El Giro d´Italia 2025 y la penúltima etapa en el Colle delle Finestre quedará como uno de los mayores –si no es el mayor- golpe de escena del año, con Simon Yates, tercero en discordia, quitándole toda chance a la victoria final frente a Richard Carapaz e Isaac del Toro, concentrados en el uno y el otro. Varios meses después y sin el calor del momento en donde responsabilizaba al ecuatoriano y enfatizaba que había hecho una “carrera inteligente”, el joven mexicano reflexionó sobre lo sucedido, admitiendo que hubo errores en lo sucedió, además de revelar detalles como el momento en el cual pasó a ser líder del equipo.
Del Toro y su ataque en la grava
En primer término, Del Toro habló sobre la etapa de siena en caminos de tierra, donde peleó mano a mano con Wout van Aert y en donde obtuvo su mayor ventaja respecto a sus competidores en la general quienes, en ese momento, no lo consideraban como un corredor a quién marcar. “Obviamente sabíamos que no se podía ganar el Giro en esa etapa, pero se podía perder. Así que, obviamente, estábamos concentrados en no cometer errores. Teníamos que tener mucho cuidado con lo que estaba sucediendo, teníamos que estar siempre al frente. Teníamos que movernos para mantenernos alerta en cada sección de tierra”.
“Era como si ese fuera mi objetivo durante toda la etapa, mantenerme alerta. Entonces, cuando te dicen que tienes la oportunidad de luchar, cuando me la dan, no sé si quedaban 20, 30 o 40 kilómetros para el final, obviamente la aproveché al máximo”, dijo Del Toro en una entrevista a GCN en Español, publicada días después de su victoria en la crono y la carrera en ruta del campeonato nacional de su país. Se trata de una de las jornadas donde el mexicano se mostró muy bien posicionado –mismo caso que en Ruanda- aunque todavía muestre inconsistencias al respecto.
El liderazgo compartido con Ayuso: “Sólo después de varios podios el equipo me dio total libertad”
Otra de las polémicas fue si UAE se decantó o no demasiado tarde por Del Toro en el papel de líder, tras la caída que sufrió Juan Ayuso. “Mi papel al inicio del Giro fue simplemente jugar como un peón más, mientras que Adam (Yates) y Ayuso estaban más centrados en los favoritos”, continuó el mexicano. Tras lo cual admitió que, incluso en el inicio de la carrera, pesó mucho la desconfianza de UAE en la superioridad de Ayuso.
“Habíamos visto que la diferencia de Juan con los mejores en carreras anteriores no era tan grande; era muy similar. Queríamos jugar con los números para que los demás gastaran más en ciertos días, y mi papel era hacer un poco de daño, quitarles bonificaciones de tiempo. Porque obviamente, con el precedente de la Vuelta, también era difícil confiar en mí para una carrera de tres semanas”, dijo rememorando su primer gran vuelta: La Vuelta a España 2024, en donde se enfocó en ir por etapas, en una carrera en la cual sufrió de Covid.
“Tanto Adam como Juan ya habían demostrado que podían competir en la general, que podían hacerlo de nuevo, que sabían cómo hacerlo y que tenían el nivel para hacerlo, pero en ese momento yo era un completo desconocido. Creo que solo después de varios podios, fue entonces cuando el equipo se dio cuenta, y yo también, de que ya estaba un paso por delante de lo que pensaban, y fue entonces cuando me dieron total libertad”, afirmó Del Toro, sin precisar cuál fue el momento especifico, presuntamente a mitad de competencia en la segunda semana.
“Cometí algunos errores pero no se sí cambiaría algo”
Tras lo cual, Del Toro fue consultado por el tema candente: lo sucedido en Finestre. “Creo que cambiaría algo, pero no sé si me haría mejor corredor de lo que soy ahora. Así que no sé si lo cambiaría. Me gustaría decir que sí, pero ni siquiera sé si cambiando algo habría mantenido el resultado que tenía hasta ese momento. Pero creo que ese día fue duro, incluso mentalmente, porque cometí algunos errores, así que no di lo mejor de mí, ¿verdad? Pero también creo que se debe en parte a mi inexperiencia en una Gran Vuelta y a los errores puntuales que cometí durante la etapa y al inicio de Finestre”, indicó.
