Por Oscar Trujillo Marín
Wout van Aert (Jumbo-Visma) continúa en estado de gracia y se impuso en la quinta y soporífera etapa del Tour de Francia 2020. Jornada de trámite sin mayores dificultades montañosas ni viento, transcurrida entre Gap y Privas, sobre 183 kilómetros que hubieran podido ser 500 y no habría pasado nada. Por no haber, no hubo ni fugas. Alaphillippe -aunque llegó con los favoritos en punta-, perdió el liderato que recayó en Adam Yates. El francés fue penalizado por avituallamiento prohibido en los últimos 20 kms.
Cuando iban ya 60 kms y con 127 por cubrir había poco que contar. Bueno, luego tampoco. La situación de carrera era de calma total, de glamuroso paseo, por no decir insufrible muermo. Tanto, que ni siquiera los típicos aventureros se habían atrevido a formar alguna escapada y en todo el día nadie se movió: ¡Nadie!. La única emoción fugaz fue el sprint intermedio en la lucha por la camiseta verde que se disputaron: Bennett (Deceuninck), Ewan (Lotto) y Sagan (Bora), con renta mayor a favor del irlandés, quien de momento le arrebataba el liderazgo de esa clasificación al eslovaco.
Lo más relevante en los siguientes 100 kms fue esto: ( ) y eso fue todo. A falta de 30 km, se cayó Sepp Kuss uno de los pocos corredores destacados que no se había ido al suelo aún, por suerte al parecer sin lesiones graves. 10 kms más adelante Carapaz pinchó y tuvo que pegarse un buen calentón para conectar. Cierre del precario parte de novedades, sucesos e incidencias y ya nos acercábamos al sprint. Al final de la etapa Valverde que lleva asistiendo a Tours desde el año 2005 declaró que jamás había corrido una jornada en la ronda gala donde no hubiera habido al menos una fuga. Es lo que tiene la posmodernidad ciclista.
A falta de 7 kms un tímido intento de formar abanicos por parte de Ineos hizo que en la cola del pelotón se cortaran los más débiles y los gregarios que ya habían cumplido su labor. La mayoría de sprinters tendrían que apañárselas sin compañeros que los lanzaran, la leve inclinación pasó factura. Sunweb era el único que conservaba su tren completo para Bol.
Efectivamente, Sunweb tiró a muerte para lanzar a Bol que se disponía a celebrar, pero no contaron con que en los últimos 300 metros, desde atrás, como una exhalación el corredor más en forma de lo que va de temporada Wout van Aert, -liberado por unos minutos de sus labores de extraordinario gregario de lujo- impuso su maravillosa potencia y ganó de forma contundente. Segundo entró Bol (Sunweb)y tercero Bennett (Deceuninck), en teoría los hombres más rápidos en este Tour junto a Ewan, con permiso de van Aert cuando le apetezca.
Recordamos que minutos después de concluir la etapa, aunque Julian Alaphilippe llegó en el grupo puntero, incluso delante de Yates, el británico de Mitchelton es el nuevo líder por una sanción impuesta al francés. Julian tomó avituallamiento dentro de los 20 kms finales, a sabiendas de que esto está prohibido. Suponemos que muy bien no venía si se arriesgó delante de las cámaras a perder el jersey amarillo por hidratarse o demandar geles energéticos.
Video:
🇨🇵#TDF2020 Wout Van Aert (TJV) ha estado impresionante en el sprint final y se ha llevado la victoria ajustadamente ante Cees Bol (SUN).
🥇 Wout Van Aert🇧🇪 (TJV)
🥈 Cees Bol🇳🇱 (SUN)
🥉 Sam Bennett🇮🇪 (DQT)pic.twitter.com/Oei5B989ob— CiclismoInternacional (@CiclismoInter) September 2, 2020
Clasificaciones:
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved