La puja interna por llevar a Pogacar a Roubaix - Ciclismo Internacional

La puja interna por llevar a Pogacar a Roubaix

0

Intereses contrapuestos retrasaron el anuncio deslucido del equipo. La puja interna por llevar a Pogacar a Roubaix

La puja interna por llevar a Pogacar a Roubaix

Intereses contrapuestos retrasaron el anuncio deslucido del equipo. La puja interna por llevar a Pogacar a Roubaix

Pavia – Italy – cycling – cyclisme – radsport – wielrennen – Van Der Poel Mathieu (NED) of Alpecin – Deceuninck – Pogacar Tadej (SLO / UAE Team Emirates – XRG) pictured during the UCI WorldTour 116th Milan – Sanremo cycling race (289km) on March 22, 2025 in Sanremo, Italy, 22/03/2025 – Photo: POOL/PN/Cor Vos © 2025

Un anuncio que fue una bomba… pero no tanto para el UAE

Era el 9 de febrero de 2025. Parece una eternidad. Pero en esa fecha se lo vio a Tadej Pogacar junto a Tim Wellens explorando las rutas de París – Roubaix. Lo que parecía una broma más de un mes después se hizo realidad. El esloveno irá por primera vez al infierno del norte el próximo domingo 13 de abril.

Paradójicamente, el anunció fue con pocas luces. Simplemente un párrafo dentro de un comunicado del equipo con el lineup para E3 y Gent-Wevelgem, carreras que tenía previstas Pogacar pero en las que no participará por su nuevo agregado en el calendario. Revisando las redes sociales del equipo, tampoco hay ninguna imagen ni ningún video. Uno de los anuncios más importantes del año totalmente ignorado por la propia escuadra.

Un filtraje inesperado

Yendo al terreno de la especulación, hay dos motivos que podrían explicar todo lo sucedido. Por un lado, un filtraje: la organización de la E3 imprevistamente quitó de su lita de partida a Pogacar el martes por la noche. Esto obligó al equipo a confirmar este secreto a voces pocas horas después a través de dicha tenue mención en un comunicado.

En diálogo con Rouleur, el director deportivo del equipo, Matxin Fernández, confirmó que la decisión ya se había tomado a mediados de febrero. Por lo menos, entre él y Pogacar. “Hizo un reconocimiento del Tour de Flandes y él y Tim Wellens decidieron hacer también un poco de Roubaix. Medio en broma, medio en serio, dijo que le gusta, que es bueno, y dijimos: perfecto, nos sentaremos a hablar en el UAE Tour”, afirmó.

¿Matxin y Pogacar vs. Gianetti?

Tras lo cual, agregó: “El primer día en los Emiratos Árabes s, nos encontramos desayunando juntos frente al ordenador y me repitió: ‘Me gusta Roubaix, ¿qué te parece si la pruebo este año? ´. Le dije: ‘Bueno, me parece bien, porque en octubre dijimos que esta temporada podrías probar Roubaix’. En ese caso, hablamos sobre qué carrera nos perderíamos, quizás la Gent-Wevelgem o la E3 Saxo Classic, y me dijo que prefería perderse las dos y, en cambio, entrenar durante ese periodo para Flandes, Roubaix y luego Amstel. La reunión duró dos minutos. Miramos el programa y dijimos: ‘Vale, perfecto’. Fue así de sencillo”.

Pogacar luego confirmó su participación a sus amigos en los días siguientes, según indica Rouleur. Pero el anuncio se pospuso una y otra vez. El esloveno ya sabía de su participación, pero en una y otra entrevista se mantuvo en silencio (o lo hicieron mantener en silencio).

No queremos pensar mal. Existe la posibilidad de que haya sido una simple estrategia de marketing para estirar lo más posible el anuncio (y también como táctica de confusión a otros equipos, cosa que varias veces hicieron otras escuadras). Pero también hay otro motivo que era aparente en las sucesivas declaraciones en este último mes: El CEO del UAE, Mauro Gianetti, quién parece haber ido en contra de los deseos tanto de Pogacar como del propio Matxin. Tal vez por los intereses económicos y empresariales de que Pogacar esté en el Tour de France y que no se vea amenazado ello. El pasado 10 de marzo afirmó: “Espero que no la corra la París-Roubaix este año. Es una carrera que puede ser muy peligrosa”. Posteriormente mencionó en reiteradas ocasiones que “la decisión se tomará en los próximos días”, mientras que Matxin, por el contrario, indicaba que el calendario ya estaba perfilado.

“Vi el brillo en sus ojos”

Matxin minimizo el riesgo que supone Roubaix para el resto de la temporada de Pogacar. “Te da miedo ir delante de la Strade Bianche con dos ciclistas más? No, pero se cayó. ¿Te da miedo ir en el pelotón de la Lieja-Bastoña-Lieja que alguien se caiga delante? En teoría no, pero pasó [en 2023]. ¿Te da miedo ir con diez ciclistas delante? No, pero le pasó a Jonas [Vingegaard] el año pasado. En el ciclismo, asumes riesgos en cada carrera. El otro día le pregunté si mantenemos el mismo programa que establecimos en los Emiratos Árabes Unidos y me dijo: ‘Sí, lo mantenemos'”.

 “Vi el brillo en sus ojos. Vimos que lo quería, tuvo que convencer a los jefes. Tadej tiene un gran talento. Si quiere, que siga su corazón. Y el equipo estaba preparado para seguir su sueño”, indicó a Sporza, por su parte, Fabio Baldato, director deportivo que supervisó a Wellens y Pogacar en el reconocimiento inicial de febrero.

¿Qué piensan los otros líderes?

¿Y qué dirán los ciclistas del UAE que tenían previsto ser líderes en París-Roubaix? Eso no parece ser problema (al menos públicamente) para Florian Vermeersch, incorporación del UAE y segundo en la Roubaix 2021.

“Sabía desde hacía tiempo que estaba pensando en participar y que tenía muchas posibilidades. Así que no me sorprende. Me alegro de que Tadej esté en la salida. Eso también puede ser una ventaja para mí. Para mí es perfecto, aseveró. Vermeersch afirmó que no está “molesto” con la decisión. “De verdad que no tengo problema con eso. Si tengo buenas piernas y puedo llegar a la final, entonces podremos complementarnos perfectamente”. De todas formas, tengo un rol libre. No soy el líder, ese es Tadej. Pero no creo que tenga que correr como gregario. De eso estoy bastante seguro”, señaló.

Palabras de Hinault

La llegada de Pogacar a París-Roubaix en busca de otro monumento en su brillante palmarés, revolucionó al mundo del ciclismo. Bernard Hinault, ganador de todas las grandes vueltas y multiples monumentos, cree que podría llegar a conseguir lo que él pudo en 1981. No lo dice cualquiera: es el último ganador de Tour de France y París-Roubaix.

“Si se le mete en la cabeza que puede ganar Roubaix, lo hará. Él es el más cercano a mí y a Eddy Merckx. En un momento me llamaron viejo tonto porque dije que también se puede ganar atacando desde lejos”, dijo. Y eso fue aún más bonito de ver. Pogacar lo demuestra ahora. Para él, el ciclismo es un deporte que disfruta. Para otros, es más bien un trabajo; piensan que es demasiado. Pogacar no escucha a nadie, y si quiere tener a Roubaix entre sus logros, tiene que ir a por ello”, señaló la leyenda francesa.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo