"No soy para meter a alguien primero en un puerto y en Movistar lo saben" - Ciclismo Internacional

“No soy para meter a alguien primero en un puerto y en Movistar lo saben”

0

Uno de los jóvenes del equipo y su “incapacidad” para ser gregario. “No soy para meter a alguien primero en un puerto y en Movistar lo saben”.

“No soy para meter a alguien primero en un puerto y en Movistar lo saben”

Uno de los jóvenes del equipo y su “incapacidad” para ser gregario. “No soy para meter a alguien primero en un puerto y en Movistar lo saben”.

Una nueva camada asoma en Movistar y Javier Romo dejó excelentes sensaciones hace unas semanas, cuando casi gana el Tour Down Under. Otrora triatleta, reconoce que aún tiene mucho por mejorar, incluyendo su técnica y deseos de ser gregario.

En declaraciones a As, el “torero” comentó al respecto. “Creo que hay muchos corredores en el equipo que tienen más experiencia para trabajar. Yo puedo trabajar o estar cerca de un líder en la montaña o en zonas que sean más de piernas, pero tampoco soy un corredor para meter a alguien el primero en un puerto. Eso en el equipo lo saben, hay cosas que tengo que mejorar”, explicó.

Evidentemente, entre sus carencias técnicas/tácticas, propias de haber llegado tarde y desde otro deporte, más sus anhelos de ser líder, los telefónicos tienen un hombre menos para currar. Eso sí, mientras sus piernas ofrezcan resultados, ¿quién puede reclamarle algo?

“Me han pedido hacerlo bien en carreras de una semana o duras de un día. Y luego, en grandes vueltas, estar al lado o lo más lejos que pueda con Enric”, aclaró. Eso sí, evidentemente que le sobra potencial para portar galones, si por ejemplo fue 23ro en el Tour 2024, apenas un par de puestos detrás de quien será su líder. Y, antes, en el Dauphine, terminó en un buen decimosegundo lugar.

“Vueltómano no soy, pero puedo ir bien en la montaña y carreras duras. Con el paso de los años puedo ser corredor para carreras de una semana o una gran vuelta”, se vendió Romo, que igualmente sabe que, antes o después, le tocará tirar del carro.

“Al final es mi trabajo e intentaré cumplir mi obligación, que es ayudar a Mas y al equipo a conseguir objetivos juntos que benefician a los dos. Espero que, si estoy bien de forma, pueda ayudarle”, remarcó, insistiendo en que a veces no es por piernas sino por no saber posicionarse.

Finalmente, dejó tranquilidad a quienes puedan pensar que siga los pasos de otros talentos jóvenes que se marcharon de Movistar, como Jorgenson o Lazkano. “Firme el nuevo contrato el año pasado y no pienso en firmar otro. Estoy a gusto aquí, quiero cumplir el contrato que tengo”, expresó.

 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo