Arrestaron al manifestante que hizo caer a Romo
Tras el inaceptable hecho, el director de la Vuelta advirtió que “este tipo de acciones no se pueden tolerar”

Un incidente impactó la etapa 15 de la Vuelta a España y tuvo como víctima a Javier Romo Movistar). A poco más de 55 kilómetros del final, un manifestante a favor de Palestina apareció desde la hierba en una curva, se tropezó, saliendo parte de su cuerpo a la carretera y, al ir un Policía a por él cruzando delante de los ciclistas, derivó en una caída en la resultaron afectados Edward Planckaert y Romo. Este último, fue el más afectado con fuerte golpe en el lado izquierdo. Tuvo que aguardar un cambio de bicicleta y, por momentos, se lo vio con la voluntad de ir a perseguir a quién le provocó este accidente.
El accidente
Un hecho inaceptable dentro de una protesta válida de los manifestantes pro-Palestina por la inclusión del equipo que realiza practicas de “sportwashing”: Israel Premier-Tech, cuyo propietario, Sylvan Adams apoya fervientemente la política del estado israelí y utiliza a su escuadra con objetivos de propaganda política. La situación escala y la UCI se desentiende del pedido tanto de los manifestantes como del gobierno español y de parte del pelotón de expulsar a la escuadra por los hechos que ocurren en Gaza, de forma similar a cuando se expulsó a Gazprom por la invasión rusa a Ucrania.
Javier Romo se va al suelo después de que un espectador haya irrumpido en el asfalto. #VueltaRTVE7S #LaVuelta25
DIRECTO | @teledeporte y https://t.co/Kkr9FojoaI pic.twitter.com/LOZvmqUsjB
— Teledeporte (@teledeporte) September 7, 2025
Comunicado de La Vuelta
“En la etapa de este domingo se ha producido la detención de una persona como consecuencia de haber irrumpido súbitamente en la carretera al paso de los ciclistas. Esto ha obligado incluso a intervenir a un Guardia Civil para intentar evitar esa acción, la cual, y dada la invasión, ha generado que se produjera la caída del corredor del Movistar, Javier Romo”, indicó Javier Guillén, director de La Vuelta.
“Es obvio que este tipo de acciones no se pueden tolerar, ya estamos viendo las consecuencias que tienen, provocan daños físicos a los corredores. Esto pone en peligro la integridad de los ciclistas, pero también la integridad del público y de la propia persona que las provoca”, agregó.
El llamado de Guillén
Tras lo cual llamó a que no se vuelvan a producir estos hechos. “Ya vemos lo que ocurre y, por supuesto, volvemos a manifestar nuestro reconocimiento al derecho que tiene todo el mundo a manifestarse pacíficamente en la vuelta. Lo que no podemos es permitir este tipo de invasiones o de cualquier otra acción que ponga en peligro la seguridad de los ciclistas, que lo único que quieren es correr y hacerlo en situaciones de absoluta normalidad y estamos haciendo muchos esfuerzos para que esto sea así”, señaló. Por último, indicó que colaboraran con las fuerzas de seguridad para “proteger a los ciclistas y que ellos puedan correr con toda normalidad”.
¿Cómo está Romo?
Carlos Canal, compañero de Romo en Movistar, afirmó ayer que Romo tuvo un golpe muy fuerte” y “está bastante dolorido”. “Ha sido una caída bastante fea”, dijo el corredor gallego, quien espera que Romo se “recupere” en el día de descanso porque “es una buena baza” para intentar la primera victoria de Movistar en carrera.
Pese a rumores que señalaron lo contrario, La Vuelta sigue en marcha con la idea de terminar la carrera en Madrid, el próximo domingo 14 de septiembre.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.