el Campeonato Mundial. Hicimos la carrera difícil como equipo. En la última subida, lo di todo. Sabía que luego podría recuperar un kilómetro en el descenso y luego darlo todo durante los 3,5 km restantes hasta la meta. Por supuesto, este título es más que un premio de consolación porque gané contra los mejores jóvenes del mundo y el campeón del mundo (Finn) también estaba aquí”.

El día anterior y en contraste a Evenepoel, Widar admitió que su “principal objetivo era el Mundial”. “Todos piensan que soy un escalador puro, pero en realidad, soy principalmente un puncheur que puede darlo todo durante tres minutos y aún tiene mucha energía después. Ese es mi punto fuerte.  No siempre se puede ser el mejor. Solo Pogacar lo gana todo. A veces hay que perder, y se puede aprender de ello”.  ¿Será el último puerto de Val d´Enfer igual de determinante en la carrera élite o veremos otro solo anticipado de un corredor como Tadej Pogacar? Será un interrogante que se responderá este domingo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *