Astana y Arkéa, en zona de descenso tras el primer año del ciclo de puntos – Ciclismo Internacional

Astana y Arkéa, en zona de descenso tras el primer año del ciclo de puntos

0

El descenso fue un tema que pasó desapercibido a lo largo de esta temporada y seguramente se mantendrá así para la que sigue -porque la costumbre es dejar todo a última hora-. No obstante, por más que queden dos años para recomponer el camino, algunos equipos deberán despertar desde ya y reaccionar antes que sea tarde. Ese es el caso puntual de Astana y Arkéa.


Si el ciclo culminase hoy, ambas estructuras perderían su licencia WorldTour, pues su puntuación no está entre las 18 mejores, número límite de la máxima división.

Y no es una cuestión de que el sistema de sumatoria les juegue en contra, su rendimiento ha sido más que discreto y por tanto sus resultados. Los kazajos apenas sumaron un triunfo WT (Cavendish en el Giro), mientras que los franceses, debutantes en la categoría, apenas rasgaron diez éxitos en 2023, ninguno de ellos de gran calibre.

Su énfasis para 2024 serán los sprints. Los de ‘Vino’ convencieron a Cavendish de seguir un año más y reforzaron su tren de velocidad con Morkov, Kanter y Ballerini con miras a ganar más y de paso, lograr que el legendario británico bata el récord de victorias en el Tour. El cuadro de Hubert apostará todo por Arnaud Démare, quien es la nueva figura del equipo tras la salida de Warren Barguil.

Por ahora esos cupos están en manos de los últimos descendidos, Lotto e Israel, que han configurado campañas decentes con el colchón de haber ganado la clasificación ProTeam, que les permite escoger a qué carreras ir. De hecho, los belgas se localizan en el top-10 del ranking y con el gran futuro que le depara a De Lie, es muy probable que logren el ascenso.

AG2R y DSM, por ahora a salvo, tampoco podrán descuidarse al ser los coleros de la tabla. Cuentan con un margen alrededor de los 2000 puntos respecto a Astana y Arkéa, con el riesgo de que un bache de performance o momento de inspiración de los mencionados, recorte toda esa diferencia.

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo