Una de las narrativas fundamentales para comprender la temporada 2025 fue la lucha por los ascensos y descensos en donde tanto Astana como Uno-X brillaron. Los kazajos de Vinokurov remontaron un déficit de 4.400 puntos UCI a inicio de año, mientras que Uno-X ni siquiera consideraba la posibilidad de ascender al WorldTour, pero cuando vieron la oportunidad, la aprovecharon e incluso obtuvieron triunfo de etapa y top 10 en el Tour de France.
El milagro Uno-X
El ascenso –con 397 puntos de ventaja frente a Cofidis- fue realmente celebrado en el equipo noruego que ahora podrá participar de todas las grandes carreras de los próximos tres años, sin preocuparse de sumar puntos o de obtener el favor de algún organizador para obtener invitaciones. Ahora podrán enfocarse en otros objetivos… ¿Qué incluye ganar el Tour de France?
“¿Me lo esperaba al principio de la temporada? El ascenso al WorldTour era en parte un objetivo. Pero en enero nos dimos cuenta de que aún estábamos muy lejos de conseguir la licencia WorldTour”, admitió a Sporza el jefe del equipo, Thor Hushovd. “Siendo sinceros, nunca ajustamos nuestra estrategia. No competíamos para puntuar, sino para ganar. Lo demostramos hasta nuestro último día de competición con la victoria de Sakarias Koller Løland en la Veneto Classic”. Una filosofía completamente opuesta a Cofidis, el equipo perdedor de la compulsa.
Las claves del ascenso
El crecimiento fue notable. Uno-X consiguió 6.569 puntos en 2023, casi 9.000 en 2024, y casi 11.000 en 2025. Es decir, casi duplicaron la cantidad de puntos que sumaron por año desde el inicio del último ciclo UCI hasta el final. Por otro lado, tuvieron 13 ciclistas marcando más de 500 puntos en la temporada 2025, a comparación de solo 5 para Cofidis. Al igual que Astana y UAE, Uno-X fue otro equipo que aprovechó el farmeo de puntos fuera de carreras WorldTour obteniendo un 62% fuera de allí. Pero, aun así, en carreras WorldTour, Uno-X obtuvo 1.200 puntos más que Cofidis.
“Es triste para el ciclismo que un equipo tradicional como Cofidis desaparezca del WorldTour. También es una gran lástima que perdamos dos equipos debido al cierre de Arkéa-B&B y la fusión entre Lotto e Intermarché-Wanty. La buena noticia es que otros equipos están ocupando su lugar, como Tudor y nosotros. Pero sigo pensando que la desaparición de esos otros equipos es una llamada de atención”, enfatizó Hushovd. “Millones de personas en todo el mundo ven la carrera, y los salarios de los corredores son elevados. Sin embargo, los equipos siguen lidiando con problemas de patrocinio. Es posible que el modelo de negocio aún no esté funcionando como debería”, advirtió.
Ya aspiran a llevarse el Tour: “Pogacar no lo ganará en 2030”
El objetivo de Uno-X, por lo pronto, según Hushovd, es “terminar en el podio en las principales clásicas y terminar entre los 10 primeros en carreras por etapas de una semana”: n objetivo modesto, pero a la vez elevado para una escuadra que acaba de ascender. ¿Y en las Grandes Vueltas? “Tobias Halland Johannessen ya terminó sexto en el Tour de este año, pero su preparación (con una pequeña lesión) no fue impecable. Con una preparación perfecta, aún queda mucho por delante”, indicó el jefe de Uno-X.
En épocas donde los equipos ya piensan en la era post-Pogacar, Uno-X parece apostar en Johannes Kulset, de 21 años, pero sin descartar el fichaje de algún gran nombre danés o noruego para los próximos años. ¿Mattias Skjelmose podría ser uno tras sus tensiones en Lidl-Trek y la llegada de Juan Ayuso? ¿O por qué no un tal Jonas Vingegaard?. “Con ambición y trabajo duro, se puede lograr mucho. Y no creo que Pogacar gane el Tour en 2030”, concluyó Hushovd apuntando al objetivo lejano, pero no imposible de alzar los brazos en el Tour de France en un futuro.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.