Tras lo cual, precisó sobre sus equivocaciones. “Diría que mis errores fueron cuando EF, en la primera parte del Colle delle Finestre, empezó a tirar de forma tan explosiva. No lo seguí porque no tenía sentido para mí, porque viendo el Colle delle Finestre era una hora de subida y no tenía sentido”, analizó el ciclista de 21 años.
“No quería entrar en esa pelea a ver quién explotaba primero, porque si hubiera durado 10 minutos, creo que habría ganado, pero la carrera no terminó en 10 minutos, sino después de una hora. Por eso no estaba con EF. Pero al final, sentí que Brandon (McNulty, ed.) no estaba bien y me dijo que no podía ayudarme. Miré a Rafa (Majka, ed.) y se abrió desesperado. Así que dije: ‘Me están atacando, tengo que estar ahí’, y fui”. Curiosamente, McNulty, si bien dijo no sentirse bien en la jornada clave, si estuvo lo suficientemente bien para defender su preciado noveno puesto de la general.
La subestimación a Simon Yates y la responsabilidad del coche UAE
Del Toro consideró una equivocación concentrase solamente en Carapaz y no en Simon Yates, quién fue subestimado. Un error que también vino del auto de UAE, pese a que no lo admiten completamente. Al final, el que demostró tener las piernas bien puestas (antes en el Giro) fue Carapaz, y por la radio me decían que le prestara más atención, así que me concentré mucho más en él. El problema fue que cuando la radio me dijo que Simon estaba delante, pero que Van Aert también estaba delante, Simon ya estaba 55 segundos por detrás, y para mí fue como un shock. No deberías habérmelo dicho ahora, deberías haberme dicho cuando estaba 10 segundos por detrás o cuando estaba conmigo. Me habría dicho: ‘Si nos atacamos todos, pues ataquemos, perderé el Giro o ganaré el Giro o lo que sea, pero lo intentaremos”.
No obstante, justificó el grave error de UAE. “En el coche, creo que, por mi inexperiencia, no querían que explotara y que terminara no segundo, sino quinto o sexto. Así que, también creo que la situación del equipo era difícil. Creo que salió bien. Como fue posible, porque al final solo perdimos una posición. Pero en realidad, fueron esos pequeños errores los que nos costaron caro. Obviamente, fue un error táctico temporal por mi parte, al olvidar detalles, como, por ejemplo, Van Aert”.
“Me di cuenta que perdí el Giro cuando…”
Sin embargo, Del Toro reveló que cree haber perdido el Giro incluso antes de ese llamado por radio. “Me di cuenta de que había perdido el Giro en el momento en que Simon nos alcanzó a Carapaz y a mí”, admitió. “Desde ese momento, ya sabía que probablemente perdería el Giro, porque obviamente la intención de ambos era intentarlo, y era una subida donde podían tener éxito y tenían ventaja, ya que, al ser dos corredores un poco más ligeros, la etapa se les adaptaba mejor, tanto en altitud como en peso”.
“Si me hubieran dicho al principio de la carrera que podía conseguir cinco podios, una victoria con la Maglia Rosa y un segundo puesto con la Maglia Bianca, creo que muy poca gente habría apostado por este resultado, y sin embargo sucedió. Así que estoy realmente muy orgulloso de esto porque lo hice, trabajamos para ello, todo el equipo también. Pero la verdad es que perdí y terminé segundo, y no es algo de lo que esté orgulloso ahora que estoy en posición de ganar, pero es algo que me hace más fuerte para el futuro. Y obviamente, pensándolo con más claridad, me hubiera gustado perder y sufrir, pero desafortunadamente ese no fue el caso. Es algo que me duele”, concluyó Del Toro que se prepara para una nueva temporada tras sus grandes éxitos de 2025.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
