Visma le vende sus secretos a Red Bull - Ciclismo Internacional

Visma le vende sus secretos a Red Bull

0

Detrás de las fuertes rivalidades en la ruta, hay grandes negocios. Visma le vende sus secretos a Red Bull.

Visma le vende sus secretos a Red Bull

Detrás de las fuertes rivalidades en la ruta, hay grandes negocios. Visma le vende sus secretos a Red Bull.

Visma y Red Bull Bora
Visma y Red Bull Bora

El Red Bull-Bora tras la llegada de la marca de bebidas energizantes como sponsor y parcial propietario del equipo está encarando una importante inversión, tanto de corredores, como de staff e infraestructura para convertirse en uno de los mejores equipos del mundo, a la altura del UAE y el Visma. Quizás la llegada de Primoz Roglic en 2024 fue la cara más visible de estos cambios, pero los mismos fueron más allá.

La gran inversión del equipo de Roglic

Además de la llegada de staff de otro equipos, como la del exINEOS Dan Bigham, considerado como el mayor experto en aerodinámica en el pelotón, Red Bull miró a otras formaciones, y en especial al Visma. Tal vez por su cercanía geográfica pero también por ser el equipo que más enfatizó en la técnica y en las ganancias marginales en los últimos años.

Además de arrebatarle este año a Jan Tratnik y a los hermanos Tim y Mick Van Dyke, en lo que a ciclistas se refiere, el Red Bull también husmeó en su staff. El año pasado, con la llegada de Roglic, trajeron al entrenador que tenía en Visma (y que también entrenaba a Wout van Aert), Marc Lamberts. Este año, en tanto, se hicieron de los servicios de Asker Jeukendrup, el jefe de nutricionistas de la escuadra neerlandesa, la cual aún no encontró un reemplazante.

Secretos del Visma

Pero no es solo eso. El Red Bull también accedió a algunos de los secretos mejor guardados del Visma. Y sorprendentemente, fue por un acuerdo mutuo y con billetes de por medio. Y no estamos hablando precisamente de los tips y procesos que puede haber traido Roglic. Este año el equipo comenzó a utilizar la aplicación Foodcoach para sus corredores. Esta herramienta, que viene siendo utilizada desde hace tiempo en exclusiva por el Visma, permite a los corredores y, en consecuencia, al personal del equipo, rastrear con precisión todas las cantidades de alimentos y líquidos que consumen los atletas, creando así planes nutricionales personalizados hasta el más mínimo detalle. Esta nueva herramienta, que actualmente se utiliza sobre todo en el ciclismo, podría ampliarse a otros deportes, según el creador del proyecto Foodcoach, Robert Jan Koens y, de hecho, ya encontró su uso en el equipo de futbol PSV Eindhoven.

“La nutrición se ha convertido en un factor crucial en los deportes de élite, no solo para el rendimiento, sino también para la recuperación. Las pequeñas elecciones constantes en las comidas diarias conducen a grandes resultados. Esta asociación nos proporciona las herramientas para utilizar la nutrición de forma aún más eficaz, ya sea durante los períodos de descanso, el entrenamiento o la competición”, dijo Jeukendrup en un comunicado.

Una app que esconde un negocio

Los que pocos saben es que Visma tuvo mucho que ver en que Red Bull accediera a este método innovador para la nutrición. Si ingresamos a la página web de FoodCoach, vemos debajo de todo que el propietario de la aplicación es Blanco Foodcoach B.V. ¿Les suena el nombre? Blanco fue el primer nombre de la estructura del Visma luego de la salida de Rabobank y fue el nombre legal (Blanco Pro Cycing) de la estructura hasta 2024. En los documentos del fisco neerlandés, se puede observar que Blanco Foodcoach fue fundado por el propio Jumbo Visma en julio de 2022 con Richard Plugge (el CEO del Visma) como su director.

 

Desconocemos cuanto pagó Red Bull al Visma. De todos modos, el equipo neerlandés planteó desde el primer momento usar la subsidiaria de la app para ofrecerla a tercera y obtener así una nueva vía de ingresos. Al final, no son tan reservados como Coca-Cola con su receta. No se trata del único negocio en común: Visma y Red Bull-Bora también están asociados en el proyecto OneCycling, que busca modificar el calendario y el negocio del ciclismo, rompiendo con el duopolio de ASO y RCS entre los organizadores.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo