Dekker, de pasado nefasto, critica el fichaje de Nairo con Movistar: “Si Quintana no dio explicaciones no debieron sumarlo” – Ciclismo Internacional

Dekker, de pasado nefasto, critica el fichaje de Nairo con Movistar: “Si Quintana no dio explicaciones no debieron sumarlo”

6

Aunque suene curioso, un ex corredor con pasado negro como Thomas Dekker criticó el fichaje de Nairo Quintana. El neerlandés, que en su momento aceptó haber recibido transfusiones de sangre, ha intentado convertirse en una voz contra el dopaje y ahora cargó contra el colombiano y su equipo.

Foto: Movistar Team

“Es especial que haya podido concretarse. El ciclismo es el único deporte donde se puede tener una opinión positiva del tramadol, y de hecho es extraño que lo haya usado sabiendo que es una sustancia que se controla”, dijo en el podcast Live Slow Ride Fast, en declaraciones que recoge CyclingUpToDate. “Estaba permitido que lo fichen, pero si no dio explicaciones entonces Movistar no debió sumarlo”, añadió.

“¿Por qué consumió tramadol? El único modo en que pudo llegar al organismo es por ingesta oral”, siguió. “Me molesta un poco, porque hay proteger a gente en estado vulnerable, pero aquí no se dieron explicaciones. Y aunque el ciclismo actual es mucho más limpio, esto es una advertencia. Si ingirió eso, ¿entonces qué otras cosas pudo haber tomado?”, analizó Dekker.

El propio ex corredor, que tuvo una segunda oportunidad en el pelotón, considera que en la actualidad debe haber más claridad. “Movistar no debió ficharlo porque no hubo explicaciones. Que en 2023 una empresa tan grande le haya dado otra oportunidad es un lujo. Quintana pagó por lo que hizo pero que él y Movistar no hayan respondido preguntas es sinónimo de un ciclismo de viejos tiempos”, completó.

*Nota: Traducción de Ciclismo Internacional. Algunas palabras fueron reemplazadas con sinónimos para detectar plagios. Adicionalmente, queremos denunciar a MARCA HORA, al sitio ViewMe, y que otro multimedio latinoamericano, que también roba el material, queda en evidencia cuando publica el mismo día que nosotros noticias que en realidad eran de días previos y nosotros decidimos retrasar. Si se repite el hecho, haremos el escrache público.

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

6 pensamientos sobre “Dekker, de pasado nefasto, critica el fichaje de Nairo con Movistar: “Si Quintana no dio explicaciones no debieron sumarlo”

  1. Muy bien, Decker, creo que Nairo dió explicaciones a las autoridades pertinentes y no le creyeron, por eso no le quitaron la sanción de perder su clasificación en el Tour, y estuvo un año, sin competir (o sea un año sancionado), también habría que explicar si no estaba sancionado para correr porqué lo mantuvieron un año sin laborar.

  2. A mi me pareció desde el principio que el fichaje de Quintana era un fichaje más bien pensado de cara al mercado sudamericano de la compañía que, en ese sentido, puede acabar saliendo regular. A este respecto conviene recordar el enunciado de la inexorable Ley de Murphy…” Si algo puede salir bien o mal… saldrá mal” y sus infinitos corolarios…”todo lo que pueda salir mal, independientemente del índice de probabilidad matemática, saldrá mal”. Y que, para más inri, está por ver lo que depara en el plano estrictamente deportivo porque también puede tener su aquel…..o más ^^

    Solo faltan Mal y Landa..y yo me bajo ( aquí) xD

      1. Haces bien, me parece justo, para eso estamos. Pero todavía lo sería más si tu hicieses una apuesta sobre como crees que saldrá la cosa. Puedo deducir que tu crees que saldrá muy bien, o por lo menos no tan mal como yo digo, vale, pero como no te atreves a aventurarlo…

        Dicho esto…si me equivoco ni sería la primera vez, ni será la última. Nadie sabe tanto de ciclismo, ni de todo lo demás, como para no equivocarse todos los días varias veces. Un saludo

  3. El concepto de un dopado persistente debería ser extensivo a aquellos privilegiados del pelotón actual que aparte de las condiciones connaturales , acuden a ayudas ergogénicas propias de laboratorios sofisticados e indetectables que coayuvan a elevar el rendimiento de los top en un 5 al 10% adicional por encima de lo normal , suficiente para llenar titulares épicos , conquistar títulos , romper marcas y hacerce a contratos millonarios con la complacencia de la carpa y los equipos poderosos . El Tramadol es un dopante que vence el dolor y activa la resistencia pero es una ínfima aplicación comparada contra los modernos métodos de dopaje existentes, como algunos afirman un pecadillo entre los pecados capitales del mundo de los estimulantes permisivos no prohibitivos.

    1. Si y no mi querido amigo. Los opiáceos y opioides, la morfina y sus derivados sintéticos, siguen siendo a estas alturas de la humanidad el analgésico de referencia para evitar el dolor físico y el sufrimiento emocional. No son moco de pavo.

      Probablemente el tema del Tramadol no sea tan importante a la hora de afrontar una competición como las ayudas que tu mencionas. Pero importancia si que tiene, y lo que es peor, negarlo (como hizo Quintana) y no admitirlo (no admitir que se equivocó) y que no volverá a utilizarlo..sigue sin hacerlo..es lo peor.

      El metabolito de un opioide no aparece en un análisis así como así, de la nada. Salvo que haya una conspiración judeomasónica absurda contra un Quintana que ya pintaba más bien poco de cara a la general de las G Vueltas.

      Y esto último es lo que él, y su picapleitos, se dedicaron a vender en los medios y el producto que en Colombia y alrededores se compró con mucho gusto.

      Fíjate hasta que punto influye el tema del color del cristal con que se miran las cosas, según la nacionalidad y todo eso, que Nairo Quintana es embajador.. o algo similar..creo que de BMW en Colombia..no es cierto?..pues imagínate que en Europa por dar positivo en un control rutinario de tráfico por la misma sustancia…es un delito muy grave y puedes acabar en la cárcel fácil. Amén de suspendido sin die, por supuesto, de tu carnet de conducir. En

      Europa nombran embajador de la marca BMW a un tío que ha dado positivo en un test de opiáceos y se monta la mundial. Impensable.

      Esto es lo que hay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo