Tour de France 2025 – Previa etapa 12

3

Previa de la etapa 12 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Tour de France 2025 – Previa etapa 12

Previa de la etapa 12 del Tour de France 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Auch › Hautacam (180.6 km)

Primera de tres expediciones en los Pirineos, pero sobre todo, primer gran test en alta montaña.

120 km de apertura planos, la dificultad para colar escaladores puros en la escapada será enorme contando además con que los pocos repechos presentes en el segmento no contienen dureza.

El interés principal son los 60 km finales. Se nos propone un encadenado con tres puertos, un final en alto de entidad y corto terreno de transición entre escaladas.

Arrancamos con el Col du Soulor (1°).

Este es un habitual de la zona que se emplea como montaña de paso/aproximación para trepadas más icónicas, por lo general, el Tourmalet. Se asciende por su vertiente habitual, con un inicio serio a más del 10%, pero que luego suaviza hasta encontrar en el km 3 de actividad una pendiente más constante. Se escala en rampas del 7%, con alguna alteración mayor -11% la máxima- que lo convierten en un punto bueno para realizar una primera selección, algo que sirva para aminorar el tamaño del pelotón sin causar grandes bajas y asumir una velocidad crucero que vaya adhiriendo a la fatiga.

Sigue una bajada técnica que es interrumpida a los 7 km, pues se agrega otro desnivel categorizado: Col des Borderes (2°).

Es la típica cota incómoda, pues pone pausa a la toma de aire para hacer un esfuerzo que por más corto que sea, es muscularmente estresante por lo que supone que el organismo vuelva a trabajar a tope y en breve regrese al descanso anterior. Alguien con chispa asume bien el reto. Son 3 km al 8%, sin variaciones.

2000 metros más de bajada para encarar un corto llano plagado de curvas y a la postre volver a tener la gravedad a favor por una docena de kilómetros.

Aquí la novedad es que al llegar a Argeles-Gazost, en lugar de desviarnos al sur para ir en rumbo a Tourmalet, seguimos recto para desembarcar inmediatamente en Hautacam (HC).

El ascenso se realizará por la misma cara donde Vingegaard asestó el golpe final para hacerse con la edición de 2022.

7 km iniciales al 7%, para agarrar un buen pedaleo y endurecer de cara al tramo decisivo que se encuentra en la marca de 6.5-2.5 de la conclusión. Dicho sector contiene pendientes del 10% -con un mínimo descanso en la zona intermedia- y es ahí donde históricamente se han producido las movidas ganadores. En el caso acotado en el párrafo anterior, fue ahí donde Van Aert dio su arreón para soltar a Pogacar y dar luz verde a su jefe danés para asegurar el amarillo.

En la cima se suaviza y no se llega a gran altitud (1520 m.s.n.m). Es apto para el escalador con chispa y por cómo va la cosa, eso podría cobrar mucha relevancia para el futuro de la prueba.

 

Clima

Sol y calor.

¿Un milagro, quizá?

El inicio llano dificulta las opciones de la escapada. Salvo extrema pasividad en el lote, no se filtrarán escaladores de calidad y por tanto el grupo cabecero estaría conformado por gente sin las características ideales para hacer oposición al lote.

No es una etapa con gran desnivel (3850 m) ni tampoco con cotas que rocen gran altitud, sin contar con que tampoco presenta un encadenado serio que dé margen al juego estratégico. Dicho esto, por más que sea el primer asalto de alta montaña, realmente se presta para el beneficio del trepador con chispa, ese con buena tolerancia a los esfuerzos de 30-40 minutos, pero que posee un gran cambio de ritmo y puede sacar provecho de su explosividad para hacer daño a quienes se especializan más en las actividades cuesta arriba.

Con esta explicación se sobreentiende que este diseño le va mejor a Pogacar y por tanto, la modalidad se basaría en ver al esloveno a la ofensiva, con un Vingegaard a la expectativa de aguantarle. Es verdad que el danés ha enseñado fortaleza en el territorio Pogi y que junto a su equipo, han explorado vías tácticas para vulnerar a su mayor escollo, sin embargo, desde afuera se percibe a un Jonas que todavía necesita probarse a si mismo que puede igualar a su adversario en montaña, por lo que antes de proponer, querrá comprobar que es posible derrotarlo en el mano a mano.

Se aplaudirá si Visma busca pegar primero, pero de entrada, tienen una situación en contra por el estado del campeón del mundo y por cómo las características de esta jornada le son afables para sentar un precedente serio.

El deseo de todos es vivir una competencia con una lucha notable y apasionante, sin importar el vencedor final, no obstante, para tener eso, no queda otra más que aguardar que Vinge demuestre estar al nivel del gran favorito. La crono y la paliza de Dauphiné son síntomas que nos avizoran un panorama desalentador, pero siempre queda ese anhelo interior de que la lógica no se imponga y seamos testigos de algo diferente: ¿un milagro, quizá?

Favoritos

Tadej Pogacar – Hautacam se ajusta mejor a sus características y va con la intención de empezar a decantar esto desde ya. Seguramente la caída no lo haya afectado.

Jonas Vingegaard – Tiene la gran responsabilidad de seguir al esloveno, en él recae la esperanza de que la carrera siga viva.

Lenny Martinez – Ingresará a la fuga para pescar puntos en la montaña y al no haber muchos ascensos previos, puede tener suficiente en el tanque para doblar la recompensa.

Michael Storer – Muy activo en la media montaña, llega a su terreno y al no estar tan avanzada la prueba, debería conservar buenas sensaciones.

Ben Healy – Interesante si se mete en fuga como movimiento de anticipación y así extender algo más su liderato.

Predicción

Tercera de Tadeo.

Alejandro Matiz

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

3 pensamientos sobre “Tour de France 2025 – Previa etapa 12

  1. Historicamente la primera etapa de alta montaña del Tour suele ser para los de la general, y mañana no debería ser una excepción, pero el hecho de que al día siguiente haya una cronoescalada muy importante y pasado una etapa más dura aún me da esperanzas de que una fuga pueda llegar ,evidentemente dependerá de quien entre y el tiempo que tengan hasta el Soulor , UAE sin Almeida no le va a importar que la fuga llegue pues no puede permitir dejar solo a TADEJ pronto, el único equipo capaz de evitarlo sería VISMA haciendo muy dura la carrera para desgastar a los laderos de TADEJ, pero tambien corren el riesgo de que el esloveno termine ganando la etapa y arañe más segundos de bonificación, pienso que mañana va a ser una etapa de tanteo esperando al resultado de la cronoescalada y según eso,al dia siguiente zafarrancho general según quede la cosa, por eso mañana le doy alguna chance a los fugados solo si entre ellos están corredores como STORER, LENNY MARTINEZ, O,CONNOR ,VAN EETVELT, G. MARTIN o ARENSMANN, pueden tener éxito. para los capos 60% fuga 40%

  2. Pogacar no necesita equipo , el solo le gana a los demás equipos, es el mejor escalador y contrarelojero y embalador de los GC en las grandes vueltas, ese se gana este Tour y los 5 próximos

  3. Mañana dependerá de la condición física con que amanezca Pogi, si no está resentido post caída, podrá manejar con sigilo y cuatela , uno segundos a favor para ir incrementando la diferencia en la clasificación general y se puede vestir de lider pero estará como ave voraz al acecho , el danés que querrá atacar y probar las fuerzas del esloveno contando con el N.A Jorgenson que será su escudo de lanzamiento. Entre los dos colosos, no habrán doferencias pero con respecto a los demás puestos del 3ro. al décimo se ampliarán y estas tendrán un vuelco en la general. del top 10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo