VIDEO: La brutal aceleración de Pogacar en el Mur de Huy - Ciclismo Internacional

VIDEO: La brutal aceleración de Pogacar en el Mur de Huy

7

Gana Flecha Valona con un ataque anticipado nunca visto en la era moderna. VIDEO: La brutal aceleración de Pogacar en el Mur de Huy

VIDEO: La brutal aceleración de Pogacar en el Mur de Huy

Gana Flecha Valona con un ataque anticipado nunca visto en la era moderna. VIDEO: La brutal aceleración de Pogacar en el Mur de Huy

HUY, BELGIUM – APRIL 23: Tadej Pogacar of Slovenia and UAE Team Emirates XRG celebrates at finish line as race winner during the 89th La Fleche Wallonne 2025 a 205.1km one day race from Ciney to Huy / #UCIWT / on April 23, 2025 in Huy, Belgium. (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)

Pogacar lo había advertido. Esta vez no iban a haber fugas de 50 o 60 kilómetros. El cansancio de su seguidilla de clásicas y su preparación para Flecha lo obligaba a hacer algo que pocas veces había hecho antes: ahorrar energía y ser más estratégico. Y lo hizo. Pero aun así dio espectáculo. El esloveno conquistó el Mur de Huy con un ataque –pese a todo lo dicho- bastante anticipado a 500 metros de la llegada. Ganó por 10 segundos: una de las mayores diferencias desde la primera edición de una Flecha Valona con final en el Mur en 1985. Desde 2003, la diferencia media al final de la Flecha Valona era de 1,57 segundos.

Los demás no pudieron reaccionar. Kevin Vauquelin (Arkea B&B) –supertalento con muchos equipos interesados- sorprendió a los favoritos con un segundo puesto a 10 segundos, y Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling) subió al podio con el tercer puesto en medio de un clima frio y húmedo.

Para Pogacar fue clave la ayuda de Brandon McNulty hasta la base del Mur de Huy y de Jan Christen – quién recién regresa de una lesión- en la parte más empinada. Un UAE que estuvo presente, a diferencia de ocasiones anteriores. En cambio, la duda quedará en Remco Evenepoel, que tuvo un noveno lugar decepcionante. No decepcionante en cuanto a que recién vuelve de una compleja lesión, pero si respecto a la expectativa generada tras sus grandes actuaciones en Brabantse y Amstel.

Aquí Remco no fue un factor. Para ganarle a Pogacar y sacarse de encima a peligros al sprint como Thibau Nys tenía que atacar antes de llegar al último paso del Mur. Sin embargo, eso nunca sucedió. Soudal hizo la carrera difícil para los demás en parte de la carrera, haciéndole un favor al UAE que no tuvo que pasar al relevo. Pero parece que a Remco le faltaron piernas para dar el paso siguiente. Tampoco tuvo la mejor fortuna: Ilan van Wilder, su mejor gregario, quedó fuera en una caída en la cual también quedó impactado el ganador de Amstel, Mathias Skjelmose, quién tuvo heridas superficiales y espera regresar el domingo en Lieja.

La crónica

La fuga inicial que inició a 85 km de meta consistió de ocho ciclistas. imon Guglielmi (Arkéa – B&B Hotels), Robert Stannard (Bahrain – Victorious), Andreas Leknessund y Fredrik Dversnes (Uno-X Mobility), Tobias Foss y  Artem Shmidt (INEOS Grenadiers), Ceriel Desal (Wagner Bazin WB) y Tom Paquot (Intermarché – Wanty).  A 50 km de la meta, la escapada, ahora reducida a solo seis corredores, vio su ventaja reducida a tan solo 50 segundos sobre un pelotón que, como mencionamos, estaba siendo tirado por Soudal-Quick-Step.

Fries, Dversens y Leknessund fueron finalmente alcanzados a 7 kilómetros de meta. Fue allí cuando el UAE aumentó la velocidad y tomó la posta. En el último paso del Mur, Remco estaba bien posicionado junto a Pogacar. El primero en adelantarse fue Ben Healy (EF), pero poco pudo hacer frente al esloveno.

VIDEO DE LA VICTORIA

RESULTADOS

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

7 pensamientos sobre “VIDEO: La brutal aceleración de Pogacar en el Mur de Huy

  1. Tadej cambió su estrategia y en su terreno, con un cambio de ritmo imparable dejó a sus rivales que poco o nada le causaron molestia. Esta será la táctica en Lieja-Bastoña-Lieja para ir ahorrando combustible y colgarse su noveno monumento, uno de 10 este año que sumará a su palmarés . Ya tiene que enfocarse en el tour, campeonatos mundiales de ruta y el último monumento de las hojas muertas, para llevarse de nuevo la bici de oro del 2025. Preocupa lo de Vingegaard que tardíamente reiniciará su ciclo de carreras en junio y como proyecta el Visma, difícilmente le volverá a ganar al esloveno, en un ciclismo de hoy, que cualquier ventaja, es aprovechada al máximo.

    1. Salhito, y porqué debiera preocupar? Remco no está volando sin haber corrido previamente este año? No será que lo quieren llevar lo más descansado que se pueda? Solo en el Tour sabremos si era o no para preocuparse…

  2. Estamos presenciando el nacimiento de una leyenda que perdurará en el tiempo. Menos mal que hay cámaras, videos, archivos para documentar esto. Lo de Merck es pura narrativa. Solo corrían belgas y holandeses. Estaba cerrada la cancha. Ahora que es global, Tadej es global.

  3. Pogacar es sin duda uno de los ciclistas más completos de la historia, muy bueno en cualquier terreno, le encanta correr y da gusto verlo disputar cualquier prueba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo