Agente de Pogacar y su idea que va…en contra de UAE

Isaac Del Toro

No es una novedad, pero la cuestión resurge cuando alguna formación de la máxima categoría saca provecho de eventos menores, perjudicando directa o indirectamente a los Pro Teams de la segunda división. En 2025, por caso, UAE arrasó en las citas 1.1 o 2.1, con Isaac Del Toro como claro ejemplo de ello en las clásicas italianas de otoño. Agente de Pogacar y su idea que va…en contra de UAE.

Agente de Pogacar y su idea que va…en contra de UAE

Alex Carera, agente de Tadej Pogacar, realizó unas interesantes declaraciones en su cuenta de Instagram, alertado por la crisis que atraviesa el ciclismo por la falta de patrocinadores y la disminución de equipos. “Llegó el momento de hacer algo y debe ser rápido. Algunos patrocinadores se marchan esta temporada, por diferentes motivos. ¿Qué debemos hacer? No hay una sola solución, pero tengo dos ideas para generar interés en los Pro Teams”, expresó.

“Estos equipos son la base del ciclismo profesional y necesitamos crear un calendario específico para esta categoría y así garantizar la visibilidad de sus patrocinadores”, continuó, para luego profundizar en el punto que choca con los intereses de UAE. “Hay que establecer un número máximo de carreras 1.1 y 2.1 en las que puedan participar los equipos World Tour”, tiró.

Por si aún no se entendió el punto, que el equipo con más presupuesto -por lejos- de todo el ciclismo mundial corra con sus estrellas en ese tipo de pruebas hace daño. Sí, ellos estarán felices por la enorme cantidad de dianas que sumaron a su palmarés y de hecho los impulsaron a batir el récord de HTC, pero en el resto del ciclismo hay malestar. Y no solo con los otros corredores, sino que un sponsor que sabe que no va a ganar nunca difícilmente opte por invertir dinero.

No solo es UAE

Nobleza obliga, no solo UAE ha sacada rédito de “farmear” el calendario, porque ahí está caso de XDS Astana y su salvación del descenso por esa táctica que ahora buscan imitar otros, como Jayco. Pero lo de los árabes ya fue demasiado, incluso ocasionando cruces con adversarios molestos porque ni siquiera querían dejarles el tercer lugar de un podio en una cita que ya tenían ganada.

“Estos cambios asegurarán un reparto más equitativo de victorias y generarán una clasificación por equipos del ranking UCI más ejustada a la realidad. Además se acomodarán las estructuras sub23 y todos los equipos participarán en el mismo número de carreras a lo largo del año”, siguió Carera. “Si los equipos Pro Team son exitosos, serán el futuro del Worl Tour”, añadió. “Eso ya sucedió con Alpecin, UNO-X o Arkéa, y ahora con Q36.5 y Tudor. El ciclismo es un deporte único pero debe mirar por su futuro”, sentenció.

A modo de confirmación de lo que dice, es bueno reseñar como marca Cyclinguptodate, que en 2018 había 27 equipos de la segunda división, mientras que para 2026 solo habrá 16. Encima los bloques Continentales admiten que no encuentran beneficios en subir de categoría, algo que ahoga aún más a los Pro Teams, porque no hay prospectos dispuestos a subir y los que están padecen por las exigencias económicas y encima son arrasados donde no deberían por los World Tour.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *