Ayuso contra el fútbol: “Hay equipos israelíes y no han hecho absolutamente nada”

0

Ayuso se mostró contra las protestas que acabaron con la Vuelta. “En la Euroliga de fútbol hay equipos israelíes y no han hecho nada”

Juan Ayuso

Juan Ayuso corrió su última carrera con UAE Team Emirates y dejó, una vez más, su huella. Esta vez no sólo fue por las polémicas sino que también entregó resultados deportivos y limpió un poco su imagen. El joven ciclista no le escapó al tema del momento, las manifestaciones que impidieron una normal realización de la Vuelta a España. “”En la Euroliga de fútbol hay equipos israelíes y no han hecho nada”, soltó.

“Cuando la protesta entra a la carretera pierdo el respeto por ella”

En declaraciones a Teledeporte, Ayuso fue contundente con su postura. “Ahora salen otros jugadores a favor de que haya un boicot a la última etapa de la Vuelta”, empezó, en referencia a futbolistas de la liga española que apoyaron los hechos. “Esos mismos jugadores compiten contra equipos israelíes y no dicen nada. Entonces lo que hacen no tiene mucho sentido”, tiró el corredor de 22 años, marcando la hipocresía reinante.

“Apoyo cualquier protesta pero cuando entran a la carretera para mí pierden el respeto”, continuó, en una opinión muy difundida por el pelotón. Es que la cuestión de fondo es una de las más nobles que se puedan defender en la actualidad. Los modos, por el contrario, han dejado mucho que desear y hasta pusieron en duda la salida del Tour de France 2026 desde Barcelona. Por lo pronto, desde ASO pedirán garantías al gobierno en cuestión de cara a la normal realización del citado Grand Départ.

“Hay equipos israelíes y no han hecho absolutamente nada”

Pero Ayuso aún tenía más pólvora contra los futbolistas y los manifestantes. “En la Europa League o la Euroliga hay equipos israelíes y no han hecho absolutamente nada”, remató. En ese sentido, tiene razón y por varios motivos. Para empezar, cualquier suceso que se produzca en un estadio de fútbol siempre cobrará mayor repercusión por el simple hecho de tratarse del deporte más popular sobre la tierra. Si quieren una protesta efectiva, nada como que meterse en el verde césped. Por otro lado, si hay equipos israelíes en las ligas mencionadas, son igual de repudiables que el Israel Premier Tech. ¿Por qué unos sí y otros no?

Aquí queda servida la polémica y es evidente que los intereses económicos mandan. Por caso, el principal inversor del Atlético de Madrid (y del deporte español) es Idan Ofer, una de las personas más ricas del mundo. ¿Irán ahora los manifestantes a plantarse en la sede del popular equipo?


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *