Álvaro Mejía: la conciencia de la máquina tejida entre el hombre y la bicicleta

Por @eskrraga Cuando vi los vídeos de las etapas, sentí que ya era lejano el tiempo en donde la gente podía atiborrarse en las montañas a esperar a los ciclistas; en ese entonces los fluidos de los otros no eran balas letales ni se instituían como sombras que, al abrazarnos, nos podían contaminar con un…

Leer más

Robert Marchand sigue haciendo rodillo cada día a los 108 años

Por Oscar Trujillo Marín Si usted está en cuarentena con serios problemas para motivarse cada día en procura de mantener su actividad física a niveles aceptables; o siente pereza apocalíptica, o le deprime horrores no hacerlo al aire libre, no poder salir a rodar al campo, no poder asistir al gimnasio… piense en Robert Marchand,…

Leer más

El enemigo en casa: grandes rivalidades entre ciclistas de un mismo equipo

Por @pmpalermo Las más recientes declaraciones de Alberto Contador sobre Lance Armstrong y el Astana de 2009, reabrieron una vieja herida en esa relación que no fue. Y también, trajeron de regreso algunas historias similares de un deporte en el que sobran ejemplos de convivencias fallidas.

Leer más

Por una vez habrá que escuchar a Lance Armstrong

Por Oscar Trujillo Marín Lance Armstrong se equivocó, es evidente. Lo hizo durante una época y generación que hizo de la equivocación y el jugar con fuego su cotidianidad como atletas, un riesgo para su salud constante y pasaporte común y aceptado para alcanzar la gloria deportiva.

Leer más

Encuesta: ¿Cuál ha sido el mejor escalador de la historia en Colombia?

Por Oscar Trujillo Marín Colombia es tierra de ciclistas y dentro de esa proclividad natural a sacar cada año muchos corredores destacados que pasan al profesionalismo local y europeo, la cualidad de grandes escaladores es la más frecuente, casi que una marca registrada.

Leer más

Informe: “El dia menos pensado”, la decadencia de Movistar desde sus entrañas

Por Oscar Trujillo Marín El día menos pensado es un viaje a las entrañas de un equipo cansado que había quemado ya su ciclo. Es un respetado director general caduco ya para el ciclismo contemporáneo, y algunos directores en carrera sin autoridad superados por sus corredores. Es decadencia pura en tiempo real con algunos fogonazos…

Leer más

Equipos ciclistas con nombres más raros, cómicos o curiosos de la historia

Por Oscar Trujillo Marín En el marco de la cuarentena, duro período en el que uno de los problemas -el menor quizás- es mantenerse entretenido, seguimos buscando alternativas para ayudarlos en eso. Así, además de ofrecerles las noticias que todos tienen, tratamos de generar material propio y original. De allí surgen notas como La bici-despulpadora…

Leer más

La bici-despulpadora de café, dos motivos de orgullo para Colombia en una sola imagen

Por Oscar Trujillo Marín Colombia es un país extremo, con muchos problemas básicos por solucionar, como tantas otras naciones en eterna vía de desarrollo. Desconcertante para mal en ocasiones, pero para bien con mucha frecuencia de manera conmovedora. Sin embargo, más allá de lo negativo, que existe y por desgracia es lo que más suele…

Leer más

Deceuninck (la empresa) pide una compensación al equipo por no retorno publicitario

Por Oscar Trujillo Marín Francis Van Eeckout es el hombre fuerte de Deceuninck. Pero no del equipo ciclista, sino de la empresa que lo patrocina y da nombre al ser el principal sponsor. El director ejecutivo está demasiado preocupado por la no retribución en imagen que está recibiendo su marca, por la publicidad perdida y…

Leer más

Opinión: Según la actividad de sus patrocinadores ¿qué equipos sortearán mejor la crisis?

Por Oscar Trujillo Marín El ciclismo (y la humanidad en general) se ha encontrado de repente con la más dura dificultad desde 1945, cuando finalizó la segunda guerra mundial. Crisis súbita, insólita provocada por una pandemia que amenaza con cambiar nuestras vidas de manera drástica y para siempre. Se augura (y se siente ya) una…

Leer más

Mark Cavendish y su lucha contra la depresión tras dos años en la oscuridad

Por Oscar Trujillo Marín Los ciclistas de élite, incluso los más ganadores, antes que ser ídolos para muchos desconocidos o motivo de fervoroso orgullo regional o nacional para otros, son seres humanos: frágiles, limitados y con problemas emocionales, sentimentales o de traumas mal curados como tantos, como cualquiera. Por mucho dinero que puedan llegar a…

Leer más

Van Avermaet (CCC Team) vence en el Flandes virtual,¿pero que es el Cycling E – Racing?

Por @JohanGMetal Greg Van Avermaet se ha hecho con el primer Tour de Flandes virtual, una alegría un poco distinta, pero que intenta subsanar en menor medida la crisis actual del ciclismo, y sobretodo la de su equipo el CCC Team.

Leer más

Nicolas Roche considera prematuros los despidos y recortes salariales

Por Oscar Trujillo Marín Pretender ser ciclista profesional cuando tu padre (Stephen Roche) también lo fue y en un mismo año (1987) ganó el Giro de Italia, el Tour de Francia y el mundial de ruta, es empezar con un listón demasiado alto, casi imposible de imitar y ya no digamos superar.

Leer más

Informe: Cómo afectaron al ciclismo otras crisis históricas

Por Oscar Trujillo Marín La posibilidad de una temporada sin ciclismo, o con apenas algunas competencias después del verano, -en el mejor de los casos- ya no sorprendería a nadie.

Leer más

El mánager de Jumbo-Visma, Richard Plugge, señala a la “UCI de liderazgo pobre”

Por Oscar Trujillo Marín Se dice que en tiempos difíciles se conoce la verdadera calidad, ingenio y dimensión de una persona (o institución). Cuando todo es vino y rosas y la suerte sonríe cualquiera puede ser estupendo, pero es en la incertidumbre y la desgracia cuando surgen las personas extraordinarias.

Leer más

¿Por qué en Colombia salen ciclistas competitivos hasta debajo de las piedras?

Por Oscar Trujillo Marín De la misma forma casi silvestre que Jamaica produce desde hace tiempo excelentes velocistas de 100, 200 y 400 metros en atletismo, Etiopia y Kenia fondistas, y ambas orillas del rio de La Plata, tanto Uruguay como Argentina desde siempre, jugadores de fútbol destacados en cantidades industriales, Colombia genera con pasmosa…

Leer más

Grandes a la sombra de gigantes: Bugno y Chiapucci, a rueda de Induráin

Por @JohanGMetal A la espera de ver si Froome consigue su quinto Tour o no, Miguel Induráin sigue siendo el último en haber ganado la ronda gala en cinco ocasiones, además de ser el único en haberlo logrado de forma consecutiva (dejando de lado a Armstrong quien ya no aparece en el palmarés). También se hizo…

Leer más