Ciclismo Internacional

Yesid Pira prende el turbo en la montaña, conquista el Alto de la Línea y es nuevo líder de la Vuelta a Colombia

Por @fonseca_isaza

En la primera gran batalla en terreno montañoso, el novato Yesid Albeiro Pira (Liro Alcaldía la Vega) conquista el mítico Alto de la Línea con un tiempo de 3h:36.59, imponiéndose en la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia disputada sobre 122.2 kilómetros.

Con un ataque fulminante a falta de cinco kilómetros de coronar la cumbre, el joven de 21 años vence en solitario y asalta el liderato. Pira se impuso por delante de Juan Pablo Suarez (EPM-Scott) y de José Tito Hernández (Team Medellín).

La jornada se inició con un tramo llano en donde los sprints especiales fueron el gran aliciente de los primeros compases de la carrera, el primero se lo llevó Jordan Parra (Soñando Colombia), el segundo lo ganó en Gualanday el mexicano Ignacio de Jesús Prado (Canel´s-ZeroUno) y el tercero se lo adjudicó Cristian Talero (Herrera Sport).

Ocho corredores comenzaron a mover la carrera en el trayecto plano y salieron del pelotón en busca de la fuga. Bryan Steven Gómez y Alejandro Ruiz (Supergiros), Jhonatan Rodríguez (Ediciones Mar), Yonathan Miguel Eugenio (Ebsa), Jhon Ricardo Iguavita (Soñando Colombia), Fredd Matute (Herrera Sport), Heimarhanz Ariza (Team Recapi-Llaneros), Julian David Molano (Soñando Colombia) empezaron a ponerle emoción a la carrera con los primeros movimientos, pero el impetuoso ritmo del lote lo tuvo controlados, hasta que en el túnel se le fueron las luces a la primera fuga del día.

Tras superar el terreno llano, en el Alto del Boquerón se formó la segunda escaramuza del día con Diego Andrés Benavides y Robinson Ortega (Sundark Arawak); Pedro Herrera y Diego Soraca (Ebsa); Adrián Bustamante (EPM-Scott), Cristian Talero (Herrera Sport) y Jaime Chacón (Colnago-CM Team). En el descenso Herrera perdió el control de la bicicleta y se fue al piso descolgándose del grupo de punta.

En el primer premio de montaña la escapada se rompe, y Cristian Talero (Herrera Sport) corona el alto de Perico. En la bajada Diego Andrés Benavides (Sundark Arawak) alcanza al puntero, y se la juega aventurándose en solitario, pasando el alto de Tigre, en compañía de German Chávez (EPM-Scott), a una diferencia de 1:50 pasaba el lote.

Pasando Cajamarca Salvador Moreno aceleró el ritmo intentando salir del lote que contaba con 53 corredores. En las primeras rampas del Alto de la línea el Team Medellín lanza a Robinson Chalapud y el Orgullo Paisa a Franck Osorio, formando un trio con German Chávez (EPM-Scott).

En la mitad de la cima, los escapados fueron alcanzados por el grupo principal, y el Team Medellín arma un contrataque con José Tito Hernández a su rueda se pegan Robinson Chalapud y Freddy Montaña (EPM-Scott). En el lote Didier Merchán (Colombia Tierra de Atletas) enfilaba a un pelotón reducido a 21 unidades.

A 7 kilómetros de la cumbre, el Orgullo Paisa atacaba con Danny Osorio, mientras que Oscar Sevilla perdía la rueda y sufría. Luego Yesid Albeiro Pira (Liro Alcaldía la Vega) se lanzaba en solitario en busca de la victoria.

Detrás perseguían Juan Pablo Suarez (EPM-Scott), Freddy Montaña (EPM-Scott) Danny Osorio (Orgullo Paisa), Alexander Gil (Orgullo Paisa) Aristóbulo Cala (Sundark Arawak) José Tito Hernández (Team Medellín) y Sebastián Castaño (Orgullo Paisa).

La aventura del joven corredor de la Alcaldía de la Vega terminaría con éxito su precoz ataque coronando en solitario el Alto de la Línea. Oscar Sevilla perdió el liderato tras perder más de dos minutos.

Mañana la Vuelta continuará con la disputa de la quinta etapa de 146 kilómetros con salida en Armenia y llegada en Belalcázar.

Video:

Clasificaciones:

Andrés Fonseca

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version