A Molano lo salvó ser supersticioso
El colombiano y un compañero vivieron una curiosa situación. A Molano lo salvó ser supersticioso
A Molano lo salvó ser supersticioso
El colombiano y un compañero vivieron una curiosa situación. A Molano lo salvó ser supersticioso.
Crrer o reventar, dice el refrán. Y en ese caso eso aplica como nunca antes, porque Sebastián Molano evitó usar el dorsal 13 y, casualmente, fue de los pocos que se salvó de los múltiples incidentes acontecidos en el Tour de Hungría.
El latinoamericano debía portar el dorsal 13 pero se negó y lo cambió con su compañero Rui Oliveira. El portugués se cayó casi de inmediato, en la etapa 1, cuando pisó una botella en el avituallamiento.
No sólo eso, al día siguiente se produjo una monumental montonera que dejó infinidad de heridos. Mientras que Molano la evitó, el luso acabó en la cuneta y no avisó por rado, por lo que su equipo lo dejó allí.
Afortunadamente su bicicleta aún servía y Oliveira se fue rodando hacia Veszprém, desde donde se había partido, pero allí no había un alma. Entonces se dirigió a meta, donde los organizadores se mostraron sorprendidos de ver a un corredor en solitario y con tanta anticipación.
Parte de guerra
A todo esto, hubo un parte médico de las corredores que salieron peor parados en el incidente masivo. Se trata del danés Fredrik Wandahl y el español Pablo Torres, de Red Bull y UAE respectivamente.
Róbert Arató, médico del evento, explicó la condición de los dos heridos. Wandahl fue el peor parado puesto que estaba inconsciente y recién se despertó en el helicóptero, cuando era trasladado al hospital. Según el galeno, deberá permanecer allí unos días porque al haber impactado su cabeza contra el suelo hay riesgo de hemorragias.
En lo que al joven español refiere, también sufrió una contusión en la cabeza, aunque en su caso nunca perdió el conocimiento y está en condición estable.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved